#Corrientes mostrará sus atractivos en el mayor evento turístico de Latinoamérica

La provincia de Corrientes afina los últimos detalles para lo que será su destacada participación en la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el encuentro más importante del sector en la región. Del 27 al 30 de septiembre, en el predio ferial de La Rural de Palermo. Corrientes desplegará todo su potencial con el objetivo de consolidar su visibilidad y proyección en los mercados turísticos nacionales e internacionales.

Este año, la FIT reunirá a todas las provincias argentinas, 50 países y más de 1700 expositores. La delegación correntina, impulsada por una estrategia de promoción del Gobierno provincial y el Ministerio de Turismo, se ubicará en un stand institucional dentro del pabellón de la región Litoral.

Durante las cuatro jornadas de la feria, La agenda está diseñada para atraer a todos los públicos y despertar los sentidos. Entre las propuestas más importantes se destacan las presentaciones estelares donde se promocionarán dos de los eventos culturales más emblemáticos de la provincia: la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales de Corrientes, buscando captar el interés de futuros visitantes.

Además, habrá experiencias interactivas para conectar con el público de manera lúdica, se ofrecerán juegos digitales, sorteos con ruleta y la popular «acción del carpincho», un guiño a la fauna icónica de la región. A su vez, la gastronomía será una protagonista central. Los prestigiosos Cocineros del Iberá realizarán degustaciones, junto a platos tradicionales como el Guiso Tropero de Santo Tomé y la Carasucia de Esquina. Además, los asistentes podrán probar productos emblemáticos como las yerbas Playadito y Taragüí, ahumados de Ramada Paso y el gin tónic de Morel.

El esfuerzo promocional de Corrientes se ve reflejado en la nutrida comitiva que viajará a Buenos Aires. La delegación incluye la participación activa de más de diez municipios, entre los que se encuentran la capital, Goya, Esquina, Ituzaingó, Carlos Pellegrini y Santo Tomé.

A esta presencia institucional se suma el fuerte respaldo del sector privado, con cerca de treinta empresarios turísticos que han confirmado su asistencia. La lista de expositores abarca una amplia gama de servicios, desde hoteles boutique y lodges en el corazón de los Esteros del Iberá hasta agencias de viaje especializadas en ecoturismo y avistaje de aves. Nombres como Puerto Valle Hotel de Esteros, Rewilding Experience y Estancia San Agustín son solo una muestra del compromiso del sector para mostrar una Corrientes de calidad, preparada para recibir al turismo más exigente.

Gran concurrencia en la “Noche de las Bibliotecas Populares” en la Biblioteca Ferreira

La Biblioteca Popular Dr. J. Alfredo Ferreira, ubicada en el patio de la Sociedad Protectora de la Infancia en Sarmiento 485, vivió una jornada especial en el marco de “La Noche de las Bibliotecas Populares”, evento que reunió a vecinos, alumnos e instituciones educativas de la ciudad.

Desde la Comisión Directiva celebraron la amplia participación y destacaron el acompañamiento recibido para que la actividad se desarrolle con éxito. “Estamos muy felices por la concurrencia y muy agradecidos por la ayuda en la organización para que todo salga bien”, expresaron.

Agradecimientos

La institución hizo un reconocimiento especial a quienes colaboraron en el encuentro:

Alumnos de la Extensión Áulica N° 630 de Arroyo Vega y sus familias.

Alumnos del Instituto Divino Salvador y la Unión de Padres.

Estudiantes de P.E.P. del ISFD “Dr. J. Alfredo Ferreira”.

Prof. Marina Bordón.

Sr. Alejandro “Pana” Ramírez Chiari.

Talleres de la institución.

Sr. Marcelo Gianechini.

Prof. José A. Moreyra.

Sr. Edgardo Luis Rebechi.

Sra. María del Carmen Fernández.

IDAF Alma Guaraní.

Prof. Javier Herrera.

Profesores Ignacio y Raúl González.

Sr. Tomás Segovia Iturriza.

Profesores del ISFD “Dr. J. Alfredo Ferreira”.

Con gran espíritu comunitario, la Biblioteca Ferreira volvió a consolidarse como un espacio cultural abierto, inclusivo y participativo, que fomenta la lectura, la educación y el encuentro entre generaciones.

Fuerte apoyo de Donald Trump a Javier Milei: “Tiene mi completo respaldo para su reelección”

Ambos mandatarios mantuvieron una reunión bilateral clave en Nueva York. El jefe de Estado le agradeció a su par estadounidense “el gesto extraordinario”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a respaldar a Javier Milei. «Ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico», señaló en un posteo en Truth Social.

«Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador. Tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!», escribió Trump.

