La Dirección de Educación de la Municipalidad de Esquina conformó un equipo de trabajo con profesionales/docentes del Turismo, con la secretaría de Turismo y otras áreas del municipio para trabajar en un proyecto de capacitación de recursos humanos.
El curso “GUIA DE TURISMO LOCAL” comienza el martes 15 de agosto, en la Casa de Altos estudios, a las 14 horas.
INSCRIPCIONES ABIERTAS: desde 31/07 hasta 14/08
LUGAR: Casa de Altos Estudios (Lamela 655)
VALOR DE CUOTA: $5000
DURACIÓN: 2 Módulos de 4 meses cada uno, más Un trabajo final
Nuestra ciudad –Esquina- es un destino turístico por excelencia, se encuentra dentro del circuito “La ruta de los ríos”. Además de la riqueza natural tenemos un importante patrimonio cultural, rico en música, gastronomía, arquitectura, arte, carnavales, fiestas populares, folklore y un largo etc..
A esto se le agrega su importante capacidad hotelera, siendo una de las ciudades de la provincia con mayor cantidad, calidad y diversidad de alojamientos.
El turismo local es una industria que genera desarrollo económico sostenible, es una fuente importante de ingresos y empleo para la ciudad creando empleo directo e indirecto. Con éste proyecto se busca revalorizar los recursos ya existentes y contribuir con el desarrollo de la actividad, generando nuevas posibilidades de trabajo a la comunidad.
Desde el estreno el 21 de julio de 2023, «ALICIA una aventura teatral para toda la familia» ha deslumbrado al público de todas las edades, dejando una huella imborrable en sus corazones.
La obra, basada en la inmortal historia de Lewis Carroll, ha transportado a los espectadores a un mundo de imaginación y fantasía, donde lo inesperado se vuelve cotidiano y las emociones fluyen sin límites. ¡Y qué éxito ha sido! No solo las infancias, sino también adultos han quedado atrapados por la magia del teatro, acudiendo en repetidas ocasiones para sumergirse una y otra vez en este fascinante universo.
La adaptación brillante de Mariano Coria ha dado nueva vida a los personajes icónicos de Alicia, Sombrerero, Gato, Reina Roja y Reina Blanca, interpretados magistralmente por un talentoso elenco encabezado por la carismática Yasmina Jazmín en el papel de Alicia. Cada actuación ha sido un derroche de emociones y habilidades artísticas que han dejado sin aliento a los espectadores.
El 26 de julio de 2023, un acontecimiento significativo marcó un hito en la historia de esta producción teatral: la obra fue declarada de Interés Municipal, Cultural y Educativo por el Honorable Concejo Deliberante de Esquina, gracias al compromiso de la Concejala Luciana Papaleo. Esta distinción ha generado gran repercusión en los medios locales, poniendo de manifiesto el impacto cultural y educativo que la obra ha tenido en la comunidad.
Pero el éxito no se detiene ahí. «ALICIA una aventura teatral para toda la familia» ha demostrado que el teatro tiene un poder único para enriquecer el crecimiento y desarrollo de las infancias. El director y autor Mariano Coria ha afirmado que presenciar una interpretación en vivo ayuda a cultivar la empatía y comprender las emociones de los personajes. Además, el teatro estimula la imaginación y abre puertas a valiosas lecciones sobre la diversidad y la empatía.
Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo y dedicación de un talentoso equipo, desde el diseño de vestuario de María del Carmen Fernández hasta el cautivador maquillaje de María José Baigorria, pasando por la magistral dirección de Mariano Coria. Sin olvidar la producción artística de los CREATIVOS y el apoyo incondicional de la Municipalidad de Esquina y su Dirección de Cultura.
A medida que se suman más funciones debido al entusiasmo del público, es evidente que «ALICIA una aventura teatral para toda la familia»ha tocado las fibras más sensibles de quienes la han experimentado. Esta obra trasciende fronteras y edades, convirtiéndose en un legado cultural que perdurará en el tiempo.
