El “Vera Lírico” llega a ESQUINA: un concierto inolvidable en el CENTRO CULTURAL ESQUINA

Este sábado 10 de mayo, Esquina vivirá una experiencia musical única con el inicio del ciclo de conciertos “El Vera Lírico”, una propuesta del Teatro Oficial Juan de Vera —dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes— que recorrerá ocho localidades del interior llevando lo mejor del canto lírico a todos los rincones del territorio.

Como parte fundamental de esta gira, el CENTRO CULTURAL ESQUINA será escenario privilegiado el sábado 10 a las 20 h, con una función gratuita que promete emocionar al público. Las entradas ya pueden retirarse a través de la web www.culturaesquina.com.ar o de manera presencial en la Dirección de Cultura (San Martín 644), de lunes a viernes de 8 a 12 h, hasta agotar cupos.

El concierto estará protagonizado por tres grandes artistas: la soprano Pietrina Catapano, el maestro pianista Esteban de Bardeci y el tenor Jerónimo Vargas Gómez, quienes interpretarán fragmentos de óperas célebres junto a canciones populares adaptadas al formato lírico. Esta propuesta tiene como eje central acercar el arte operístico a nuevos públicos, poniendo en valor las voces clásicas en escenarios no tradicionales.

Una alianza estratégica para el desarrollo cultural

Este concierto marca un nuevo hito en el fortalecimiento del vínculo entre el Teatro Oficial Juan de Vera y el CENTRO CULTURAL ESQUINA, que viene profundizándose a través de acciones conjuntas impulsadas por la directora general Lourdes Sánchez y la Municipalidad de Esquina a través de la Dirección de Cultura. No solo se trata de una gira musical, sino de una articulación institucional que incluye trabajos de refacción y mejora edilicia del CENTRO CULTURAL ESQUINA, en pos de consolidarlo como una sede cultural de primer nivel para la región.

Este tipo de colaboraciones reflejan una visión compartida: descentralizar el acceso al arte, fomentar el encuentro entre artistas y comunidades, y poner en valor la infraestructura cultural de cada localidad.

Goya y Esquina abren la gira

La gira comienza el viernes 9 de mayo en el Teatro Municipal Solari de GoyaEl sábado 10, el espectáculo se traslada a Esquina con acceso libre y gratuito, marcando así una oportunidad imperdible para los amantes de la música, la cultura y el arte en todas sus formas.

“El Vera Lírico” continuará su recorrido por Mercedes, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Monte Caseros, Ituzaingó y Santo Tomé, dejando una huella musical y comunitaria en cada ciudad.

Una invitación abierta para vivir una noche de excelencia artística y celebración cultural, en un espacio que sigue creciendo gracias al compromiso conjunto con el desarrollo cultural del interior. ¿Vas a perdértelo?

En Esquina, atraparon a un hombre que estaba prófugo por homicidio

El operativo fue realizado por efectivos de la División Unidad Operativa Federal Goya, tras un pedido del Juzgado de Garantías N.º 3 de Morón.

Un hombre que tenía un pedido de captura vigente por una causa de homicidio simple fue detenido este jueves por la mañana en la localidad correntina de Esquina. El procedimiento fue llevado adelante por efectivos de la División Unidad Operativa Federal (D.U.O.F.) Goya de la Policía Federal Argentina (PFA), en coordinación con el Juzgado de Garantías N.º 3 del Departamento Judicial de Morón, provincia de Buenos Aires.

Según informaron fuentes oficiales, el operativo se concretó luego de tareas de inteligencia desarrolladas por la D.U.O.F. Goya, que permitieron establecer el paradero del prófugo. El sujeto fue identificado y detenido en la vía pública durante un procedimiento que se desarrolló sin incidentes.

La orden de captura había sido emitida por el magistrado Gustavo Gabriel Robles, a cargo del Juzgado de Garantías N.º 3, en el marco de una causa por homicidio simple. El detenido quedó a disposición de la Justicia y será trasladado para continuar con el proceso legal correspondiente.

