COLECTA + × –

Este domingo 11 de septiembre celebramos la tradicional Colecta Nacional Más por Menos, cuyo lema de este año reza «Aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza».

Conoce más sobre las Obras de la Colecta Nacional Mas por Menos en www.colectamaspormenos.com.ar

Tu aporte significa mucho para los demás.

OficinaDeComunicación y #Prensa

ConferenciaEpiscopalArgentina

Se aprobó el voto joven en #Corrientes

Los diputados la aprobaron por unanimidad. La Cámara de Diputados de Corrientes convirtió en ley el proyecto de Voto Joven, en una sesión llevada adelante este miércoles. Los legisladores acompañaron la iniciativa por unanimidad y rechazaron los cambios por parte del Senado, que había solicitado que el voto para mayores de 16 años sea obligatorio. Sin embargo, los diputados correntinos señalaron que el voto para los adolescentes de dicha edad debe ser optativo, como sucede en las elecciones nacionales. Además, en diversas declaraciones, el gobernador Gustavo Valdés también había pedido que sea facultativo.Ahora pasará al Ejecutivo para su promulgación.

Más de 21 mil postulantes rendirán para ingresar al Poder Judicial

Los exámenes comenzarán en la 3° Circunscripción que incluye Curuzú Cuatiá, Mercedes y zonas de influencia donde hay menos postulantes en las listas vigentes con posibilidades de ser nombrados. Según este criterio se continuará evaluando en la 4°, 2°, 5° y 1° Circunscripción, incluidos los departamentos y localidades que integran cada una.Responsive image0Por Acuerdo de Ministros N°23/22, punto 15°, el Superior Tribunal de Justicia aprobó hoy la nómina de inscriptos de la Convocatoria N°6/22 referente al examen para ingresar al Escalafón Administrativo del Poder Judicial y definió las etapas del concurso que serán: Prueba de tipeado mediante sistema informático; Evaluación de ortografía; Evaluación de redacción y conocimiento general sobre la Administración de Justicia Provincial y Examen de Informática, los que más abajo se detallan.El total de inscriptos fue de 21.388 aspirantes, distribuidos de la siguiente manera: En la 1° Circunscripción se inscribieron 15.359 personas, en la 2° fueron 2.086; en la 3° Circunscripción fueron 1.108; en la 4° fueron 1.634 y en la 5° Quinta Circunscripción fueron 1.201 los interesados que materializaron su inscripción.El concurso es para ingresar al Escalafón Administrativo al cargo de Oficial Auxiliar para interior y capital y el Superior Tribunal de Justicia, decidió para eliminar las barreras de acceso y brindar igualdad de posibilidades que los exámenes se tomen en el mismo lugar donde se requiera personal, de esta manera los aspirantes no tendrán que trasladarse para rendir.Las etapas del concursoEn el Acuerdo de hoy se definió también que el concurso se compone de las siguientes etapas: a) Prueba de tipeado: mediante sistema informático. La prueba consiste en la transcripción literal de un texto (seleccionado previo sorteo), con una duración de 4 (cuatro) minutos, al cabo del cual el sistema da por finalizado el examen y bloqueando el módulo de la evaluación. En el mismo acto, el sistema arroja el resultado obtenido por el postulante de acuerdo al total de palabras bien escritas. Para aprobar se necesita alcanzar un mínimo de 6 puntos de un total de 10, con la exigencia de 140 palabras correctamente escritas.b) Evaluación de ortografía: en el que se solicita que el postulante dentro del mismo sistema informático, corrija un texto con errores. La evaluación tiene una duración de 10 (diez) minutos. Para aprobar el aspirante tendrá que alcanzar un puntaje mínimo de 6 puntos de un máximo de 10, descontándose 0.50 puntos por cada palabra con error.c) Evaluación de redacción y conocimiento general sobre la Administración de Justicia Provincial: se realiza en computadora en el sistema word, debiendo el postulante responder un cuestionario sobre nociones elementales del Poder Judicial Provincial, seleccionado mediante sorteo y que conforman el contenido del temario publicado en la página web del Poder Judicial en el sitio correspondiente a la convocatoria. El examen tiene una duración de 30 minutos y para aprobar se requiere alcanzar 6 puntos de un total de 10.Y finalmente los que hayan aprobado las etapas anteriores deberán rendir la última evaluación denominada: d) Examen de Informática: El examen se realizará en computadora y versará sobre sistema Windows; Word, Excel, Internet, Correo Electrónico, tendrá una duración de 1 (una) hora y para aprobar se deberá obtener 6 puntos de un total de 10.Los que aprueben todas las etapas de evaluación serán incluidos en el orden de mérito correspondiente a la localidad donde el postulante rindió las pruebas selectivas del concurso.Cronograma de ejecución del concursoEl criterio que tuvo en cuenta el Superior Tribunal para establecer el cronograma de exámenes se basó en comenzar por la circunscripción que menos postulantes tengan en las listas vigentes aptos para ingresar inmediatamente al Escalafón Administrativo.Los registros actuales rezan que la 1° Circunscripción tiene en lista 401 aspirantes en condiciones; en la 2° hay 15, en la 3° hay 12, en la 4° hay 13 y en la 5° hay 17.Por lo tanto los exámenes se llevarán a cabo de la siguiente manera: en primer lugar se rendirá en la 3° Circunscripción Judicial; en segundo lugar en la 4°; en tercer lugar en la 2°, en cuarto lugar en la 5° y en último término en la 1° Circunscripción Judicial. En cada una de las circunscripciones están incluidos los departamentos y localidades que lo integran.Se dispuso además que en cada convocatoria se fijará los grupos por orden alfabético de los postulantes, fecha, horario y lugar donde se llevará a cabo los distintos exámenes, con la programación de cada una de las etapas.Estadísticas sobre los inscriptosEn el Anexo del Acuerdo de hoy se publicó también una estadística completa donde figura la cantidad de inscriptos por circunscripciones, inscriptos por departamentos e inscriptos por localidades.También se detalló la cantidad de aspirantes por profesiones, 8192 fueron los que no declararon profesión, en el rubro “otros” se apuntaron 6944 personas, 2939 docentes, 2265 abogados, 872 informáticos, 697 licenciados, 388 contadores, 296 escribanos, 232 asistentes sociales, 213 diseñadores gráficos, 213 martilleros, 169 procuradores, 76 psicólogos, 48 arquitectos, 39 ingenieros, y 18 médicos.En lo que tiene que ver con el rango etario, la mayor cantidad de inscriptos están entre los 18 y 30 años (11099 personas), entre 31 a 40 años se inscribieron 7346, entre los 41 hasta los 50 se inscribieron 2565 y 51 en adelante fueron 378 personas.