¡Enhorabuena a todo el equipo por llevar adelante esta inolvidable y mágica producción teatral! Si aún no tuviste la oportunidad de sumergirte en el País de las Maravillas, no te preocupes, pronto se confirmará una nueva función. ¡No te la podes perder!
Se informa el cobro de dos suplementos es las jubilaciones y pensiones nacionales. El incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil impacta directamente en las jubilaciones y pensiones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (COBRARÁN) informa que más de 1.400.000 jubilados y pensionados cobrarán del 7 al 11 de agosto dos suplementos: el primero de $15.000 correspondiente a julio y el segundo de $21.000 por agosto. Esto se debe al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
A dichos suplementos se sumará al refuerzo de $20.000 que el organismo previsional abonará a los jubilados de la mínima con el calendario de pago habitual.
De este modo, un jubilado o pensionado de la mínima, con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirá en agosto $127.822 (haber + el refuerzo de ANSES + suplementos por SMVM).
Fuerte presencia de la oposición en la inauguración de Palermo.
En un año cargado de obstáculos para el campo, por la despiadada sequía y la continuidad de políticas intervencionistas sobre el sector, además del impacto de las retenciones y la brecha cambiaria, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, en su discurso de inauguración de la 135º Exposición Rural de Palermo, fue duro con el Gobierno de cara a las elecciones y habló de un “campo minado de problemas por estallar”.
“Hacemos un llamado de atención, especialmente a las personas que ambicionan ocupar cargos públicos en las próximas elecciones. El campo no va a ser un espectador pasivo, va a ser protagonista de la realidad nacional, de una nueva Argentina. Estamos eligiendo, ya, a servidores públicos a quienes confiaremos el rumbo del país. ¿Cuándo será el día en que un Gobierno saliente no deje al siguiente un campo minado de problemas por estallar? ¿Cuándo será el día en que el Gobierno que asuma no se cruce de brazos, quejándose de la famosa ‘pesada herencia recibida’?”, enfatizó.
En un discurso que se prolongó por casi 50 minutos y cosechó muchos aplausos, el presidente de la Rural, con tribunas embanderadas de banderas celestes y blancas y repletas de socios, delegados y productores, no solo se refirió a los problemas del sector, trazando una radiografía del impacto de la sequía y otras problemas como la propiedad privada, sino que puso el foco en mostrar que las políticas implementadas para el sector no funcionaron.
Entre otras autoridades, en el palco Pino estuvo acompañado por el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, aplaudido al ingresar, lo mismo que Patricia Bullrich, recibida con grandes aplausos y que se ubicó a pocos metros en otro sector del palco. Pese a que en un comienzo se habló de que iba a estar el secretario de Agricultura Juan José Bahillo, no concurrió, reportó Mariana Reinke para La Nación
Luego de cantar el Himno Nacional Argentino, acompañado de una orquesta, Pino apuntó sobre la sequía: “Han quedado al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años. Esas malas políticas las pagamos todos. Nuestra producción está estancada, trabada, debilitada y, si las condiciones impositivas y macroeconómicas cambiaran, podríamos producir mucho más. Más allá de la sequía, el campo tiene otros problemas. Uno de ellos es el ataque que sufre la productividad del sector, y sus intereses legítimos, amparados por la Constitución Nacional. Otro: el desarraigo creciente de los productores”, lanzó.
Luego, apuntó contra el Gobierno por las últimas medidas para el sector, en referencia al dólar maíz que tiene un tipo de cambio de $340 para la exportación, que en realidad “nunca llegan a los productores”.
“No nos dan previsibilidad. Que quede bien claro, que estas medidas se toman por una necesidad financiera del Gobierno y no en beneficio de todo el sector. Necesitamos reglas claras, justas y previsibles que generen confianza y se puedan instrumentar. Estamos cansados de anuncios que nunca llegan a los productores”, enfatizó.
Más tarde, tuvo una frase para el Congreso e incluso para el Gobierno que busca que haya sesiones solo cuando tiene un interés: “Al mismo tiempo, el Poder Legislativo descuida su trabajo. Estamos en julio y las sesiones de los legisladores pueden contarse con los dedos de la mano; dejan a nuestro sector sin leyes fundamentales, desconectando a la Argentina de la evolución tecnológica, o fuerzan sesiones sin sentido con el único fin de manipular al Poder Judicial”.
