Hay que volver a tomar el compromiso de vacunarse


En diálogo con Comunicándonos el Dr Leandro Ramírez director del hospital San Roque Esquina comentó que están vacunando de lunes a viernes de 8 a 12 horas en el área de vacunación del hospital local , hay vacuna para bebé de 6 meses hasta 100 años de edad , las personas tienen que volver a tomar el compromiso de vacunarse y cumplir con todas las dosis programada por parte del Ministerio de salud de la nación Argentina , el director del hospital Ramírez comentó que tuvieron que devolver un par de vacunas al Ministerio de salud de la provincia porque los esquinense no están tomando el compromiso de acercarse a vacunarse.
Tenemos que mentalizarnos que la vacuna anti covid-19 salva vidas.

Lourdes Sánchez habló de su nueva vida luego de estar cerca de la muerte

En 2019 tuvieron que quitarle las trompas de Falopio y el vaso por una grave infección.

Lourdes Sánchez rememoró el drama que sufrió en 2019, cuando comenzó a sentir un fuerte dolor en el abdomen que la impulsó a ir a la guardia.

En ese entonces, los médicos le dijeron que estaba sufriendo una grave infección. Y cuando la operaron de urgencia, tuvieron que quitarle las trompas de Falopio y el vaso.

«Estuve a un paso de la muerte y, cuando eso pasa, valorás mucho más todo, hasta lo insignificante o las pequeñas cosas cotidianas», reflexionó en diálogo con Gente

CÓMO CAMBIÓ LA VIDA DE LOURDES SÁNCHEZ TRAS EL MAL MOMENTO QUE VIVIÓ HACE TRES AÑOS

«Hoy estoy bien. Me hago estudios cada seis meses, me cuido mucho, tomé otra conciencia».

«Ahora todo me parece liviano, no me hago malasangre. Antes me afectaban un montón de cosas insignificantes y hoy disfruto hasta lo malo, le busco la vuelta a decir ‘Bueno, por algo pasan las cosas'».

«Me encontraron una infección enorme y el Chato tuvo que autorizar que me sacaran las trompas y el vaso», cerró Lourdes haciendo hincapié en que cuando le habían dicho que la operarían, no se había dado cuenta de que su cuadro era realmente «tan, tan grave».

Temporada alta para la localidad de Esquina Corrientes

En la parte turística informaron al cronista de Comunicándonos que el día de ayer salieron aproximadamente unas 60 embarcaciones a disfrutar del río Corrientes y del río Paraná , en el día de hoy está prevista la salida de 80 embarcaciones más a disfrutar de la pesca y de la naturaleza , el secretario de turismo de Esquina profesor Orlando Ribot en diálogo con Comunicándonos comento que estamos en la temporada alta de la pesca en nuestra localidad , la mayor cantidad de turistas vienen de la provincia de Buenos Aires , Córdoba , Santa Fe y un grupo importantísimo de personas que llegaron de la República hermana de Brasil , esto le beneficia a los cabañeros , guía de pesca y a la parte comercial de la localidad de Esquina , de lunes a viernes hay un número importante de embarcaciones que salen del malacate y de cabañas privadas sábado y domingo son la mayor cantidad de embarcaciones que se larga.

Esquina: el Municipio convoca a manufactureros para participar de la 8ª Fiesta Tradicional de la Torta Carasucia

El evento se realizará los días 24 y 25 de septiembre en el Anfiteatro Municipal con entrada libre y gratuita. La administración de Hugo Benítez informa que se encuentra abierta la inscripción para los grandes y pequeños manufactureros y para las aspirantes a reinas y princesas. Deben comunicarse a través de WhatsApp al 3777 560490 o en el siguiente link https://walink.co/a0d02a.

La Municipalidad de Esquina abrió las inscripciones para la 8ª Fiesta Tradicional de la Torta Carasucia que se realizará los días 24 y 25 de septiembre en el Anfiteatro Municipal. La entrada será libre y gratuita.

