A partir del martes habilitan la Sube estudiantil gratuita para universitarios

ALCANZA A 12.000 ALUMNOS

Los estudiantes que asisten a la UNNE podrán ocupar 50 pasajes gratis por mes desde el próximo martes.  

La Sube estudiantil gratuita estará disponible nuevamente tras el receso de verano desde el próximo martes 6 de este mes. Los estudiantes que asisten a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) podrán gozar de los 50 pasajes mensuales gratuitos. Alcanza a 12.000 alumnos y los que gozaban del beneficio tendrán una reactivación automática, mientras los que realizan el trámite por primera vez deberán acercarse a los puestos de atención con una nueva tarjeta. 

Desde el próximo martes 6 de febrero, la Municipalidad de Corrientes habilita la Sube para estudiantes universitarios. Será un mecanismo de reactivación automática para quienes ya gozaban del beneficio en 2023 y para los que realizan el trámite por primera vez, deberán acercarse a los puestos de atención, con turno previo con turno previo solicitado en https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/turnos/ 

A partir de cumplimentar dicho trámite, los estudiantes ya podrán gozar de los 50 pasajes mensuales gratuitos. El beneficio alcanza a un total de 12 mil alumnos que asisten a la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). 

Aquellos estudiantes que durante el año pasado contaban con el servicio deberán acercarse con su tarjeta hasta una de las Terminales Automáticas Sube (TAS) distribuidas en la ciudad, como único requisito para que quede nuevamente funcionando. 

La inserción de la tarjeta podrá ser hecha por cualquier persona y el único requisito es que al momento de apoyar el plástico éste no tenga saldo negativo.

Los estudiantes podrán consultar previamente si se encuentran en condiciones de reactivar su tarjeta en el siguiente link: https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube, allí deberán indicar su DNI y sexo y el sistema les arrojará el resultado. Esta modernización fue posible gracias a un trabajo integrado de la Municipalidad con el Ministerio de Educación y la Unne.

Para los soliciten el beneficio por primera vez, deberán presentar un formulario de empadronamiento (completo, impreso o digital) que se lo solicita en https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/ , DNI original, constancia de alumno regular y una tarjeta nueva (valor $880). Además, los ingresantes deberán tener la constancia de inicio de estudios en la Unne.

Desde la Subsecretaría de Transporte solicitaron que compren la tarjeta de manera online en la página oficial de la SUBE para evitar sobreprecios. El plástico se puede solicitar en https://www.argentina.gob.ar/servicio/consegui-la-tarjeta-sube. 

Una vez que los interesados hayan completado el trámite online, podrán elegir entre los cuatro puntos de atención que la Municipalidad de Corrientes puso a disposición. 

En el Palacio municipal (25 de Mayo 1178) y las delegaciones de los barrios 17 de Agosto (avenida Cazadores Correntinos 5662), Doctor Nicolini (Cosquín y Crespo) y Laguna Seca (Pitágoras y Dr. M Susini), la atención será de 7.15 a 13, mientras que en la delegación del barrio San Martín (Lavalle entre Pío XXII y Lisandro Segovia) será de 7.30 a 12.

UN ESQUINENSE JUGARÁ EL MUNDIAL DE FÚTBOL DE SALÓN «C20»

Se trata del arquero Pablo Pérez. La competencia tendrá lugar del 15 al 23 de marzo en Comodoro Rivadavia.
El esquinense Pablo Pérez fue convocado a la selección Argentina para participar del Torneo Mundial de Selecciones de Fútbol de Salón en la categoría C20. El certamen se desarrollará del 15 al 23 de marzo próximo en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
La convocatoria la realizó el Humberto “Beto” Lucero de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.

Las citaciones surgieron de las concentraciones que se realizaron el año pasado en Mendoza y Corrientes. En la provincia el encuentro se desarrolló durante el pasado abril. Allí se presentó el jugador de Deportivo Esquina.
Desde la Confederación informaron que próximamente habrá una nueva concentración previa al debut mundialista, con lugar y fecha a confirmar.
Pablo Pérez se inició a los 15 años en el Deportivo de Esquina y siempre se desempeñó en el mismo club.

Organización

El Mundial C20 fue confirmado por parte de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón el pasado miércoles.

El presidente de la Comisión de Futsal Principal de Comodoro Rivadavia y referente de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, Gustavo Camino se refirió a las selecciones que competirán en el certamen: “Va a venir Colombia, una de las cunas del fútbol de salón, Ecuador que viene trabajando muy bien, Chile que está creciendo. Van a venir jugadores de Congo y de Kenia, dos países africanos que no pensábamos que iban a estar y estamos esperando un octavo equipo”, indicó.

«Se llegó con el apoyo de las ocho selecciones, o siete que tenemos confirmadas, aparte de Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Congo y Kenia, para este Mundial en marzo», agregó

Atención: el Ejército Argentino incorpora soldados voluntarios

OPORTUNIDAD LABORAL

A través de las redes sociales del Ministerio Defensa de la Nación, informaron que el Ejército Argentino está incorporando soldados voluntarios. Si estás interesado, en la nota te contamos todos los detalles.

Responsive image
Responsive image

En las últimas horas el Ministerio Defensa de la Nación, informó que el Ejército Argentino se encuentra incorporando soldados voluntarios.

“Jóvenes de 18 a 24 años! Si estás buscando una oportunidad para servir a tu país, ¡esta es tu chance!. Llená el formulario de incorporación y entregalo en el centro más cercano. ¡No dejes pasar esta oportunidad!”, comunicaron por medio de las redes sociales.

¿Cuáles son las condiciones de ingreso?

  • Ser ciudadano Argentino
  • Tener entre 18 y 24 años de edad al momento de realizar el curso de admisión
  • Tener el primario completo
  • No tener antecedentes penales

¿Qué te brinda la Fuerza?

  • Haber mensual más suplementos
  • Cobertura sanitaria y social
  • Aportes previsionales
  • Obtención de aptitudes especiales u oficios
  • Posibilidad de acceder a título secundario
  • Posibilidad de continuar la carrera como oficial o suboficial

¿Qué debo hacer para ingresar?

Tenés que descargar el formulario, completarlo y entregarlo de forma presencial en el centro de incorporación más cercano

VALDES Y PETTOVELLO JUNTOS

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibió al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, para avanzar en una agenda conjunta vinculada al desarrollo humano. Participaron también de la reunión los secretarios de Educación, Carlos Torrendell, y de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre.

En el encuentro se trataron dos temas esenciales para la gestión: educación y primera infancia. El Gobernador mencionó las iniciativas en materia de nutrición que están aplicando en la provincia. Además resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la educación técnica en el territorio.

“Intercambiamos distintas políticas públicas sobre primera infancia, el Plan 1000 días y temas nutricionales. La idea es sumarnos a esos programas y que haya sinergia con estos temas que son fundamentales para el futuro de nuestro país”, aseguró el secretario de la Torre.

Por su parte Torrendell afirmó que: “Estamos trabajando en la mejora de la alfabetización, un programa nacional que queremos impulsar y además queremos enfocarnos en una política de infraestructura escolar vinculada a la promoción de la educación técnica secundaria y superior no universitaria, que permite articular producción y conocimiento”.