Aumento de la Asignación Familiar por Hija e Hijo a trabajadoras y trabajadores registrados


Durante septiembre, octubre y noviembre, la asignación por cada hija o hijo ascenderá a $20.000 para grupos familiares con ingresos formales de hasta $131.208

Acompañamos a las familias trabajadoras
Aumentamos la Asignación Familiar por Hija e Hijo de trabajadoras y trabajadores con ingresos formales. Durante septiembre, octubre y noviembre, la asignación por cada hija o hijo ascenderá a $20.000 para grupos familiares con ingresos de hasta $131.208.

Esta medida pone en valor el esfuerzo diario de más de 1 millón de trabajadoras y trabajadores de nuestro país, mejorando las asignaciones de casi 2 millones de niñas, niños y adolescentes.

De esta forma, ninguna trabajadora o trabajador con ingresos formales y con hijas e hijos a cargo quedará por debajo de la línea de pobreza.

Las y los trabajadores registrados que superen los $131.208 como ingresos del grupo familiar, cobrarán a partir de septiembre sus asignaciones familiares con el aumento de 15,53% dispuesto por la Ley de Movilidad.

Encuentro de Hockey organizado por Profesoras de la Dirección de Deportes

Los equipos que participaron fueron Beron de Astrada (Pueblo Libertador), Sociedad Rural Esquina, La Vieja Escuela y la Escuela Municipal de Hockey.
En la plaza del Barrio Bicentenario se prepararon dos canchas, distribuidas en las categorías -Menores 8 y 9 años; -Damas y Caballeros Libre.
Todas las delegaciones que participaron recibieron su trofeo de participación , los cuales se mostraron muy contentos y entusiasmados a continuar realizando estos encuentros.

CULTURA

Nos visitaran LA JUNTA DE HISTORIA DE CORRIENTES, lo que nos enorgullece y haremos un merecido homenaje al Profesor e historiador correntino JUAN DANIEL CAFFERATA SOTO
También inauguraremos el esperado Auditorio de nuestro Museo
Esperamos que todos nos acompañen en tan esperado dia.