Todas las entradas de: Geronimo Vega

Conductor en Radio ciudad de Esquina Estudió en Colegio Nocturno Dalma Lemos de Mancini

COLEGIO SECUNDARIO DE ESQUINA

El Colegio Secundario de Esquina comunica que ya está abierta la inscripción para ingresantes de 1º año del Ciclo Básico los días 14, 15 y 16 de diciembre de corriente año en el horario de 8:30 a 11:00.Requisitos:Carpeta de Cual-es Fotocopia del DNI del alumno y del tutor Fotocopia de constancia de Cuil del alumno y tutor Fecha de nacimiento del interesado Constancia de 6ª año del nivel primario .

Organizadores de eventos en Esquina: “Hace 9 meses que no podemos trabajar”

Juan Riquelme, uno de los organizadores de eventos habló con Comunicándonos y pidió disculpas al pueblo por la marcha que realizaron en horas de la mañana pero explicó que necesitan trabajar. “Queremos la apertura inmediata de los eventos sociales, no pedimos trabajar 100 por ciento como antes de la pandemia pero sí ir abriendo de a poco y responsablemente. Esto nos perjudica en lo económico y en lo anímico, hace 9 meses que no trabajamos y es muy angustiante”, expresó.

“Hay cerca de 300 familias que dependen de los eventos y el 50 por ciento de esas familias tenemos facturación cero. Yo estaba haciendo artesanías pero es imposible sostener los gastos fijos”, agregó.

“Hoy pasamos por el municipio pero no estaba el intendente. Pedimos que nos habiliten progresivamente los eventos y después necesitamos una ayuda, yo hace 9 meses que no puedo pagar el alquiler y tampoco puedo sacar las cosas a la calle porque  quiero seguir trabajando”.

“No sé cuál es el motivo de que en Esquina no podamos trabajar, le pedimos a las autoridades que se fijen en nuestro rubro, de un evento social depende mucha gente”, concluyó diciendo.

DPEC

Informe DPEC. Debido al fuerte viento acaecido ayer por la tarde nos encontramos con varias Zonas con problemas y reclamos aislados, los mismo son al momento solucionado de acuerdo a importancia. También se pueden informar en Central de las zonas suburbanas y rurales con postes caídos, las cuales serán restablecida a partir de hoy a la 6 hs con luz natural. Pedimos disculpas a los usuarios por las horas si energía, a pesar de estar operando 4 móviles en la localidad. Saludos cordiales. Ing. Ferreyra, Jefe U O Esquina.

INDEC

La economía cayó 6,9% en septiembre El nivel de actividad económica en su conjunto cayó 6,9% en septiembre en relación a igual mes del año pasado, al tiempo que marcó una mejora de 1,9% respecto a agosto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos ( Indec ).La actividad económica cayó 6,9% interés anual en septiembre y acumuló en los primeros nueve meses del año un retroceso del 11,9%, informó esta tarde el INDEC. En cambio, la economía creció 1,9% con relación a agosto, de acuerdo con la estadística oficial.

La vacuna de Oxford y AstraZeneca tiene una eficacia del 70,4%

A pesar de que el resultado contrasta con el de Pfizer y Moderna, el jefe ejecutivo del laboratorio aseguró que “la eficacia y seguridad confirman que será muy efectiva contra el COVID-19 y que tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública « 

La vacuna desarrollada por la universidad inglesa de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca previene el COVID-19 en un 70,4 % de los casos, indican resultados preliminares difundidos este lunes.

Estos datos contrastan con la efectividad del 95 % mostrada por los preparados producidos por las compañías Pfizer y Moderna, si bien el antídoto británico es más barato y fácil de conservar.

Los investigadores han señalado que su preparado “es eficaz al prevenir que muchas personas enfermen y se ha demostrado que funciona bien en diferentes grupos de edad”.

“La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será muy efectiva contra el COVID-19 y que tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública”, afirmó el jefe ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, en un comunicado.

“Estos hallazgos muestran que tenemos una vacuna eficaz que salvará muchas vidas”, aseguró el profesor Andrew Pollard, investigador principal del ensayo. “Es emocionante que uno de nuestros regímenes de dosificación tenga una eficacia de alrededor del 90%”, agregó.

