Todas las entradas de: Geronimo Vega

Conductor en Radio ciudad de Esquina Estudió en Colegio Nocturno Dalma Lemos de Mancini

ESQUINA YA CUENTA CON LOS PROGRAMAS DE PASANTÍA LABORAL

El Dr Jose Antonio Gutiérrez director de la oficina de empleos , comentó a Comunicándonos que con el ministerio de trabajo de la nación están trabajando con dos proyectos de pasantía laboral , el primero es de jóvenes entre 18 y 24 años de edad que prestan servicio en comercios , estudios jurídicos , contables , escribanías y empresas hay actualmente 120 jóvenes ya trabajando , en Esquina hay 35 comercios y estudios inscriptos con pasantes .

Gutiérrez comentó que en el mes de febrero van a lanzar el segundo proyecto » Incluir Trabajo » se trata de incluir a personas con capacidades diferentes que pueden realizar actividades laborales , están trabajando con alumnos de escuela especial nº 13 y la dirección de discapacidad , con este programa más de 40 personas realizan actividades en distintas áreas del municipio.

Hospital de Campaña: Se produjo el decimonoveno nacimiento

En el Hospital de Campaña Escuela Hogar, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, se produjo anoche el decimonoveno nacimiento. Se trata de una beba de 39 semanas de gestación, la mamá es una paciente de la Capital con contacto estrecho confirmado de Covid-19. Ambas se encuentran en buen estado de salud.

Al respecto, la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade, precisó que “el nacimiento se produjo pasadas las 23 horas de este viernes, siguiendo el protocolo correspondiente, ya que la mamá ingresa al hospital de Campaña por ser conviviente de un positivo para Covid-19. Es una bebé que pesó 2.470 kilogramos y fue un embarazo controlado de 39 semanas de gestación”.

El 14 de septiembre del 2020 se produjo el primer nacimiento en el Hospital de Campaña Escuela Hogar; el 17 del mismo mes, el segundo; el 2 de octubre, el tercero; el 6, el cuarto; el 8, el quinto; el 10 de octubre, el sexto; el 23, el séptimo; el 26, el octavo; el viernes 30, el noveno; el miércoles 4 de noviembre, el décimo; el 19, el décimo primero y décimo segundo; el sábado 21 de noviembre, el décimo tercero; el 1 de diciembre, el décimo cuarto; y el 2, el décimo quinto y décimo sexto; el 12 de diciembre, el décimo séptimo y el 6 de enero el décimo octavo.

¿Sube otra vez la nafta? Expectativa por aumento desde mañana

Desde las primeras horas de este sábado, está prevista los Impuestos Internos a los combustibles. El ajuste impulsaría subas de al menos 1,5% en naftas y 3% en gasoi.C 

Para mañana 15 de enero está prevista la actualización automática trimestral sobre los Impuestos Internos que pesan sobre los combustibles. La variable es una de las cuatro que influyen sobre el precio de la nafta y el gasoil por lo que, sumado al aumento del 17% que tuvo el crudo desde noviembre y la caída de las ventas del sector hace que las empresas estén a la expectativa de un ajuste a los precios en surtidor que podría concretarse en los próximos días. Estiman que el aumento rondaría el 1,5% para la nafta y el 3% para el gasoil, pero todo depende de cómo se mueva YPF, la dueña del 60% del mercado.

Este viernes 15 de enero suben los impuestos internos (sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono) un 7,6%, por el traslado de la inflación minorista que registró en el tercer trimestre del año pasado. El aumento, automático, ha sido postergado en ocasiones anteriores. Pero dado al atraso de precios del sector -estiman un 11%- la expectativa es que Energía esta vez lo deje correr y permita una suba con la que las petroleras puedan sumar algún decimal más que los acerque al precio que buscan.

De concretarse, sería la segunda suba de precios de naftas y gasoil en lo que va del mes. El 5 de enero pasado YPF ajustó 2,9% promedio los precios de sus combustibles y el resto de las petroleras, urgidas por sus costos, la siguieron de inmediato.

Los distintos jugadores del mercado están pendientes de lo que haga YPF una vez que se actualicen los Impuestos Internos. Es que, dicen, necesitan recuperarse después de la suba del barril de petróleo Brent y la devaluación lenta pero estable del tipo de cambio oficial. Voceros de YPF no pudieron confirmar que una suba en los precios esté programada.

“Impuestos Internos es uno de los cuatro componentes del precio. Los otros son los biocombustibles, que aumentaron 90% a principios de mes y explicaron la primera suba en surtidores, el dólar y el precio internacional del crudo que se movieron mucho el mes pasado”, dijo una fuente de una petrolera.

“No estamos hablando de un atraso, estos son factores nuevos que empujan a los costos y un aumento nos permitiría paliar ese efecto”, agregó.

El barril de petróleo Brent, de referencia, pasó de cotizar a USD 47,59 el 30 de noviembre a operarse a USD 55,65 en la rueda de hoy. Es una suba del 17%.

Pero por más que los ejecutivos de todas las empresas privadas de combustibles tengan el dedo sobre los botones que cambian los precios de sus estaciones de servicio, no pueden aumentar por sí mismas.

“En otro contexto de ventas, podrías hacerte el loco y que no te importe lo que haga el jugador que tiene casi el 60% del mercado. Pero no cómo está todo hoy: si te corrés, te caés del mercado”, dijeron en otra petrolera.

Entregarán 500.000 computadoras a estudiantes de todo el país

El ministro de Educación Nicolás Trotta, indicó que se dará prioridad a escuelas rurales y espacios educativos de mayor vulnerabilidad.C 

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de triplicar el presupuesto para un plan de conectividad destinado al sistema educativo y anunció que este año se entregarán 500.000 computadoras a estudiantes priorizando a escuelas rurales y espacios educativos de mayor vulnerabilidad

“En este 2021 hemos triplicado la inversión en el plan de conectividad, que es un reflejo del presupuesto que ha aprobado el Congreso Nacional, y estamos en pleno proceso de adquisición de 500.000 computadoras con una inversión que supera los 12.000 millones de pesos”, sostuvo el titular de la cartera educativa durante una visita que realizó a la provincia de Jujuy.

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno provincial, Trotta  junto al gobernador jujeño, Gerardo Morales y la ministra de Educación local, Isolda Calsina acordaron lineamientos para la presencialidad escolar.

Para el ciclo lectivo de este año, anunció que el gobierno nacional adquirirá 500.000 computadoras con una inversión que supera los $12.000 millones

En ese marco, el ministro refirió que “la conectividad ha reflejado la profunda desigualdad que hay en nuestro país” y por ello valoró “avanzar en decisiones que consideramos centrales”, una de ellas es “nuestro plan de conectividad, que recoge la tradición del plan Conectar Igualdad”, que impulsó la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner hasta el año 2015.

Precisó que esa política pública “permitió la distribución de 5.300.000 computadoras, luego ese modelo se interrumpió”, por lo que la gestión actual en un contexto de emergencia sanitaria durante el 2020, entregó, “120.000 instrumentos tecnológicos priorizando el Norte Grande y el conurbano bonaerense, donde se presentan los indicadores de mayor vulnerabilidad socioeducativa”, agregó.

Para el ciclo lectivo de este año, anunció que el Gobierno nacional adquirirá 500.000 computadoras con una inversión que supera los $12.000 millones.

“Esas computadoras van a volver a ser entregadas a los estudiantes y ahí estamos priorizando no solo el Norte Grande sino también las escuelas rurales y la educación de interculturalidad bilingüe, que sabemos que hay una mayor vulnerabilidad de acceso a la educación”, sostuvo.

Sobre ese punto, enfatizó que el “compromiso es articular con todas las provincias del Norte Grande la priorización de la presencia del Estado federal porque todos somos conscientes que la escuela nos permite la construcción de una sociedad con justicia social e igualdad”.

“Para ello debemos que ser conscientes que a nuestras palabras hay que ponerle inversión, y la inversión se ve en el presupuesto nacional, central para cumplir con la ley de financiamiento educativo como ocurrió hasta el año 2015”, añadió Trotta.
 

COMUNICADO DE DPEC ESQUINA

La Unidad Operativa Esquina de DPEC comunica que el número exclusivo de Reclamos es el 0800 555 3732. El mismo procesa en Corrientes y nos refleja en Sistema interno, desde allí recién estamos en condiciones de dar curso a la solución con la cuadrilla de Guardia correspondiente. El número local 3777 460313 no es la vía y por ende los que reciben el reclamo desde Ctes no están obligados a atender. Esto está vigente desde hace unos años y el personal de atención lo debe cumplir. Muchas gracias, esperando colaboración, los saludo cordialmente. Ing Gerardo Ferreyra

LA COMISARÍA DE LIBERTADOR CERRADA POR COVID-19

Libertador Corrientes el comisario mayor Héctor Montiel diálogo con Comunicándonos , comentó que un policía de la comisaría de Libertador dio positivo al COVID-19 por lo cual toda la guardia está aislada y la comisaría cerrada , van a desinfectar el edificio en el día de la fecha , únicamente está trabajando el comisario en su despacho que no tiene contacto con el resto del edificio con una guardia mínima , que no tuvieron contacto estrecho con el positivo , Montiel agradeció públicamente la muy buena conducta de los ciudadanos de Libertador ya que cada uno se mantienen en sus domicilios .

PROMESERO DEL GAUCHO ANTONIO GIL

Héctor Arreola diálogo con Comunicándonos , comentó que le prometió al gaucho Gil que si la sanaba a su hija mayor de un problema de salud iba a ir 5 años de seguido en bicicleta desde Esquina hasta el santuario de la localidad de Mercedes y le iba a dejar un vestido de su niña , fue así que el gaucho Antonio Gil cumplió con el pedido , Arriola contó que todos los años con otros amigos salían el día 6 de enero de Esquina , iván en bicicleta hasta Goya descansaban allí y al otro día tomaba en camino por colonia Carolina hasta llegar al santuario que está el Mercedes , en el momento de la llegada era justo con el día 8 y eran recibido por los fuegos de artificios , cantos y aplausos al gaucho en su día , finalmente comentó que le causó mucho dolor al ver las imágenes por televisión que este año el santuario mayor estaba completamente vacío .

ESQUINA NO TENDRÁ TOQUE DE QUEDA

El intendente de Esquina Hugo Daniel Benítez diálogo con Comunicándonos , comentó que junto con todos los intendentes de la provincia estuvieron reunidos vía Zoom con el gobernador Gustavo Adolfo Valdés , cada uno brindaron un informe de su localidad como están con el covid-19 , el gobernador le pidió a todas las localidades que tengan más de 50 casos que declaren el toque de queda de 23 a 6 de la mañana y que tomen todas las medidas necesarias para comenzar a trabajar en la prevención y frenar el virus , en el caso de Esquina tenemos varios positivo de covid 19 pero no voy a llamar al toque de queda , hemos tomado con el comité de crisis medidas importantes hasta el lunes 11 , como no cultos , misa , reuniones sociales , reuniones de amigos , reuniones familiares , actividades deportivas , si continúa habilitado la caminata , el ciclismo , bares y comedores pueden trabajar hasta las 1 de la madrugada , igual que el casino , manifestó Benítez , en los próximos días brindarán una conferencia de prensa para comunicar cómo se va a continuar en la localidad .