Corrientes encabezar el desfile a caballo en la inauguración de la feria rural.

Este sábado a las 11 hs comienza el acto central de la feria de la Sociedad Rural en Palermo Buenos Aires Argentina , la provincia de Corrientes encabezará el desfile a caballo , el comisario Tito Nosmor estará a cargo de escoltar la bandera de Corrientes , Marcelo Senestrari estará a cargo de escoltar la bandera de Esquina y Victorino Osvaldo López Barrios estará a cargo de escoltar la bandera de la Sociedad Rural , luego continuarán las demás provincias que están invitados a participar.

Submarino Amalio finalista del fútbol local categorías 5ta división

En diálogo con Comunicándonos Carlos Sotelo presidente de la institución manifestó estar muy contento y orgulloso con sus chicos en la final del fútbol local categoría quinta división , la serie están ganando 1 a 0 frente al equipo Berón de Astrada de Libertador , la gran final revancha será el domingo 13 horas en cancha de San Martín , Sotelo destacó el gran esfuerzo de todos los padres y vecinos del trabajo que realizan para que la institución esté representada en todas las categorías del fútbol local sin contar con ningún tipo de apoyo del gobierno local , provincial , nacional , ni de otros organismos , me deprimo mucho cuando escuchó por la radio , veo por la televisión las ayudas que le brindan a todas las instituciones , nosotros hacemos un gran esfuerzo para llevar adelante la institución Y que todos los chicos tengan actividades deportivas por eso no entiendo porque nosotros no recibimos apoyo , e mandado nota a los tres poderes pero nunca recibí respuesta manifestó el presidente en diálogo con Comunicándonos , agradeció a todas las personas que llevan adelante este proyecto y pidió acompañamiento a todo el público para que apoyen al equipo en la gran final que jugarán este fin de semana.

Robaron los cables de la iluminación del estadio de fútbol de San Martín

En diálogo con Comunicándonos Graciela Domínguez presidenta de la institución comentó que de la 6 columnas de iluminación a 5 le robaron todo el cableado eléctrico por lo cual el estadio se encuentra sin la iluminaria ya que están muy caro volver a realizar toda la instalación eléctrica y la institución está cumpliendo con otros compromisos económicos , como pagar los abogados del juicio perdido además Graciela manifestó estar muy contenta porque el equipo de primera división va a jugar una nueva final del fútbol local el día domingo a las 15:30 hs con el equipo de El Porvenir , la serie está empatado 1 a 1 invito a todos los simpatizantes a apoyar al equipo además agradeció en este contacto directo con Comunicándonos a las instituciones que juegan de local en el estadio , Esquina Football Club , San Roque , El Porvenir y Deportivo Esquina , por último comento que el piso de parque ya está terminado que faltan algunos detalles y el equipo va a poder entrenar en su misma cancha , no podrá jugar oficialmente el torneo local de básquet porque todavía desde la provincia de Corrientes no mandan los relojes.

Esquina: Novena y Fiesta Patronal San Cayetano, del 29 de julio al 7 de agosto.

✅15:00 HS: SANTO ROSARIO Y ADORACIÓN AL SANTÍSIMO

✅20:00 HS: MISA

07 DE AGOSTO FIESTA PATRONAL

✅00:00 HS: REPIQUE DE CAMPANAS, PROCESIÓN DE ANTORCHAS, CELEBRACIÓN Y BENDICIÓN DE MÚSICOS.

✅07:00 HS: MISA Y BENDICIÓN A TRABAJADORES DE DPEC, BANCO, AGUA, PANADEROS.

✅10:00 HS: MISA Y BENDICIÓN A TRABAJADORES DE PODER JUDICIAL, ESCUELAS, SALUD, REGISTRO CIVIL.

✅12:00 HS: ALMUERZO COMUNITARIO.

✅15:00 HS: CARAVANA LA QUE TERMINARÁ A LAS 16:30 HS. EN LA ESQUINA DE SCHWEIZER Y SAN PEÑA, COMENZANDO LA PROCESIÓN HACIA LA CAPILLA.

