Detuvieron al intendente suspendido Diego Caram por presunta usurpación de autoridad y desobediencia

Este lunes 1 de julio, en horas de la noche, por orden emanada de la doctora María Eugenia Ballará, Juez de Garantías sustituta de Mercedes, la Comisaría Primera de esa ciudad procedió a la detención del Intendente, actualmente suspendido, Diego Martín Caram.ImprimirAchicar el tamaño textoAumentar el tamaño del textoVolver el texto a su tamaño estándar

En horas de la tarde de este lunes, el Fiscal doctor Adrián Aurelio Casarrubia, a cargo de la UFIC-Mercedes, luego de recibida una denuncia en horas de la mañana; solicitó, por audiencia unilateral (art. 226 del CPP), la detención del Intendente, actualmente suspendido, Diego Martín Caram.

Al realizar su presentación, el representante del Ministerio Público Fiscal, mencionó la sospecha que pesa sobre aquel por la presunta autoría del delito provisionalmente calificado de USURPACIÓN DE AUTORIDAD Y DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD, ya que se habría presentado en el despacho del intendente, a fin de retomar las funciones de las que se encuentra actualmente suspendido por resolución del Concejo Deliberante en razón de la condena, aún no firme, dictada hace unos meses por Tribunal Oral Penal de Mercedes.

Asimismo el fiscal, solicitó el secuestro de algunos elementos que se sumarán a su investigación y motivó, en todos los casos, la urgencia en la realización de las tareas, requiriendo la habilitación de nocturnidad (art. 172 último párrafo del CPP) para el allanamiento y la posterior detención. Expuso principalmente las razones que, a su criterio, justifican la detención de Caram; por resultar un riesgo (arts. 224 y 225 del CPP), para el éxito de la investigación, que este permanezca en libertad.

Así, el personal policial, con la orden judicial, procedió en horas de la noche, en razón de la urgencia y gravedad del hecho, al allanamiento del domicilio de Caram (B° Santa María de Mercedes), al secuestro de elementos necesarios para la investigación y la detención del mismo, quien ya se encuentra alojado en la Alcaidía de la Comisaría Primera de Mercedes, asistido de su defensor doctor Marcos Harispe.

Ahora el Fiscal, conforme las previsiones legales (art. 230 del CPP), deberá formalizar la imputación al detenido y requerir audiencia a la Oficinal Judicial, dentro de las 72hs, a fin de solicitar al Juez de Garantías las medidas de coerción que estime (art. 232 del CPP).

Afip: cuánto hay que pagar de Monotributo en julio

NUEVOS MONTOS

Conocé los nuevos topes de facturación que te permitirán seguir en el Monotributo, evitando el salto al régimen general. Conocé también las nuevas cuotas mensuales, que aumentarán considerablemente dependiendo de tu categoría y actividad.

La aprobación del paquete fiscal en la Cámara de Diputados generó cambios para los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo. La reforma trae un aumento sustancial en los topes de facturación, lo que permitirá a muchos permanecer en el régimen simplificado, evitando así el salto al régimen general. Sin embargo, este incremento también implica una suba en las cuotas mensuales, que variarán según la categoría y el tipo de actividad.

La categoría A pasará de pagar $12.128,39 a $26.600, mientras que la categoría K, la más alta, podría llegar a abonar hasta $867.084,75 en caso de prestar servicios. Es importante destacar que estos valores son aproximados y podrían sufrir modificaciones una vez que la ley sea promulgada y la AFIP publique las tablas definitivas.

¿Cómo quedan las cuotas del Monotributo?

Las cuotas mensuales del Monotributo variarán según la categoría y el tipo de actividad (venta de productos o servicios). A continuación, se presentan los nuevos montos estimados:

  • Categoría A: de $12.128,39 a $26.600
  • Categoría B: de $13.561,75 a $30.280
  • Categoría C: de $15.241,42 a $35.458 (productos) / $34.658 (servicios)
  • Categoría D: de $19.066,46 a $45.443,80 (productos) / $44.343,80 (servicios)
  • Categoría E: de $24.526,43 a $58.148,18 (productos) / $64.348,18 (servicios)
  • Categoría F: de $29.223,11 a $69.783 (productos) / $80.983 (servicios)
  • Categoría G: de $33.439,61 a $85.296,20 (productos) / $123.696,20 (servicios)
  • Categoría H: de $56.402,68 a $170.734,68 (productos) / $280.734,68 (servicios)
  • Categoría I: de $81.121,96 a $255.108,55 (productos) / $517.608,55 (servicios)
  • Categoría J: de $93.619,47 a $311.931,97 (productos) / $626.931,97 (servicios)
  • Categoría K: de $106.964,65 a $377.084,75 (productos) / $867.084,75 (servicios). 

¿Cuándo vence el Monotributo en julio?

El Monotributo tiene como fecha tope de pago el 22 de julio. Las fechas de vencimiento para el pago de otros impuestos en julio de 2024 son las siguientes:

  • Autónomos: Terminaciones de CUIT 0-1-2-3: 5 de julio Terminaciones de CUIT 4-5-6: 8 de julio Terminaciones de CUIT 7-8-9: 10 de julio
  • Empleadores: Terminaciones de CUIT 0-1-2-3: 10 de julio Terminaciones de CUIT 4-5-6: 11 de julio Terminaciones de CUIT 7-8-9: 12 de julio
  • Casas Particulares (Pago obligatorio): 10 de julio
  • Casas Particulares (Pago voluntario): 15 de julio
  • IVA y Libro de IVA Digital: Terminaciones de CUIT 0-1: 18 de julio Terminaciones de CUIT 2-3: 19 de julio Terminaciones de CUIT 4-5: 22 de julio Terminaciones de CUIT 6-7: 23 de julio Terminaciones de CUIT 8-9: 24 de julio.

Karlen rinde homenaje a Perón

El exparlamentario del MERCOSUR destacó el liderazgo del fundador del Justicialismo y el legado de reformas sociales y laborales para la clase trabajadora.30 de Junio, 2024

«El fallecimiento del General Juan Domingo Perón el 1 de julio de 1974 marcó un momento crucial en la historia de Argentina», afirmó el exparlamentario del MERCOSUR Alejandro Karlen al rendir homenaje al fundador del Movimiento Nacional Justicialista al cumplirse este 1 de julio  50 años de su fallecimiento.
El referente de Primero mi Provincia destacó que «Perón es una figura política argentina, conocida por su liderazgo carismático y su influencia en la creación del movimiento peronista».
Agregó que «su legado incluye reformas sociales y laborales, así como una fuerte conexión con la clase trabajadora». 
Aseveró que «su paso a la inmortalidad dejó un vacío de poder significativo y llevó a una etapa de inestabilidad política en Argentina que persiste hasta hoy». 
«Me gusta recordarlo con una frase de su último discurso en Plaza de Mayo «Nosotros no defendemos ni defenderemos jamás otra causa que no sea la causa del Pueblo»», finalizó el dirigente correntino.