La gente, con banderas argentinas, acompañaba con aplausos y clamor cuando el dirigente puso énfasis en que el Estado actúa como “socio desleal y forzoso, a través de impuestos confiscatorios, discriminatorios y distorsivos, que se van acumulando sin lógica ni sentido, en todos los niveles”.
El Ingeniero Mauricio Papaleo en contacto con Comunicándonos nos dio la primicia de un nuevo proyecto aprobado que beneficiará al Municipio de Esquina con un Tractor e implementos agrícolas.
En esta oportunidad el proyecto gestionado en coordinación con los técnicos de Agricultura Familiar a través del programa PROTAAL (Programa de Promoción, Arraigo y Abastecimiento Local) beneficiará a un grupo de productores locales con un Tractor y una rastra de disco de tres puntos que estarán llegando a la localidad en los próximos días.
Papaleo agradeció al Intendente Hugo Daniel Benítez por ayudar a gestionar el proyecto en Buenos Aires y que hoy es una realidad.
En diálogo con Comunicándonos Romina Cardozo directora de la oficina de empleo comento que en nuestra localidad , 23 personas serán asignadas con este nuevo programa del Ministerio de Trabajo de la Nación que les permitirá llevar adelante emprendimientos como:
Fabricación de cuchillos Fabricación en telas Fabricación de Cotillón Servicios de kayak Servicios de Reparación de Split Pastelería, entre otros.
La formalización y capacitación de los emprendedores es un trabajo coordinado entre la Dirección de oficina de empleo y ANSES.
Y la Gestión para que esto sea posible en nuestra ciudad es gracias a Nuestro Intendente, Hugo Daniel Benítez.
Hoy nos reunimos con los referentes de la empresa “La Loma S.A.” para llevar a cabo la erradicación de un mini basural en zona del camino hacia paraje “Loma Sandía”.
Próximamente comenzaremos a realizar tareas de limpieza, reapertura de calle, columnas con farolas de luces, cartelería, construcción de una Ermita religiosa, embellecimiento del lugar, y evaluar la instalación de cámaras de vigilancia. El objetivo es mejorar esta zona de circulación que también incluye el circuito de MTB en el que muchos esquinenses también realizan actividades aeróbicas
Solicitamos encarecidamente la colaboracion de los vecinos para “erradicar la mala costumbre” de arrojar basura en un lugar que no corresponde
Antonela Valenzuela es de la localidad de Paso de los Libres Corrientes , desde hace varios años fue a la ciudad de Corrientes capital a estudiar Lic. En Relaciones Laborales capacitadora selectora RRHH Escritora UNNE.
Luego de recibirse comenzó su carrera profesional dando clases en establecimiento educativos y brindando charlas a emprendedores en distintos rubros , además da charlas a personal de salud en como relacionarse con los pacientes , ademas es Coaching .
Valenzuela comentó a Comunicándonos que los días domingo tienen su programa de televisión en Canal 13 Max al mediodía , donde van poniendo historia de los emprendedores de toda la provincia de Corrientes para que los televidentes vean el trabajo que realizan y también la producción que tenemos en nuestra provincia.
Valenzuela recorre la provincia de Corrientes brindando charlas , estuvo en Goya , Colonia Carolina , San Roque , Los Esteros del Iberará , ciudades de la provincia del Chaco y otros lugares.
Valenzuela estará en la localidad de Esquina y Libertador el dia sábado 5 de agosto brindando talleres de marqueting a emprendedores y productores gratis , todos los interesados comunicarse al 3777525252.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación informó que sigue habilitada la opción para que vecinos y vecinas de la ciudad de Goya accedan al programa que permite adquirir un crédito para construir una vivienda unifamiliar en terrenos que ya cuentan con servicios básicos. Pueden inscribirse personas entre 18 y 35 años a través de la modalidad Destino Joven, y aspirantes entre 36 a 64 años mediante la modalidad General.
GOYA, 27 DE JULIO DE 2023. El Estado Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comunicó que sigue abierta la inscripción para la línea Lotes con Servicios de Procrear II.
Vecinos y vecinas de Goya pueden inscribirse a este programa que permite adquirir un crédito para acceder a terrenos con servicios básicos y poder edificar una vivienda unifamiliar. El predio se encuentra ubicado entre las calles Aramburu, Reconquista y San Luís, lindante a la Ruta Nacional 12.
La inscripción, contará con las modalidades General (para personas de 36 a 64 años de edad) y Destino Joven (donde podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años). Puede realizarse rellenando el correspondiente formulario en la página web del Ministerio. También pueden consultarse el detalle de los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completas.
En todo el país se ofrecerán un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias. De esta manera, el Gobierno Nacional garantiza el acceso a suelo urbano de calidad con infraestructura, y promueve el arraigo de la población.
Financiación El monto máximo por lote será de $3 millones. Durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia.
La Amortización tendrá dos etapas. Durante los primeros seis meses del crédito se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, que variarán según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y que podrán representar entre el 6 y el 25% del valor total. El saldo se cancelará a partir del séptimo mes, en entre 125 y 360 cuotas, según precisamente el nivel de ingresos declarado.
El candidato y las candidatas a diputadas nacionales de Unión por la Patria de Corrientes Nancy Sand, Christina Zulli, Sara Aparicio, Verónica Molina y Ludmila Baldi desarrollaron una intensa jornada de encuentros de trabajo con productores frutihortícolas y tabacaleros, cooperativas de trabajo, emprendedores, comerciantes, entidades que asisten a chicos con discapacidad y clubes deportivos de Goya.
A cada uno de los sectores “le llevamos las propuestas de crecimiento productivo, inclusión social y laboral; pusimos a disposición gestiones, programas y herramientas del Estado Nacional para potenciar la generación de empleo en este momento de recuperación”, destacaron.
Recogieron “propuestas para potenciar a las familias agrícolas, pequeños y medianos productores y las economías regionales de los departamentos de Goya y Lavalle, que llevaremos como proyectos al Congreso de la Nación y serán tenidas en cuenta por Sergio Massa y Agustín Rossi para generar nuevas políticas de producción y empleo”, señalaron las candidatas de UxP Corrientes.
Nancy Sand, Christina Zulli, Sara Aparicio, Verónica Molina y Ludmila Baldi visitaron a emprendedores/as y beneficiarios/as del programa de Bancos de Herramientas y Maquinarias de Desarrollo Social de la Nación.
En la zona rural Goya, en el Paraje Ifran, visitaron a productores tabacaleros y a la Cooperativa Agropecuaria Salvador Dana que nuclea a 30 familias productoras de tomates cherry, morrones, chauchas, tomates y otros agroalimentos; quienes también se benefician con asistencia técnica y económica del Estado Nacional a través de Agricultura Familiar.
“Con los sectores de la producción y el trabajo, coincidimos en defender y profundizar los programas y herramientas estatales que les brindan ayuda técnica, insumos, maquinarias, financiamiento, mejoras en la comercialización. Eso implica cada vez más empleo y fortalecimiento de la economía interna”, explicaron los candidatos/as.
También tomaron nota de demandas por “mejores acceso a la Salud, la Educación, conectividad; mejores caminos para sacar la producción, energía más eficiente y barata para producir más. Son obligaciones que le competen e incumple el Gobierno Provincial. Pero, haremos las gestiones necesarias para resolver estas demandas” explicaron Sand, Zulli, Aparicio, Molina y Baldi.
Los y las candidatas de UxP Corrientes también fueron recibidos por la Asociación para la Integración de Personas Especiales (APIPE) y por autoridades del Club Central Goya, que está ejecutando mejoras en sus instalaciones gracias al programa “Clubes en Obras” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Estuvieron acompañados por el diputado nacional Jorge Romero, el Consejero de Yacyretá Ricardo Valenzuela; la diputada provincial Belén Martino; los concejales electos de Goya Guillermo Córdoba y Cecilia Gortari; autoridades del INAFCI y del INAES, líderes sociales y organizaciones de la ciudad.