✅17:00 HS: MISA PRESIDIDA POR EL OBISPO ADOLFO CANECÍN, CON LA BENDICIÓN A POLICÍA, PREFECTURA, TRÁNSITO, BOMBEROS VOLUNTARIOS, EX COMBATIENTES, MUNICIPALIDAD, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COOPERATIVAS Y A TODOS LOS FIELES Y DE VOTOS.

Gabriela Mansilla es la mamá de la primera niña en recibir su DNI con su identidad de género. En esta charla habla de su recorrido activista en la protección de las infancias trans y de la película que lleva su libro, Yo nena, yo princesa, al cine. 

“Cuando Lulú empezó a decirme que era niña tenía dos años. En el año 2009 no existía absolutamente nada en el país a lo que yo pudiera recurrir para acompañarla”, cuenta Gabriela Mansilla, la mamá de Luana (Lulú), la primera niña en el mundo en recibir su DNI acorde a su identidad de género sin pasar por la justicia. En ese momento, Gabriela se contactó con la CHA y unos años después estaba fundando Infancias Libres, una asociación civil pionera, la primera comunidad de acompañamiento a infancias y adolescencias travestis trans y a sus familias. “Acompañamos no sólo a las niñeces y adolescencias trans y travestis, sino a sus mamás, a sus papás, a sus hermanitos y hermanitas. Tenemos grupos de niñez, grupos de adolescentes por las distintas problemáticas que les atraviesan según la edad. Y tenemos un fuerte mensaje que incomoda e interpela constantemente”, dice.

Hoy Infancias Libres tiene un relevamiento a nivel nacional sobre 100 experiencias de niñez y adolescencia trans travesti y el trabajo que han hecho estos años las instituciones para acompañar (o no) estos tránsitos identitarios. “El 65 por ciento de las escuelas no está preparadas para acompañar a un niñe travesti trans y el 80 por ciento de los profesionales de la salud, especialmente desde la psicología y la psiquiatría, no saben cómo acompañar” dice Mansilla. “El trabajo que yo llevo adelante hace diez años, saliendo en todos los medios y en lugares de todo el país, es para exigir respeto hacia las niñeces travestis y trans. No lo hago por Luana, lo hago por todes. La niñez es lo que hay que salvar y proteger y hay una deuda, no sólo con la comunidad travesti trans adulta, sino con las infancias. Gracias a todo el recorrido que llevo haciendo en el país y gracias al trabajo que he hecho desde Infancias Libres y que hemos hecho con muchas familias, hoy existen otras agrupaciones que trabajan con niñeces trans”. 

En Argentina son varias las que trabajan por y para la niñez travesti trans de manera autogestiva, sin ayuda ni financiamiento. “Y no es que no lo hemos pedido, hemos exigido que se nos ayude, pero recién ahora esto está tomando más visibilidad. El objetivo principal de Infancias Libres era que las niñas se encontraran entre sí, pudieran jugar y estar entre ellas. Lo están haciendo hace cuatro años y medio, y hemos llegado a ser, en una jornada de Infancias Libres, más de 120 personas, lo que nunca antes había existido. Y eso lo pudimos compartir con referentes como Susy Shock, Alma Fernández o las compañeras de la Mocha Celis. Llevamos adelante una militancia que es un ejemplo sobre amar el cuerpo, amarse a sí mismo y construirse libremente”.

Luana y su mamá exigieron su cambio registral en el año 2013 y bajo el paraguas de la ley de Identidad de Género promulgada un año antes, que militó toda la comunidad travesti trans en Argentina. En la visibilidad que tomó esa experiencia, muchísimas personas empezaron a escribirle a Gabriela. Al año siguiente, ella publicó Yo nena, yo princesaLuana, la niña que eligió su propio nombre y la familia (tiene un hermano mellizo) viajó por todo el país dando charlas y entrevistas, haciendo presentaciones del libro. “Desde el año 2014 que no he parado de dar capacitaciones, talleres, entrevistas, en el país y en otros países. El libro llegó a Chile, a Ecuador, a México… En Latinoamérica está instalada la historia de Luana”.

¿Qué pasó cuando empezaron a escribirte familias con historias similares?

–Fundé Infancias Libres como Asociación Civil y empecé a trabajar de una manera más comprometida y creando un espacio político de resistencia, de aprendizaje, de deconstrucción para acompañar estas niñeces. En marzo van a ser cinco años de trabajo ininterrumpido, no sólo acompañando, no sólo ayudando a hacer el trámite del DNI e informando a las familias. Llevamos un trabajo adelante como asociación de militancia, de construir un discurso, de sostener. Y eso lleva también a mi segundo libro Mariposas libres, derecho a vivir una infancia trans, donde cambia el objeto de estudio: ¿Qué le pasa a la sociedad con las niñas? ¿Qué le pasa al Estado? Impulsamos políticas públicas y hemos sacado tres libros de manera totalmente autogestiva.

¿De qué se trata Infancias desobedientes, cuerpos que incomodan?

Es un cuadernillo para anexar a la educación sexual integral en las escuelas. Las corporalidades de nuestros hijes son niñas que tienen pene, niños que tienen vulva y es desde ahí donde exigimos a las escuelas que se hable de la menstruación, de varones trans, que se hable de la gestación de los varones trans, de los estereotipos de género que atraviesan la pubertad de nuestros hijes.

 No existe el cuerpo equivocado, no hay un cuerpo equivocado, sino que hay categorías donde los cuerpos no entran.

Lanzamos un nuevo libro que se llama Sin alas, abuso contra niñeces y adolescencias travestis y trans y ahí es donde vamos a sentar realmente nuestro posicionamiento como asociación. Le ponemos nombre a los abusos y a las conductas abusivas que reciben les niñez , trans, travestis y adolescentes en todas las instituciones, inclusive del Estado. Lo ubicamos en una línea de tiempo, en un contexto histórico, y lo hemos hecho de manera colectiva, con personas trans y travestis que han contados sus relatos de abusos.

Hay un proyecto para que el 9 de octubre sea el día de las infancias libres… Ya tiene media sanción y es para declarar ese como el día del derecho a la identidad de las niñas travestis y trans. Es la fecha en que se le dio el DNI a Luana, ese día histórico sin precedente en el mundo. Si se llega a aprobar ese proyecto de ley en senadores, no sólo va a abarcar la provincia de Buenos Aires, sino que le va a dar fuerza al mismo proyecto de la diputada nacional Mónica Macha, para que sea en todo el país. Estamos convencidos de que la educación no solo debe de hablar de las niñas trans travestis en un modo de inclusión. Nosotres no queremos que se incluyan a nuestros hijes en este modelo educativo, sino que se amplíe el modelo educativo: educar al resto de las niñas que están en el aula.

–Se va a estrenar en septiembre y está protagonizada por Eleonora Wexler , Juan Palomino y Paola Barrientos. Se lleva al cine la historia de Lulú de la mano de otra niña trans, que eso también es algo histórico y no tiene precedentes. Quiero creer que es el comienzo de algo, empezar a hablar desde otro lugar. Me emociona mucho. Porque no sólo está Isabela, que es la niña trans que hace de Lulú en la película, sino que hay otra niña trans que se llama Azul, que actúa allí, y también participa Lulú siendo extra. Hoy estamos en un contexto donde la comunidad ha logrado la ley de Cupo Laboral e Inclusión Laboral travesti trans. Y la película va a llegar a muchos lugares donde no llega el libro, donde no llega nuestra militancia. La película se va a meter en el corazón de muchas personas. Es un film que está escrito y dirigido por Federico Palazzo y nos va a arrancar un montón de emociones y ojalá les cambie la cabeza a todas las personas que la vean. Empezamos a ocupar lugares que antes no se habían ocupado y esto se lo debemos a la lucha de toda la comunidad travesti trans. Esto no se logra por fuera de la historia. Esto no sale del contexto. Acá no se pierde la memoria ni se deja de reconocer que si no fuese por la lucha de toda la comunidad travesti trans, tampoco existiría Luana.