El ensayo analizó dos regímenes de dosificación diferentes: media dosis de la vacuna seguida de una dosis completa con un mes de diferencia, que fue 90% efectiva, así como un segundo régimen que aplicó dos dosis completas con un mes de diferencia, que fue 62% efectiva. Los resultados combinados mostraron un promedio de eficacia del 70%, añadió.

Más de 20.000 voluntarios -la mitad en el Reino Unido y el resto en Brasil- participaron en la tercera fase de las pruebas clínicas organizadas por la universidad de Oxford, que ya dio buenos resultados de seguridad en la segunda fase.

En el último experimento, hubo 30 casos de coronavirus en personas que habían recibido dos dosis de este antídoto y 101 en el grupo de control que recibió una inyección inocua.

Un dato que aún no ha podido explicarse, según la BBC, es que la efectividad de la vacuna subió al 90 % en un grupo de voluntarios a los que se dio media dosis inicial seguida de una dosis completa.

El 19 de noviembre, los investigadores de Oxford informaron de que la segunda fase de pruebas clínicas demostraba que su vacuna es segura, con pocos efectos secundarios, en personas sanas incluso de más de 70 años y provoca una respuesta inmune en todos los grupos de edad, tanto con una dosis baja como estándar.

Sarah Gilbert, profesora de vacunología de Oxford y responsable del proyecto, ha declarado que el anuncio de hoy “nos sitúa un paso más cerca del momento en que podremos usar las vacunas para poner fin a la devastación causada por la COVID-19”.

“Continuaremos trabajando con los reguladores (que deben autorizar la vacuna). Ha sido un privilegio ser parte de un esfuerzo multinacional que recogerá beneficios para todo el mundo”, afirmó.

En Twitter, el ministro británico de Empresa, Alok Sharma, ha calificado de “muy prometedores” los resultados preliminares anunciados este lunes.

A comienzos de noviembre, la empresa farmacéutica aseguró que su producto podría estar en “una fase avanzada de distribución” para finales del primer trimestre de 2021.

“A finales del primer trimestre del año que viene, si todo va bien, las vacunas estarán en una fase avanzada de distribución”, dijo el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de la empresa, Josep Baselga, en declaraciones a la radio española RAC1.

El científico agregó que a principios de 2021 la empresa tendrá unos tres mil millones de dosis de vacunas que confía que se muestren efectivas.

No obstante, agregó que lo “complicado” será la logística de su distribución, debido a la alta demanda del producto. Por eso, dijo que, en caso de ser efectiva y segura, la vacuna no estaría en “fase avanzada de distribución” hasta “finales del primer trimestre” del año próximo.

“A pesar de que trabajo en la universidad, siempre me interesó llevar adelante investigaciones que provoquen un cambio importante en la vida y en la salud de las personas. Esta es una vacuna que la necesita en todo el mundo, no lo podemos hacer solos, por eso necesitamos trabajar con distintos agentes que estén comprometido para que todo el mundo tenga acceso global a la misma, y me enorgullece haber compartido con Astrazeneca este proceso para poder hacer un cambio en el mundo y no solo en algunos países”, explicó Sarah Gilbert en el marco de BioArgentina Virtual 2020, una jornada organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), con el objetivo de sostener el impulso del desarrollo de la biotecnología, actor clave en la economía del conocimiento y más aún en este contexto de pandemia.

En este sentido, la especialista que lleva 15 años dedicada al desarrollo de vacunas contra la influenza y otros patógenos emergentes, entre ellos el MERS, un miembro de la familia de los coronavirus, no dudó en intentar buscar una solución. Por ese motivo, Gilbert explicó que cuando se conoció la secuencia genética del nuevo virus, un equipo del Instituto Jenner, de la Universidad de Oxford, comenzó a trabajar en un desarrollo que pudiera proteger al organismo contra la infección pero con una ventaja: ya conocían la plataforma para poder llevarlo a cabo.

