Esquina celebra la reapertura de su emblemático Centro Cultural

Bajo el concepto «Renace», se celebrarán varias actividades artísticas para poner en funcionamiento un espacio vital para la localidad. Se pondrá en valor la Sala Sociedad Italiana y su legendario edificio.

SE REABRE UN ESPACIO VITAL PARA LA CULTURA EN ESQUINA.

Un acontecimiento histórico y emotivo vivirá Esquina en el marco del programa «Centro Cultural Esquina Renace». Desde las 19:30 la comunidad celebrará la reapertura de la Sala Sociedad Italiana y la puesta en valor de su edificio histórico.

La jornada incluirá un acto inaugural en la vereda del edificio, un espectáculo multidisciplinario en la Sala Sociedad Italiana con artistas locales y nacionales, bajo la dirección de María Laura Cattalini y Eduardo Gondell. En tanto, por la noche a modo de cierre, habrá un show gratuito al aire libre a cargo del popular grupo chamamecero Los Alonsitos.

«El acceso a la sala será exclusivo con invitación debido a la capacidad limitada, mientras que el espectáculo de cierre será libre y gratuito para toda la comunidad», expresaron desde la Municipalidad. Por su parte, el director de Cultura, Mariano Coria, comentó a época que «este es un momento histórico para nuestra ciudad. El Centro Cultural Esquina no es solo un edificio, es la memoria viva de generaciones». A esto el funcionario municipal, agregó que «el lugar será un espacio donde las nuevas voces artísticas encontrarán una oportunidad para crecer. Hoy celebramos el pasado, el presente y el futuro de la cultura esquinense».

La puesta en valor del edificio incluye una intervención integral en infraestructura, destacándose: instalación de tres aires acondicionados de 18.000 frigorías; refacción del cielorraso de la Sala Sociedad Italiana, conservando parcialmente el original como paño patrimonial y restaurando su histórico plafón central y luminarias.

Reacondicionamiento del escenario y camarines, incluyendo nuevas estructuras de piso, mejoras en poleas y anclajes, y nuevos sanitarios. Renovación de la instalación eléctrica y del sistema de sonido. Colocación de diez paneles fonoabsorbentes para mejorar la acústica.

Recuperación del subsuelo y hall Amílcar Vargas, con baños reacondicionados, nueva iluminación y mejoras en pisos.

El ingeniero Horacio Argañaraz a cargo de la coordinación técnica de los trabajos.

El intendente Hugo Benítez resaltó que la obra «preserva el patrimonio histórico de Esquina y, al mismo tiempo, nos brinda un espacio moderno y seguro, pensado para el futuro de las artes en nuestra ciudad».

El programa «Hermanos del Vera»

La reapertura de la sala es posible gracias al programa «Hermanos del Vera», impulsado por la Dirección del Teatro Oficial Juan de Vera y financiado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes.

Este proyecto, presentado el pasado 25 de marzo en Casa de Gobierno con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, la directora del Teatro Vera Lourdes Sánchez y el intendente de la ciudad de Esquina, Hugo Benítez, busca revitalizar los teatros y centros culturales del interior provincial, fortaleciendo la identidad y el talento correntino.

Un edificio con más de 140 años de historia

La historia de este espacio cultural se remonta a la llegada de los inmigrantes italianos a Esquina. El 27 de noviembre de 1881 fundaron la Sociedad Italiana de Socorro y Ayuda Mutua, con el propósito de mantener vivas sus raíces. Apenas tres años después, el 20 de septiembre de 1884, inauguraron un majestuoso edificio en la esquina de la avenida Bartolomé Mitre y Calle Benito Lamela, conocido en aquel entonces como Teatro 20 de Septiembre.

Con el paso del tiempo, el espacio se adaptó a las nuevas expresiones artísticas: fue cine-teatro Renacimiento con el auge del cine mudo y sonoro; luego Cine Milán en las décadas del 70 y 80, hasta que en 1999 fue donado a la Municipalidad con el fin de convertirse en Cine-Teatro Municipal.

Finalmente, en 2017, a través de la Resolución N°013, pasó a denominarse oficialmente Centro Cultural Esquina, consolidándose como un verdadero punto de encuentro comunitario que diariamente ofrece producciones y talleres de formación artística.

Una celebración para toda la comunidad

Desde la Municipalidad de Esquina expresaron que el acto inaugural de mañana «será mucho más que la reapertura de un edificio: marcará un renacer cultural para Esquina». Con la reapertura de la Sala Sociedad Italiana, la ciudad recupera un espacio emblemático con más de 140 años de historia, al tiempo que se proyecta hacia el futuro con nuevas posibilidades artísticas y culturales.

El cierre con Los Alonsitos promete un gran festejo popular, reafirmando el rol del Centro Cultural Esquina como símbolo de identidad, encuentro y desarrollo cultural para toda la comunidad. «Estamos muy honrados de que nos hayan invitado para este evento tan importante, sobre todo para la puesta en valor de un edificio tan significativo e importante para los esquinenses», expresó Marcello Roselli que junto a su hermano, Marco y Ariel Báez, forma el grupo Los Alonsitos. Cabe destacar que el espectáculo en sala es con invitación exclusiva; mientras que el show de cierre de Los Alonsitos es libre y gratuito en las inmediaciones del Centro Cultural Esquina. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *