La Iglesia profundiza sus reclamos pero Javier Milei no cambiará sus políticas

En el Ejecutivo toman nota de las duras críticas del arzobispo García Cuerva sobre la situación social del país, pero aseguran que el Presidente no tiene previsto modificar su rumbo.

El duro discurso del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, durante el Tedeum del 25 de Mayo, que apuntó directamente al corazón del Gobierno, causó malestar en Javier Milei y le recordó las diferencias que solía tener con el papa Francisco, según admiten aquellos que tienen acceso a las principales oficinas de la Casa Rosada.

Sin embargo, el Presidente optó por no contestarle a monseñor García Cuerva, quien viene manifestando, a través de sus homilías, la profunda preocupación de la Iglesia por varias cuestiones que se desprenden de distintas medidas de Gobierno, como la política social, la atención de la salud y la situación de los jubilados, entre otras problemáticas.

Habría que sumar el rechazo al trato que Milei les da a los que no piensan como él, y su reflejo en las redes sociales libertarias que levantan, en algunos casos, mensajes de odio.

Todas estas cuestiones se pueden encontrar en distintos pronunciamientos, no solo de García Cuerva sino también de varios obispos, e incluso en los comunicados de la Conferencia Episcopal Argentina. Una de las frases que mas sacudió a la Casa Rosada fue cuando el arzobispo manifestó que el país “sangra de inequidad”, y manifestó su preocupación por los que “sufren la marginalidad y la exclusión”.

El Presidente no parece tener problema en convivir con estos reclamos constantes de la Iglesia. Por lo que se ve, no está dispuesto a modificar sus políticas económicas y sociales, tampoco las formas que utiliza para castigar a los que considera sus adversarios o enemigos. Son, por otra parte, las que vienen dándole rédito electoral. “¿Por qué vamos a cambiar si esto es lo que quieren los que votan a Milei? No esperan otra cosa”, coinciden en opinar distintas fuentes libertarias.

Pero contestarle a los obispos o cardenales no está en los planes del jefe de Estado, y menos enfrentarse con la Iglesia.

Para el 7 de junio está prevista la visita de Milei al Vaticano para reunirse en audiencia privada con el papa León XIV. Quiere llegar sin ningún tipo de enfrentamiento con la Iglesia católica argentina, y menos con García Cuerva, un discípulo de Francisco que mantenía una buena relación con el entonces cardenal Robert Prevost.

Además, Milei aprovechará el encuentro para invitar al sumo pontífice a visitar la Argentina, un viaje que nunca pudo realizar Francisco, producto de la grieta en la que estaba atrapado el país y que parece abrirse cada día más.

De todas formas, las preocupaciones de Francisco y de León por quienes más sufren en el mundo eran similares, sobre todo a la hora de mirar a Latinoamérica.

Por ahora, los obispos no parecen ver un panorama de grandes cambios en la situación de aquellos que más padecen en la Argentina la “inequidad, marginalidad y exclusión”. Así es el panorama que les hacen llegar los sacerdotes que habitan las zonas más humildes del país, comenzando por el Conurbano bonaerense.

Se los suele nombrar despectivamente como los curas villeros, y están mal vistos por distintas usinas libertarias. Pero no solo ellos son los preocupados, también los sacerdotes que trabajan en las iglesias y recogen el pensamiento de la clase media.

Los escenarios de la campaña electoral
Sin embargo, la política parece transitar por otro camino y ya está inmersa en el año electoral, sobre todo en la pelea entre los libertarios (con la adhesión de macristas y algunos radicales) y el peronismo/kirchnerismo.

El 7 de septiembre será la próxima parada en la provincia de Buenos Aires. Parecen encaminadas las negociaciones para avanzar -como adelantamos en esta columna- en el frente electoral entre La Libertad Avanza y el PRO, adonde se invitaría a algunos dirigentes bonaerenses de la UCR. Después se verá qué ocurre con las elecciones legislativas nacionales de octubre.

El Presidente y su hermana Karina Milei, junto a Santiago Caputo y el armador provincial Sebastián Pareja, deberán empezar a delinear los nombres de los principales candidatos, en conversaciones que también incluirán a los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. José Luis Espert y Diego Santilli siempre pensaron en octubre, pero el destino de ambos puede apuntar a septiembre.

Espert es el preferido de Milei, pero el Presidente sabe de las diferencias que su hermana mantiene con este economista. Están convencidos de poner los mejores candidatos, sobre todo en las poderosas Primera y Tercera Sección Electoral, que abarcan al norte, oeste y sur del conurbano.

La sorpresa puede darse en la eventual elección en las filas libertarias de Leila Gianni (La Matanza) para competir con Cristina Kirchner, si la expresidenta finalmente termina presentándose por la Tercera sección.

Gianni, de pasado kirchnerista pero ahora convencida de que Milei es la salida que necesita el país, es bien vista por Karina y trabaja con Pareja ante una eventual candidatura.

Lo cierto es que todavía hay muchas cosas por resolver. Entre otras, el enfrentamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof. De eso dependerá el futuro del peronismo y el kirchnerismo en la provincia. Y también de la estrategia libertaria.

NO FUMAR CIGARRILLO ELECTRÓNICO

El cigarrillo electrónico, o vapeador, tiene diversas consecuencias negativas para la salud. Puede causar adicción a la nicotina, enfermedades pulmonares, problemas cardiovasculares y, en algunos casos, daños en el cerebro, especialmente en adolescentes. Además, puede generar lesiones y enfermedades en la boca y garganta, y exponer a terceros a sustancias dañinas. 

Coco Baran médica pediatra en diálogo con Camila Pellegrini y Gerónimo Vega manifestó que el mejor consejo para todos los adolescentes es que no consuman cigarrillo electrónico para prevenir todas estas consecuencias que causa en la salud , si bien está en una etapa de investigación ya los resultados no son positivos.

También es peligroso que explote en el momento que el consumidor esté durmiendo ya que es un aparato electrónico y se carga la batería con un cargador electrónico.

CONTINÚAN LAS OBRAS EN SANTA RITA

Para el mes de agosto estarían terminando las obras en parroquia Santa Rita de Casia de Esquina Corrientes

El padre José Ortiz cura párroco comentó a Camila Pellegrini Gerónimo Vega , que luego de las fiestas de Santa Rita de Casia el día 22 de mayo continúan las obras normalmente , están trabajando en la parte de techo y los desagües , las lluvias de estos últimos días sirvió para ir viendo dónde están los problemas más graves de goteras y desagüe para ir corrigiendo. Además continúan con la pintura en todo el templo comentó Ortiz.

También compraron una escalera para la torre izquierda que hacía falta para cuando hay un problema eléctrico del reloj y las campanas , es mucho más rápido para subir por adentro que tener que pasar todo por arriba del techo de una torre hasta la otra , la inversión por parte del gobierno de la provincia de Corrientes es de más de 400 millones de pesos , el padre comentó que una vez que terminen las obras el otro proyecto es cambiar todas las luces y colocar una iluminación a través de LED que es lo más avanzado en este tiempo.

COLECTA DE CÁRITAS

Sábado 7 y domingo 8 de junio colecta de Cáritas en la República Argentina
En la localidad de Esquina Corrientes la persona a cargo es el diácono Hugo Florentín con su equipo de trabajo van a recorrer domicilio por domicilio de la zona céntrica y barrios , los esquineses tienen que depositar su aporte económico en las urnas que van a tener los colaboradores con el logo de Cáritas , también pueden hacerlo a través del alias de Carita o depositando en la secretaría parroquial .

Con el dinero Van a ejecutar varios proyectos que tienen en carpeta , el padre José Ortiz cura párroco de Santa Rita de Casia en diálogo con Camila Pellegrini y Gerónimo Vega comentó que en los próximos días van a comenzar a trabajar en la vivienda que está por calle Lamela entre Mancini y Constitución , le falta mucho mantenimiento y una vez que terminen tiene un proyecto para hacer consultorio de médicos , psicólogo y asistencia para las personas que más necesiten , con atención gratuita.

Caritas es un servicio de la Iglesia Católica que ofrece a los más necesitados alimentos , ropa , pasajes , medicamento , vivienda , entre otras cosas.

MIÉRCOLES 4 DE JUNIO CONFESIONES EN LA LOCALIDAD DE ESQUINA

Miércoles 4 de junio confesiones en la localidad de Esquina Corrientes con todos los sacerdotes de la diócesis de Goya , van a comenzar a partir de las 8 de la mañana recorriendo el hospital San Roque , comisaría primera , comisaría segunda , Sanatorio , clínica , hogar de anciano , luego al mediodía los sacerdotes van a almorzar en parroquia Santa Catalina y continuarán confesando , 17 horas misa , luego procesión hacia parroquia Santa Rita de Casia donde continuarán confesando comentó el padre José Ortiz cura párroco de Santa Rita de Casia en diálogo con Camila Pellegrini y Gerónimo Vega.

Día miércoles es el turno de Esquina , así van a recorrer los siete departamentos que tiene la diocesis de Goya que está , Curuzú Cuatia , Goya , Lavalle , Mercedes , Monte Caseros y Sauce.