
La provincia de Corrientes afina los últimos detalles para lo que será su destacada participación en la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el encuentro más importante del sector en la región. Del 27 al 30 de septiembre, en el predio ferial de La Rural de Palermo. Corrientes desplegará todo su potencial con el objetivo de consolidar su visibilidad y proyección en los mercados turísticos nacionales e internacionales.
Este año, la FIT reunirá a todas las provincias argentinas, 50 países y más de 1700 expositores. La delegación correntina, impulsada por una estrategia de promoción del Gobierno provincial y el Ministerio de Turismo, se ubicará en un stand institucional dentro del pabellón de la región Litoral.
Durante las cuatro jornadas de la feria, La agenda está diseñada para atraer a todos los públicos y despertar los sentidos. Entre las propuestas más importantes se destacan las presentaciones estelares donde se promocionarán dos de los eventos culturales más emblemáticos de la provincia: la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales de Corrientes, buscando captar el interés de futuros visitantes.
Además, habrá experiencias interactivas para conectar con el público de manera lúdica, se ofrecerán juegos digitales, sorteos con ruleta y la popular «acción del carpincho», un guiño a la fauna icónica de la región. A su vez, la gastronomía será una protagonista central. Los prestigiosos Cocineros del Iberá realizarán degustaciones, junto a platos tradicionales como el Guiso Tropero de Santo Tomé y la Carasucia de Esquina. Además, los asistentes podrán probar productos emblemáticos como las yerbas Playadito y Taragüí, ahumados de Ramada Paso y el gin tónic de Morel.
El esfuerzo promocional de Corrientes se ve reflejado en la nutrida comitiva que viajará a Buenos Aires. La delegación incluye la participación activa de más de diez municipios, entre los que se encuentran la capital, Goya, Esquina, Ituzaingó, Carlos Pellegrini y Santo Tomé.
A esta presencia institucional se suma el fuerte respaldo del sector privado, con cerca de treinta empresarios turísticos que han confirmado su asistencia. La lista de expositores abarca una amplia gama de servicios, desde hoteles boutique y lodges en el corazón de los Esteros del Iberá hasta agencias de viaje especializadas en ecoturismo y avistaje de aves. Nombres como Puerto Valle Hotel de Esteros, Rewilding Experience y Estancia San Agustín son solo una muestra del compromiso del sector para mostrar una Corrientes de calidad, preparada para recibir al turismo más exigente.

