La gestión del intendente Hugo Benítez convoca a pequeños y grandes manufactureros y también a las aspirantes a Reina y princesas para la edición de la tradicional fiesta.

Las inscripciones se realizan a través de WhatsApp: 3777 560490 o en el siguiente link https://walink.co/a0d02a.

EL MUNICIPIO DE ESQUINA FIRMO CONVENIO PARA RECICLAR ACEITE VEGETAL USADO

Ayer realizamos la firma de un convenio con la empresa DHSH litoral, para la recolección de aceites vegetales usados de todos los Esquinenses con el fin de generar #Biocombustible.

Es importante que la ciudadanía
sepa que un litro de
aceite usado que se tira puede contaminar mil litros de agua. Al mismo tempo se solidifica y obstruye las cañerías.

El programa consistirá en realizar la recolección por todos
los generadores de aceites de cocina con comercios a la
calle y además se instalarán 4 «puntos limpios» para los
pequeños generadores de uso domiciliario.

Este es un proyecto presentado por la concejal Agustina Lauritto y que fue tratado en la comisión de ecología & medio ambiente del HCD, dicha comisión la preside el edil Piciochi, su legislación hoy hizo que se materialice en este convenio!!

Seguiremos apostando a políticas que mejoren y protejan nuestro ambiente.

Gabriela Valenzuela reconocerá a personalidades e instituciones de la cultura chamamecera


En el marco del Día Nacional del Chamamé la senadora nacional entregará reconocimientos en el Senado de la Nación a personalidades e instituciones que han difundido y contribuido al chamamé.
La música y danza litoraleña fue declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y se convirtió en el tercer bien cultural argentino en alcanzar esa distinción, luego del tango y el fileteado porteño.
Esta decisión que tomó la UNESCO implica una gran difusión del chamamé a nivel mundial, la circulación de artistas y canciones y también la posibilidad de pensar en políticas públicas a largo plazo orientadas al género desde la difusión, la producción y la educación.
El reconocimiento se realizará el día 19 de septiembre a las 11 horas en el Salón de las Provincias del Senado de la Nación ubicado en Hipólito Yrigoyen 1849, Ciudad de Buenos Aires.
La entrada es libre y gratuita y se debe confirmar asistencia al mail mercedes.valenzuela@gmail.com.

El gobierno de la provincia de Corrientes entregó muebles en Esquina .

En diálogo con Comunicándonos el Dr Francisco Ireneo Aratto comento que con el programa de viviendas Oñondivé, que están realizando al lado del hospital San Roque ya terminaron las primeras 10 viviendas , este último viernes el gobierno mandó todos los muebles como , heladera , bajo mesada , alacena , mesas , sillas , cama de 2 plazas , cama de una plaza y ropero , para que las viviendas queden totalmente amuebladas. Consiste en dos habitaciones , baño , cocina y comedor , las primeras 10 que terminaron están esperando que el Gobernador Dr Gustavo Adolfo Valdés pueda venir a la localidad de Esquina para hacer entrega de las mismas , antes de fin de año quieren terminar otras 11 viviendas más , en total el proyecto está en 35 viviendas , Aratto también agradeció a los hermanos Martínez por donar un importante terreno para que puedan terminar de construir hay las últimas viviendas , en este diálogo con Comunicandonos el Dr Francisco Ireneo Aratto comentó que van a afaltar calle Moreno desde el ingreso de la sala de emergencia al hospital hasta Calle General Paz , Calle General Paz desde Avenida 9 de julio hasta Moreno , van a afaltar la calle interna del hospital San Roque con coneccion a calle Moreno y Antártida Argentina , más la calle del nuevo barrio.

Importante operativo de tránsito en la localidad de Esquina .

El cronista de Comunicándonos estuvo recorriendo la localidad y observó que en varios lugares están realizando control de motocicletas y vehículos , el personal de tránsito de municipalidad de Esquina Corrientes.

Alentamos y aconsejamos a los conductores salir de casa con el casco puesto y los papeles del rodado y a los automóvilistas con todos los papeles del vehículo para evitar problemas.