En su mensaje, el republicano aseguró que el Milei demostró ser «un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina». Trump remarcó que el jefe de Estado heredó un «desastre total con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical».

«Hemos tenido una tremenda relación con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito», cerró.

El Gobierno anunció la eliminación de las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre

El Gobierno informó que hasta el 31 de octubre quedarán eliminadas las retenciones para las exportaciones de granos. La medida fue anunciada este lunes por la mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que la medida —que impactará hasta cinco días después de las elecciones nacionales— busca “generar mayor oferta de dólares durante este período”. La decisión alcanza a la soja, el maíz, el trigo, el girasol y otros cultivos, con el objetivo de favorecer el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central, que la última semana vendió US$1100 millones en medio de la tensión cambiaria.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, escribió en su cuenta de la red social X.

La apuesta oficial es que el campo acelere las ventas externas y eso se traduzca en un mayor ingreso de dólares al Banco Central, que atraviesa semanas de presión por la falta de reservas.

Las medidas previas

El anuncio se enmarca en una serie de cambios previos a las retenciones: en julio el Gobierno había oficializado una baja de alícuotas para varios granos y productos cárnicos, reducciones que ya habían modificado la estructura de tributos del sector.

El Decreto 526 había implementado un recorte del 20% para la cadena de granos y del 26% para la cadena cárnica. Para el maíz y el sorgo las alícuotas bajaban del 12% al 9,5%, en el caso del complejo girasol los DEX quedaban en el 5,5% para el grano [contra el 7% anterior] y en 4% para sus derivados y en soja el grano pasaba a tributar 26% y 24,5% sus subproductos, en lugar del 33% y el 31% previos. El trigo y la cebada seguirán con un 9,5% de DEX.

El decreto publicado el 31 de julio con la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que en 2024 los volúmenes exportados de productos agroindustriales subieron un 56%, con un aumento del 26% en valores. En tanto, en junio las ventas externas de trigo crecieron un 29%, las de girasol un 26% y las de maíz y aceite de soja un 4%.

“Esta gestión de gobierno entiende necesario continuar creando condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, para fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país, brindando certezas a los productores, elaboradores y exportadores de las distintas cadenas de valor”, explica el documento.

Colocación de aires acondicionado en Escuela Normal Dr José Alfredo Ferreira de la localidad de Esquina Corrientes

En diálogo con Gerónimo Vega en Comunicándonos Mariana Granero integrante de La Unión de padres de Escuela Normal Dr José Alfredo Ferreira comentó que continúan trabajando para concretar la colocación de aires acondicionados en cada una de las aulas del establecimiento educativo

En total son 29 ya compraron 16 aire acondicionado y muy pronto están por donar uno más por parte de la cooperadora del mismo establecimiento educativo y continúan trabajando en beneficios para llegar a la totalidad de las aulas

Granero comentó que se reunieron con la senadora nacional por Corrientes Gabriela Valenzuela y le gestionó por medio del gobierno de la provincia la instalación del cableado eléctrico en su totalidad para que funcionen perfectamente bien los aparatos finalmente agradeció a cada una de las personas que están colaborando por las causas y que antes de fin de año van a comenzar las instalaciones de los aparatos.

Megaoperativo policial en Corrientes terminó con más de 50 detenidos

La Policía realizó 15 allanamientos en distintos barrios de la Capital, donde se secuestraron armas, drogas y dinero en efectivo. La acción estuvo vinculada a hechos recientes de violencia y ataques contra efectivos.

Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image

En la mañana de este domingo, un total de 52 personas fueron detenidas en la ciudad de Corrientes durante un megaoperativo policial que incluyó 15 allanamientos simultáneos en barrios del sur de la Capital. En los procedimientos se secuestraron armas de distintos tipos, gomeras, tumberas, elementos punzocortantes, estupefacientes y dinero en efectivo

Del despliegue participaron efectivos de todas las comisarías capitalinas (de la 1ª a la 24ª), Comisarías de la Mujer y el Menor, Policía Turística, Grupos Especiales, Dirección General de Drogas Peligrosas, Delitos Complejos e Informáticos, Dirección de Drones, Caballería y Canes, entre otras dependencias.

La acción fue supervisada por el jefe de Policía, comisario general Miguel Ángel Leguizamón; el subjefe, Walter Darío Aceval; y los directores generales Mario Galarza y Claudio Germán Balmaceda.

Los allanamientos se llevaron a cabo en los barrios Paloma de la Paz, Irupé, Ongay, Loma Linda y Villa Raquel, en el marco de distintas causas abiertas por vandalismo y resistencia a la autoridad. Según señalaron fuentes oficiales, el operativo también estuvo relacionado con el ataque ocurrido días atrás contra personal del Grupo Táctico Operacional (GTO), que dejó a tres efectivos lesionados.