El Vera Lírico: ocho localidades correntinas serán sede de un ciclo itinerante de música

Esta gira artística presentará a la soprano Pietrina Catapano, el maestro pianista Esteban de Bardeci y el tenor Jerónimo Vargas Gómez para promover y divulgar el género.

El Teatro Oficial Juan de Vera anunció que realizará el ciclo «El Vera Lírico». La iniciativa recorrerá ocho localidades de Corrientes desde el 9 al 31 de mayo.

Esta gira artística presentará a la soprano Pietrina Catapano, el maestro pianista Esteban de Bardeci y el tenor  Jerónimo Vargas Gómez para promover y divulgar el género.

El Instituto de Cultura fundamenta la propuesta en el hecho de que el Teatro Oficial Juan de Vera fue originalmente ideado para el género lírico, toda su infraestructura fue concebida para montar en él las grandes óperas de nuestra historia. Por eso, la idea de llevar a todo el territorio provincial el género, utilizando canciones populares adaptadas a las voces líricas.

La primera fecha del ciclo será el viernes 9 de mayo en Goya, con un concierto previsto para las 21 en el Teatro Municipal Solari, con entradas a 5.000 pesos a beneficio de la Fundación Agrupar.

El sábado 10 de mayo será el turno del Centro Cultural de Esquina desde las 20, con acceso gratuito y retiro de entradas mediante la web www.culturaesquina.com.ar o de manera presencial en la oficina administrativa de la Secretaría de Cultura, ubicada en San Martín 644, de lunes a viernes de 8 a 12.

El ciclo continuará el viernes 16 de mayo en Mercedes y el sábado 17 de mayo en Curuzú Cuatiá.

Proseguirá el viernes 23 de mayo en Paso de los Libres y el sábado 24 de mayo en Monte Caseros.

Para finalizar, el ciclo llega el viernes 30 de mayo a Ituzaingó y el sábado 31 de mayo en Santo Tomé.

Fue a “Pescar” Celulares en la 48° Fiesta Nacional de Surubí

Durante la 48° Fiesta Nacional de la Pesca del Surubí, realizada en la Ciudad de Goya, se vivieron momentos de alegría y celebración que lamentablemente fueron empañados por actos delictivos. Mientras artistas como Nicky Nicole ofrecían emocionantes presentaciones ante un público entusiasta, al menos dos delincuentes aprovecharon la multitud para llevar a cabo una serie de robos que culminaron con la sustracción de al menos 40 teléfonos celulares.

La jornada de festividades, que atrae a miles de visitantes, se convirtió en un escenario propicio para estos ladrones, conocidos localmente como “pungas”. A medida que las denuncias comenzaron a llegar a la policía, la situación tomó urgencia, y se activó un operativo de investigación para dar con los responsables de estos delitos.

Las autoridades de la Policía de la Provincia de Corrientes no tardaron en actuar. Su trabajo dio frutos el domingo a las 11:30, cuando lograron detener a Lucas Gómez, un joven de 26 años, en la terminal de ómnibus de la capital correntina. Este individuo, oriundo de la localidad de Santa Ana, tenía en su poder 21 dispositivos móviles robados, que incluían 11 Samsung, 4 Motorola, 3 iPhone, 2 Redmi y un OPPO. Además, se le incautaron cerca de 70 mil pesos y una terminal Posnet que, según informes, pertenecía a un comerciante. Gómez había vaciado el dispositivo transfiriendo el dinero a otra cuenta.

La policía ahora se encuentra trabajando para identificar y capturar al cómplice de Gómez, evidenciando la necesidad de una mayor vigilancia en eventos masivos, donde la distracción y la emoción pueden ser utilizadas en beneficio de la delincuencia. Este episodio subraya la importancia de permanecer alerta y tomar medidas preventivas para salvaguardar las pertenencias personales durante las festividades.

Promoción de la 2° Edición de la Fiesta del Dorado Esquinense en la 48° Fiesta Nacional de Surubí

Promoción de la 2° Edición de la Fiesta del Dorado Esquinense en la 48° Fiesta Nacional de Surubí

La reciente 48° Fiesta Nacional de Surubí,  en el predio Costa Surubí, se convirtió en un escenario clave para la promoción de la 2° edición de la Fiesta del Dorado Esquinense. Este evento, que se desarrollará en el mes de julio, no solo destacó como una celebración de la cultura pesquera, sino que también ofreció la oportunidad de dar a conocer otras festividades significativas de la región, como la Fiesta Nacional del Pacu y la tradicional Fiesta de la Torta Carasucia.

El gobernador Gustavo Valdés tuvo la oportunidad de visitar el stand de la ciudad de Esquina, donde se presentaron las múltiples facetas culturales y turísticas de esta localidad. La ciudad de Esquina se ha consolidado como un importante polo turístico a lo largo de todo el año, lo que refuerza su capacidad para atraer visitantes y fomentar el desarrollo económico local. Este aspecto se ve complementado por el creciente número de fiestas que enriquecen su calendario festivo, evidenciando la diversidad cultural de la región.

La 2° edición de la Fiesta del Dorado Esquinense se perfila como uno de los eventos más relevantes en el ámbito de la pesca deportiva en Argentina. Con su carácter competitivo y recreativo, la festividad no solo busca promover la práctica de la pesca, sino que también pretende resaltar la importancia de la conservación de recursos naturales y la belleza de los paisajes locales. Este evento atrae a pescadores y turistas de diversas partes del país, lo que contribuye al posicionamiento de Esquina como un destino turístico de referencia.

Es importante reconocer que la ciudad se destaca por su capacidad de alojamiento, siendo una de las localidades con mayor cantidad de camas disponibles en el interior de la provincia de Corrientes. Esto asegura que, durante la temporada alta de turismo, Esquina pueda recibir a un gran número de visitantes interesados en disfrutar de sus festividades y atractivos naturales.

En conclusión, la participación de Esquina en la 48° Fiesta Nacional de Surubí no solo fue un paso estratégico para la promoción de su próxima Fiesta del Dorado Esquinense, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo turístico y cultural de la región. La comunidad espera con entusiasmo este evento que sin duda marcará un hito en el calendario de pesca deportiva de Argentina.

Hugo Soto el Caminante: Un Ejemplo de Determinación y Vitalidad a los 77 Años

 Hugo Soto el Caminante: Un Ejemplo de Determinación y Vitalidad a los 77 Años

El próximo martes 6 de mayo, Hugo Soto, un caminante de 77 años, iniciará una travesía que lo llevará desde Garuhapé, Misiones, hasta Pueblo Libertador, donde participará en el tradicional maratón “Chino Cañete”. Esta odisea no solo es un desafío personal para Hugo, sino también una oportunidad para promover el deporte y la vida sana entre las comunidades que encontrará en su camino.

A lo largo de su recorrido, que abarcará desde el 6 hasta el 23 de mayo, se hace un llamado a todos aquellos que lo vean en su viaje. Se invita a las personas a unirse a él durante algunos kilómetros, brindándole apoyo y compañía. La participación de los habitantes de cada ciudad no solo representará un aliento para Hugo, sino que también simboliza la importancia de la comunidad en la práctica del deporte y el bienestar físico.

Hugo Soto es un testimonio viviente de que la actividad física y la perseverancia no tienen edad. A su avanzada edad, ha decidido enfrentar este reto con el propósito de inspirar a otros a adoptar un estilo de vida saludable. Su ejemplo reafirma la creencia de que nunca es tarde para comenzar a cuidar de nuestra salud y bienestar.

La caminata de Hugo no es simplemente un evento deportivo; es un movimiento hacia la concienciación sobre la actividad física como un pilar fundamental para una vida plena, especialmente en la tercera edad. Al unirse a él, los ciudadanos tendrán la oportunidad no solo de caminar junto a un modelo a seguir, sino también de compartir experiencias y fomentar la camaradería.

Invitamos a todos a estar atentos a la llegada de Hugo Soto a sus respectivas localidades y a ofrecerle su acompañamiento. Cada paso que da es un recordatorio de que la vida está llena de posibilidades y que el ejercicio es una vía para explorarlas. Acompañemos a Hugo en su camino hacia Pueblo Libertador, apoyando no solo su esfuerzo, sino también los valores de salud y comunidad que representa.