Con información de EFE, AFP y AP

«De ninguna manera volvería a Fase 5, hay mucha irresponsabilidad»

La Dra. Alicia Gómez, médica infectóloga correntina no ocultó su hartazgo por la irresponsabilidad de quienes no toman las medidas de distancia social, higiene y quienes fueron parte de fiestas clandestinas. Comentó que por el momento, si fuera asesora del Gobierno, “esperaría unos días para retroceder a fase 1, pero no volvería de ninguna manera a fase 5”. Hizo hincapié en la importancia del testeo ante la aparición y persistencia de los síntomas.

«Tenemos capacidad necesaria para seguir recibiendo pacientes»

Así lo indicó el Director del Hospital de Campaña de la Capital, Dr. Gustavo Imbelloni en relación al nivel de ocupación de los pacientes con coronavirus. Sostuvo que actualmente tienen menos de un 15% de las camas ocupadas y 9% en respiradores. “A nivel infraestructura estamos bien, obviamente que cuanto más contagios, mayor será la demanda”.C 

El Director del Hospital de Campaña, Gustavo Imbelloni, dialogó con Radio Sudamericana y se refirió a la capacidad de internación en el centro de salud.

Sostuvo que a nivel infraestructura se encuentran aptos para recibir pacientes que tengan Covid19 y explicó “tenemos capacidad en lo que se refiere a infraestructura, obviamente algunos días tuvimos hasta 30 ingresos, pero ahora estamos entre los 10 y 20 por día”.

Imbelloni explicó en porcentajes que actualmente hay un 15% de camas ocupadas y menos de un 10 por ciento de respiradores ocupados. “En la medida en la que aumentan los casos, aumenta la demanda de la ocupación”, indicó.   

NO AL ABORTO

Juan Carlos Mendoza cura párroco de Santa Rita de Casia habló con Comunicándonos y opinó sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. «Tenemos que pedir a la Virgen María que no sea legal matar», subrayó. «Es una contradicción porque estamos luchando para que la pandemia no siga haciendo estragos y por otro lado se quiere sancionar leyes que atentan contra la vida de seres indefensos. Es un doble discurso y la iglesia siempre se va a manifestar en contra de esto porque toda vida vale, por eso se está organizando en distintos puntos del país actos para repudiar esto», agregó.»Le pedimos a los senadores que a la hora de votar piensen bien lo que se va a hacer. Esto es una malicia que no tiene nombre, es una cosa absurda, ridícula. Se va a cometer un crimen bajo la falacia de que van a ayudar a la madre. El aborto es un trauma muy grande que le queda a la personas y a veces ni con ayuda psicológica lo superan».

Esquina: Proponen que los bares, restaurantes y heladerías trabajen en la vía pública

El concejal Hugo Mancini dialogó con Comunicándonos sobre la sesión del Concejo Deliberante y enumeró alguno de los proyectos tratados.

Uso de la vía pública

“Con agustina Lauritto presentamos un proyecto solicitando al Ejecutivo Municipal el poder habilitar el uso de parte de la calle para la atención de bares, restaurantes, y heladerías. Esto seria los fines de semana y en horario pico, porque en el verano son los lugares más concurridos y pretendemos que puedan cumplir con el distanciamiento social”, explicó Mancini.

Multas a los comercios que no cumplan con las medidas preventivas

“Hay dos proyectos, uno del ejecutivo y otro que entró anoche del bloque Eco, en donde se pretende facultar al Ejecutivo Municipal a  determinar las sanciones y las medidas, porque semana a semana van cambiando las medidas. Los dos proyectos están en Comisión de Legislación.

Donación de terrenos

“Se aprobó un proyecto de pedido al Gobierno de la Provincia, la donación y adjudicación de una parcela al club Atlético Submarino Amarillo y otro al Club san Rioque, de inmuebles que son de Invico”.

Bomberos Voluntarios

Se aprobó un Proyecto de Declaración, de interés municipal y Legislativo, de asignación retributiva y vitalicia para los Bomberos Voluntarios. Ese es un proyecto que lo presentó el doctor Cassani en la Cámara de diputados y nosotros queríamos declararlo de interés municipal y legislativo. Todas las condiciones y requisitos están en el proyecto de ley, lo único que hicimos fue declararlo interés para ambos cuerpos”.