Vecinos de la zona habían denunciado en las últimas noches peleas y disparos, lo que motivó la intervención de las fuerzas especiales. Todo lo secuestrado y las personas demoradas quedaron a disposición de la Justicia para avanzar con las diligencias correspondientes.

Día nacional del caballo

El 20 de septiembre es el Día Nacional del Caballo en Argentina, en conmemoración de la llegada de los caballos Gato y Mancha a Nueva York, en 1928, junto al jinete suizo Aimé Félix Tschiffely, tras una épica travesía de más de 21.000 kilómetros que partió de Buenos Aires.

Este evento, que duró más de tres años, demostró la resistencia y fidelidad de los caballos criollos y estableció un récord mundial de distancia, impulsando así el reconocimiento de su importancia histórica y económica en el país. 

Accidente en el Puente Belgrano: 8 heridos y una decena de vehículos involucrados

Un grave incidente vial en cadena ocurrió en el puente Manuel Belgrano, que habría provocado 8 heridos e involucrado a una decena de vehículos de diferentes porte; se investiga las causas del accidente, aunque algunos testigos culpan a una falla en los frenos de un camión o el sobrepaso de un vehículo. El incidente vial se produjo a las 17 hs aproximadamente, actúan bomberos, ambulancias y las policías de Corrientes y de Chaco.

El incidente vial se produjo en la bajada del puente del lado chaqueño, cuando un camión hacía el trayecto desde Corrientes hacia Resistencia, por circunstancias que se investigan arrolló desde atrás a varios vehículos que circulaban a una velocidad menor.

Empujando algunos hacia la banda contraria y otros hacia la senda peatonal, del lado del río Paraná; deteniéndose luego de su raid al llegar enfrentar a otro camión que venía en sentido contrario, dejando un automóvil en el medio de ambos. A raíz de esto una decena de vehículos fueron afectados y por lo menos 8 personas quedaron heridas, siendo trasladadas al hospital Escuela “José Francisco de San Martin” de la ciudad de Corrientes.

El tránsito sobre este puente clave para la circulación Este-Oeste de esta región de Sudamérica, será interrumpido por al menso 4 horas. Al momento se registran largas filas de vehículos sobre la avenida 3 de Abril de Corrientes y sobre la ruta 16 en el Chaco.

Hijos de excombatientes de Malvinas repudiaron el abrupto corte de cobertura del PAMI

Por medio de un comunicado, el Centro de Hijos de Ex soldados Conscriptos Combatientes en Malvinas de Corrientes, alertó y repudió el decreto del presidente Javier Milei, que quita la cobertura médica a los familiares directos de los héroes que lucharon en el Atlántico Sur.

«Nos dejó a todos los hijos de la provincia de Corrientes y del país sin cobertura médica con la obra social PAMI», aseguran en el comunicado dado a conocer ayer jueves 18/09. Agregaron además que “es lamentable la situación que estamos atravesando, no solo por todo lo que afrontamos como familia con nuestros padres que volvieron de una guerra, manteniendo el acompañamiento y la continuidad en memoria de nuestros héroes hasta la fecha. Pero, una vez más, el Estado no solo le da la espalda al excombatiente, sino también a su familia», remarcaron.

En otro párrafo del comunicado aseguran que «nuestros padres volvieron ocultos en el 82 sin sueldo alguno y mucho menos aún sin cobertura médica. Y así estuvieron durante 10 años. Hoy nos toca atravesar la misma situación de lo vivido de esta incansable lucha».

«Repudiamos lo actuado que efectúa el Presidente, quien hoy ocupa el cargo gracias a la sangre derramada en Malvinas que también fue una bisagra a la democracia. Lo dispuesto es una falta de respeto, a 43 años de la guerra», concluyeron.

YPF aumentó otra vez sus precios: es el tercero en menos de tres semanas

En Corrientes, las estaciones de servicio de YPF volvieron a aumentar las tarifas de los distintos combustibles este miércoles 17/09. Se trata del tercer incremento que se da en este mes y se debe a un sistema que implementó el Gobierno Nacional a través de la petrolera estatal.

Los conductores correntinos siguen sorprendidos por la cantidad de aumentos que se dan semanalmente. En agosto fueron cinco y se debe al nuevo sistema de «micropricing» qué consiste un ajuste de precios según la demanda, competencia y flujo vehicular.

A partir del miércoles 17/09 los precios por litro en YPF quedaron así:

Super: $1.460

Infinia: $1.688

Diesel 500: $1.490

Infinia Diesel: $1.686