MARQUEZ : PASTORA , ABOGADA Y POLÍTICA , ES UNA MUJER COMPROMETIDA CON EL CAMBIO QUE NECESITA ARGENTINA

Nadia Judith Márquez.
02/02/1983.

Referente cristiana en la región comenzó a incursionar en política en 2018, luego de que Rolando Figueroa la convocará para ser parte de la lista violeta que competiría en las internas del MPN.

Aunque finalmente la lista perdió a manos del oficialismo, su militancia pro vida, en defensa de la familia, no se detuvo.


Con el pasar del tiempo, esas convicciones la posicionaron como la principal referente «Celeste» en defensa de las dos vidas.


En el año 2019, de cara a las elecciones en Neuquén Capital, fue convocada por Jorge Sobisch para ser parte de la lista de concejales.
En septiembre de ese año logra una banca y asume en diciembre de 2019.


En enero de 2023, nuevamente, es Rolando Figueroa es quien la invita a sumarse a su proyecto provincial.


Márquez lidera la lista de diputados de Arriba Neuquén, fuerza que el 16 de abril logra obtener dos bancas en la Legislatura de la provincia.


Sin dejar de lado sus valores cristianos y la defensa de la vida, en junio le llega un nuevo desafío: pelear por un lugar en el congreso nacional, liderando la lista de candidatos a diputados nacionales de Arriba Neuquén, que llevará a Javier Milei como candidato a presidente.

Márquez en diálogo con Comunicándonos manifestó que la iglesia no participa como institución sí como cristiana y pastora ; en la parte política para cambiar hay que comprometerse , para mostrar el cambio hay que estar , no se hace desde una nube o quedándonos en casa sin participar.

Dios siempre está presente ahí hay que responderle sí o no , ya está todo hecho no hay que ayudarlo en nada , es muy importante comprometerse y comenzar a ganar espacios para el cambio.

La gente ya no vota más a partidos políticos vota a personas que tienen proyectos , principios , ideas y valores.

Finalmente Márquez nos comentó que es casada , tiene tres hijos , continúa normal mente con las actividades de la iglesia y cuentan con un establecimiento educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *