LA CARNE AUMENTARÁ UN 30% EN 2 SEMANAS

La carne vacuna «está retrasada» y «le está faltando hasta un 30% de aumento», algo que podría concretarse en las próximas dos semanas. Esta es la proyección que tienen en la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores de Carne Vacuna, que llevan la media res a las carnicerías La carne aumentaría un 30% en dos semanas Según el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), la carne al público ya subió 23,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si se la compara con respecto a antes de la pandemia. En tanto, hay un movimiento alcista en la hacienda: según Ciccra, ya aumentó 8,4% en octubre pasado el precio promedio de las distintas categorías de hacienda y las alzas siguen ahora.En rigor, desde el último día hábil de octubre a ahora el Índice General del Mercado de Liniers (que considera todas las categorías) pasó de $105,968 a $111,725 pesos el kilo vivo, una suba del 5,43%. Por su parte, en el novillo lo hizo en el mismo tiempo de $112,653 a $119,473, un 6,05% más.»Suena a venganza»: la reacción en el campo tras aprobarse otro proyecto de Máximo Kirchner El problema, dicen en el sector, es que a la hacienda gorda que sale al mercado le falta recuperar precios y ponen como ejemplo que, por la falta de actualización, los feedlots (establecimientos de engorde a corral) están perdiendo entre 7000 y 10.000 pesos por animal (en un camión implica perder al menos $300.000). En este trasfondo, de cada tres animales que sacan solo reponen uno para el engorde, lo que llevará a una menor oferta.»La carne está retrasada, entendemos que le está faltando hasta un 30% de aumento, de reacomodo. La hacienda no subió en todo el año, empezó a subir estos últimos 20 días, por ende la carne va a subir», dijo Rafael.Según precisó, esta fue la primera semana que «se empezaron a intensificar las subas en las carnicerías, de los matarifes a las carnicerías».»Hay un aumento de 10 a 12 pesos en la media res y la semana que viene 10 pesos más. Va a ir subiendo todos los días porque hay una suba permanente (en la hacienda)», indicó. Rafael apuntó que este incremento «va a pasar al público».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *