Excombatientes en Malvinas: así fue la visita al cementerio de Darwin

Excombatientes en Malvinas: así fue la visita al cementerio de Darwin

En un manto de pura emoción, el contingente de veteranos de la Guerra de Malvinas que viajó a las islas visitó este domingo el lugar en donde descansan los restos de los soldados argentinos caídos en combate. Daniel Toledo, periodista de Radio Sudamericana, estuvo en el lugar de los hechos junto a los excombatientes. A continuación, mirá algunas de las fotos de la emotiva visita.

Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image
  • Los excombatientes de la Guerra de Malvinas que se encuentran actualmente en las islas sabían que hoy no iba a ser un día cualquiera. Hoy visitaban el cementerio de Darwin, sitio en donde están sepultados los restos de los soldados argentinos que perdieron la vida durante el conflicto bélico que involucró a Argentina e Inglaterra.

En un mar de emociones, los veteranos de guerra visitaron las tumbas de quienes fueron alguna vez compañeros de combate. Junto a ellos se encontraba Daniel Toledo, periodista de Radio Sudamericana que viajó como parte del contingente, para relatar en primera persona cómo se vivió el hecho.https://www.youtube.com/embed/O7_IBz2ReAA

El cementerio de Darwin está ubicado en una zona bastante alejada de la zona urbanizada de Puerto Argentino, ciudad capital de las Islas Malvinas, a unos 90 kilómetros aproximadamente. El acceso no es sencillo, de acuerdo a lo que relató Daniel Toledo, ya que «se debe conducir a unos 50 km/h por un camino de pavimento y ripio». 

«Hubo mucha gente quebrada por la emoción y los recuerdos, como es de esperarse«, destacó Toledo. Y añadió que minutos antes de retirarse del lugar, hubo un homenaje a los caídos en combate con entonación del Himno Nacional Argentino, al tiempo que caía una leve «aguanieve» sobre los rostros emocionados de los excombatientes. 

Las imágenes más conmovedoras de la visita al cementerio de Darwin:


Continúa el corte de tránsito de vehículos sobre el puente Santa Rosa

POR TRABAJOS DE REPARACIÓ

La Policía de Corrientes, informó con motivo de los trabajos de reparación que se están realizando en el Puente que se encuentra sobre el Rio Corrientes, por Ruta Nacional Nº12, a la altura del km 714 aproximadamente, entre las localidades de Goya y Esquina, que durante los próximos días no se habilitará el tránsito de vehículos y sólo se permitirá el paso de peatones.

Responsive image

Con motivo de los trabajos de reparación que se están realizando en el puente que se encuentra sobre el rio Corrientes, por ruta nacional Nº12, a la altura del kilómetro 714 (entre las localidades de Goya y Esquina) durante los próximos días aún no se habilitará el tránsito para vehículos, sí se permitirá el paso de peatones.

Por ello, solicitan la colaboración de conductores y transportistas, que tomen las precauciones del caso a efectos de evitar accidentes y caos vehicular, teniendo en cuenta las zonas de desvíos establecidos, para que lo hagan extremando las medidas de seguridad.

A 41 AÑOS DE LA GESTA Con el apoyo de la Provincia, 20 excombatientes partieron a las Islas Malvinas

Este viernes 7 de abril un grupo de 20 correntinos que combatieron en la guerra de Malvinas, con el apoyo del Gobierno de Corrientes, viajaron a las islas, como parte de una política para honrar la memoria de los caídos. Junto al grupo que partió, viajaron Daniel Toledo y Armando Cattáneo, periodistas que, de esta manera, forman parte del contingente.

Esta mañana, alrededor de las 7, los excombatientes se concentraron en la Plaza 25 de Mayo, donde fueron despedidos por familiares y amigos. En el lugar de concentración, se sacaron fotos, y luego se dirigieron hasta Costanera y Salta para abordar el colectivo del Gobierno de Corrientes.

Los excombatientes estuvieron acompañados, en su partida, por el presidente de la Asociación de Ex Combatientes de Corrientes José Galván.

En este contexto, Armando Cattáneo, periodista y camarógrafo de la Dirección de Información Pública al respecto indicó que “es un orgullo y una emoción muy grande ir a acompañar a estos 20 héroes que vuelven en lugares estuvieron y vivieron, siendo en ese momento prácticamente niños”.

“Junto a Daniel Toledo vamos a cubrir periodísticamente estos momentos que van a vivir estos héroes, para mí es un orgullo representar al Gobierno, desde la dirección de Información Pública, a todo su componente y sobre todo a quienes componemos Televisión”, destacó el periodista.

Los dos trabajadores de prensa para documentar las vivencias de los exsoldados durante 10 días.

En las Islas se rendirá homenaje a los compañeros muertos, en el cementerio de Darwin, y también recorrerá el campo de combate.

Cabe resaltar que los ex combatientes que viajaron son: Jorge Aguirre (Capital), Ernesto Acevedo (Capital), Carlos Arce (Mocoretá), Héctor Canteros (Bella Vista), Juan Canteros (Goya), Ángel Flores (Capital), Eladio Galarza (Capital), Miguel García (Chavarría), José López (Chavarría), José Rito López (Empedrado), Pantaleón López (Empedrado), Froilán Morales (San Miguel), Pedro Molina (Itatí), José Niveiro (Monte Caseros), Pedro Pérez (San Luis del Palmar), Toribio Pared (San Roque), Alcides Ramírez (Paso de la Patria), Jorge Rodríguez (Curuzú Cuatiá), Laureano Romero (San Luis del Palmar), Ángel Sosa (Esquina) y Eusebio Valenzuela (Mantilla).

El @caplista28 renovó las autoridades de todos sus órganos partidarios


En la capital correntina se ratificaron a la diputada provincial @eugenia_mancini1 como presidente y debatió sobre diversos temas que hacen a la política y la sociedad provincial.
La diputada manifestó “Aquellos que tenemos con valores sociales y sostenemos que mediante el trabajo y el esfuerzo vamos a lograr nuestros objetivos como sociedad, entendemos que es un paso que ya dimos y no vamos a volver atrás”.
Durante la reunión partidaria, Mancini ratificó el rumbo que tomó el partido al asegurar que se siente absolutamente orgullosa de la diversidad de composición de nuestro espacio.
Mancini tuvo en su alocución, un párrafo especial para los jóvenes, sobre los que sostuvo que quienes representan el 25,9% de la población mundial, el 75% de la fuerza laboral que viene. “Debemos generarles la oportunidad de participar en las discusiones y debates públicos sobre asuntos que seguramente afecten su futuro y aquí, en nuestro partido, cuentan con ese espacio”.
Continuó sosteniendo que se necesita trabajar sobre la realidad. “Debemos animarnos a más. el temor no nos tiene que frenar. es el momento de salir y dar la batalla por lo que queremos”.
Mancini indicó durante la reunión del CAP Lista 28 que se realizó en la capital provincial que faltan menos de 80 días para la primer elección del año, por lo que instó a salir a la calle a reforzar las ideas, los valores y el trabajo que se viene realizando.
“Vamos que juntos podemos, sigamos siendo protagonistas de la historia que queremos para nuestra provincia y para cada uno de los correntinos”, dijo la presidente partidaria, reelecta en esa reunión.
“TENEMOS GRANDES RETOS POR DELANTE”
También Mancini comentó que hay grandes retos por delante en este año electoral, ya que se eligen legisladores provinciales y nacionales. Pero también presidente y vice de la Nación. “Así que grandes son nuestras fuerzas y los que conformamos el CAP, siempre hemos sido un partido inquieto, siempre en pos de algo, siempre esperanzados”.

LA DIPUTADA NACIONAL MARILÚ QUIROZ RECORRIÓ LA FUNDACIÓN QUE AMADRINA EN AVIA TERAI

La diputada nacional Marilú Quiroz visitó una vez más la institución que amadrina en Avia Terai, “Fundación para el Desarrollo Humano”. Fue durante su reciente recorrida por el Interior de la provincia del Chaco. Observó el avance de obras y compartió distintos talleres que se brindan a la comunidad. “Nuestro próximo desafío es habilitar un comedor infantil y ya estamos avanzados en ese proyecto” adelantó la legisladora.

En oportunidad de su llegada a la fundación, Marilú participó de una charla de “Scanner Corporal”, una campaña gratuita de salud y bienestar donde los asistentes accedieron a datos referidos a su peso, grasa corporal, hidratación, masa ósea, masa muscular, construcción del cuerpo, metabolismo, grasa visceral y edad metabólica. En éste mismo marco, se ofreció una charla nutricional con Soledad Mabragaño.

El fin de semana también se desarrolló una capacitación sobre cuidados estéticos, más precisamente sobre “Perfilado de Cejas”, de notable salida laboral en la zona, con masiva concurrencia por parte de vecinas de la localidad y ciudades cercanas. “Desde la fundación quiero apoyar todos los espacios que sumen a la capacitación laboral y a mejores oportunidades para los chaqueños” afirmó Marilú.

“Nuestro próximo desafío es habilitar un comedor infantil y ya estamos avanzados en ese proyecto” adelantó la legisladora, quien agregó que esto será posible gracias al acompañamiento de comercios locales y empresas de la región ante quienes gestiona actualmente la provisión de insumos y elementos necesarios para la provisión gratuita y sostenida del servicio, que se ofrecerá en base a un diagnóstico local a sectores más vulnerables.

La “Fundación para el Desarrollo Humano” tiene su sede en Avenida 10, esquina 3 de Avia Terai, Chaco. Por consultas sobre cursos, talleres y otras actividades los interesados pueden comunicarse por llamada o mensajes al 3644172895.-

Club Social es la segunda institución de Libertador Corrientes.


En diálogo con Comunicándonos Luis Cañete presidente de la institución nos comentó que hizo una convocatoria radial en FM Pueblo para que todos se acercaran a una reunión participativa y tener la posibilidad de una nueva institución deportiva en la localidad , fue asi que varios asistieron y aceptaron , en la misma decidieron que el comenzara con la presidencia y el proyecto para llevar adelante , el primer punto es darles actividad deportiva a los jóvenes del pueblo , ya realizaron todos los papeles en Corrientes capital para tener la personería jurídica y Próximamente van a participar del torneo oficial de la liga esquinense de fútbol , ya jugaron el primer partido amistoso frente a Beron de Astrada , el resultado fue 3 a 2 a favor de CABA , el próximo amistoso será en el estadio de Esquina Football Club frente al equipo rojo y negro y esperar el inicio del torneo oficial de la liga esquinense de fútbol para comenzar la participación , la institución se mantiene económicamente gracias al apoyo del pueblo y de los socios , para este fin de semana Santo van a realizar un bingo y así sucesivamente distintos beneficios para cubrir todos los gastos.

Había correntinos entre los sometidos a esclavitud en Brasil

Se trata de un grupo de leñadores -entre ellos un menor de 14 años- llegados de Misiones y Corrientes en forma ilegal que fueron rescatados en una propiedad rural de la ciudad de Nova Petrópolis. 

Responsive image
Responsive image

Cuatro argentinos, entre ellos un adolescente de 14 años, fueron liberados luego de haber sido sometidos a trabajo esclavo por una empresa productora de leña para la industria celulosa, en Río Grande do Sul, sur de Brasil, estado fronterizo con las provincias de Misiones y Corrientes, informó este domingo un portavoz del Ministerio de Trabajo.

Los argentinos fueron rescatados por la policía de Rio Grande do Sul, ante quienes denunciaron que habían sido abandonados por la persona que los contrató, que fue detenida. 

El hecho ocurrió en una propiedad rural de la ciudad de Nova Petrópolis, en la región serrana de Rio Grande do Sul, donde actuaban en el corte de eucaliptus para la producción de leña. Uno de los trabajadores rescatados tenía 14 años y había llegado con su padre.

Según Vanius Corte, gerente del Ministerio de Trabajo, los oriundos de la región noreste de Argentina -no se especificó la provincia- habían llegado en agosto pasado para trabajar como leñadores, pero nunca recibieron salarios.

«Tampoco tenían alojamiento adecuado, sino tiendas de lona, no había agua potable y cocinaban arriba de unas piedras», dijo a la cadena GloboNews el funcionario. Corte informó que las autoridades consulares fueron informadas del caso.

Los trabajadores argentinos ingresaron ilegalmente a Brasil y deberán regresar luego de que la patronal deposite el dinero adeudado.

El caso más emblemático fue la liberación de 200 trabajadores que eran torturados y sometidos a la esclavitud en la vendimia en Bento Goncalves, principal polo vinícola de Brasil, también en Rio Grande do Sul.

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones DEL MES DE ABRIL

El organismo nacional dio a conocer las fechas de pago según terminaciones de DNI. Además, recuerdan que jubilados y pensionados recibirán el segundo refuerzo de $15.000 para quienes cobran la mínima; ese monto decrece hasta los $5.000 para quienes perciben hasta dos haberes mínimos.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comunicó los diferentes calendarios de pagos de abril para jubiladas y jubilados; pensionadas y pensionados; Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo; Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.

Asimismo, el organismo nacional recuerda que los jubilados y pensionados que perciben la mínima, recibirán el segundo refuerzo de $15.000, que decrece hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos haberes mínimos.

Calendario de pagos
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 0: 12 de abril
DNI terminados en 1: 13 de abril
DNI terminados en 2: 14 de abril
DNI terminados en 3: 17 de abril
DNI terminados en 4: 18 de abril
DNI terminados en 5: 18 de abril
DNI terminados en 6: 19 de abril
DNI terminados en 7: 19 de abril
DNI terminados en 8: 20 de abril
DNI terminados en 9: 21 de abril

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
DNI terminados en 6 y 7: 27 de abril
DNI terminados en 8 y 9: 28 de abril

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 12 de abril
DNI terminados en 1: 13 de abril
DNI terminados en 2: 14 de abril
DNI terminados en 3: 17 de abril
DNI terminados en 4: 18 de abril
DNI terminados en 5: 19 de abril
DNI terminados en 6: 20 de abril
DNI terminados en 7: 21 de abril
DNI terminados en 8: 24 de abril
DNI terminados en 9: 25 de abril

Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: 10 de abril
DNI terminados en 1: 11 de abril
DNI terminados en 2: 12 de abril
DNI terminados en 3: 13 de abril
DNI terminados en 4: 14 de abril
DNI terminados en 5: 17 de abril
DNI terminados en 6: 18 de abril
DNI terminados en 7: 19 de abril
DNI terminados en 8: 20 de abril
DNI terminados en 9: 21 de abril

Asignación por Prenatal y Maternidad

  1. DNI terminados en 0 y 1: 12 de abril
  2. DNI terminados en 2 y 3: 13 de abril
  3. DNI terminados en 4 y 5: 14 de abril
  4. DNI terminados en 6 y 7: 17 de abril
  5. DNI terminados en 8 y 9: 18 de abril

Asignaciones Pago Único
Todas las terminaciones de documentos: 10 de abril al 10 de mayo

Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: 3 de abril
DNI terminados en 2 y 3: 4 de abril
DNI terminados en 4 y 5: 5 de abril
DNI terminados en 6 y 7: 10 de abril
DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documentos: 12 de abril al 10 de mayo

Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
DNI terminados en 6 y 7: 27 de abril
DNI terminados en 8 y 9: 28 de abril

Cuarto intermedio en el diálogo entre docentes, Educación y Hacienda


Las partes volverán a reunirse el martes 11 para tratar de llegar a un acuerdo. Cuarto intermedio en el diálogo entre docentes, Educación y Hacienda
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) asistió ayer a la audiencia de acercamiento de partes, convocada por la Secretaría de Trabajo, con los funcionarios de los ministerios de Educación y de Hacienda, en el marco de las medidas de fuerza que lleva adelante la entidad gremial.
En la oportunidad, se resolvió pasar a un cuarto intermedio programado para el 11 de abril a las 9.30.Se encontraban presentes los asesores legales de Educación, Cristina Tabernero Jensen; y por Hacienda, Ángel Ojeda.
En tanto que por Suteco, participó su secretario general, Fernando Ramírez; la secretaria de Derechos Humanos y de Mujeres, Juana Vallejos; y con el patrocinio letrado del Dr. Ramón Gómez.
En la presente audiencia, los representantes de ambas carteras tomaron conocimiento en primer lugar de los puntos del reclamo presentadas por la entidad sindical.
Ambas partes solicitaron así un cuarto intermedio a los fines de abrir una instancia de diálogo respecto a lo planteado y en base a lo expuesto, se fijó una nueva audiencia para el 11 de abril a las 9.30.
Mientras la reunión de las partes se realizaba un grupo de docentes marchaba por las calles del centro en reclamo de mejoras salariales. Se trató de las primeras 24 horas, de un total de 72 horas de huelga y movilización docente. Las otras 48 horas de paro se concretarán después de Semana Santa.
El Gobierno otorgó un aumento del 102 por ciento en el salario básico docente que se pagará en tres etapas, la primera del 32 por ciento.
Los docentes piden acortar los plazos y volver a discutir una mejora en los próximos meses, ante la escalada inflacionaria.
Reclamo docentel Aumento salarial retroactivo a enero y por arriba de los índices de inflación.l Rechazo al plus.
l Cláusula de revisión mensual de actualización salarial.l Fondo Compensador Nacional en los dos cargos y en toda la escala en la Modalidad Fonid.
l Beneficio jubilatorio del 4×1 para directivos y preceptores.
l Inversión en infraestructura escolar.
l Incorporación de porteros, gabinete psicopedagógico, auxiliares docentes a las escuelas.
l Prestaciones médicas del Ioscor en todas las localidades.
l Descentralización de Contralor Médico a través de los hospitales públicos.
l Fin de las privatizaciones de los servicios de limpieza y de comedores en las escuelas públicas.
l Creación de puestos de trabajo para los docentes desempleados.
l Avanzar en todas las escuelas hacia la jornada escolar completa.