Gabriela en los estudios de Comunicándonos con Gerónimo Vega invito a todos los esquinences a participar de su charla hoy martes 26 de julio a las 18 hs en Club Santa Rita y mañana miércoles 27 a ver la película 10 hs en el mismo lugar.

Ministro de Seguridad de la provincia: «El incendio en la casa de la Concejal de #Esquina fue INTENCIONAL

«El Ministro de Seguridad de la provincia, Buenaventura Duarte. Se refirió a los hechos más relevantes que sucedieron durante el fin de semana en Corrientes. Sobre el incendio en la casa de la concejal de Esquina Gloria Fornies, confirmó que se trató de un hecho intencional.Está trabajando el fiscal Mosquera» contó el Ministro sobre el incendio que afectó la casa de la edil esquíncense . «El incendio fue provocado. Puede ser un estrago doloso inducido por otras personas» detalló el Ministro. Además indicó que se trabaja en dos hipótesis. «Podría estar vinculada a personas con los que esta familia realizaba trabajos o al robo que ya sufrió esta concejal hace más de un año. En ese caso condenaron a tres personas» detalló.-Robo de más de 2 millones de pesos al supermercado de capital Acerca del robo de más de 2 millones de pesos, el Ministro indicó que «No se cumplió el protocolo las personas de esta empresa de seguridad. Hay un testigo que ratifica lo que estoy diciendo».Detalló que «Podría haber uno de los guardias que no actuó como corresponde». Adelantó que se realizaría allanamientos ya que hasta el momento no se recuperó el dinero sustraído.

Cristian Corona va por su tercer mandato como presidente de Esquina Football Club.

En el día de hoy la institución Rojinegra tubo asamblea para renovar todas las autoridades directivas comunicaron a Comunicándonos que el señor Cristian Corona fue electo por tercera vez como presidente de Esquina Football Club , recordar que en los primeros dos mandatos lograron cosas importantes , en la cancha de Esquina Football Club de fútbol la iluminación , cabina , sistema de riego , en la sede central que está por Calle Coronel Schweizer esquina Lamela lograron el salón de reuniones a nuevo , los sanitarios , el piso y techo en la cancha de básquet , lograron el piso de parquet , canaleta , arreglo de techo , terraza , entre otras obras con aporte de todos los socios de la institución , aportes de subsidios de la provincia de Corrientes , aporte de subsidio de nación y también en la parte deportiva lograron campeonato con el fútbol , el básquet y otras actividades más.

VACACIONES CON MÚSICA Y PASEOS EN LANCHA EN ESQUINA.

En diálogo con Comunicándonos el profesor Orlando Ribot secretario de turismo de Esquina comentó que el dia domingo a partir de las 15 hs habrá un gran evento en la costanera para todos los jóvenes y público en general , entre otros grupos musicales actuará Sinigual , también habrá varias sorpresas.

Otras de las propuestas para disfrutar de las vacaciones es conocer el río Paraná y el río Corriente , en un recorrido que dura aproximadamente 1 hora sobre la embarcación Arroyo Guazu 1 , salidas todos los días 10 , 11 , 15 y 16 hs , cada pasaje tiene un costo de $ 600 el grupo familias de 3 personas o más pagan $ 500 cada uno.

UNA MENOR JUGANDO A LA PELOTA SALVÓ SU VIDA DE MILAGRO

Veronica Medina abogada comentó a Comunicándonos que por calle los Lirios en barrio San Benito una nena estaba jugando con su pelota y en un momento se le fue a patio vecino , cuando la criatura decidió ir a buscar el juguete tocó el cerco que estaba electrocutado y recibió dos descargas eléctricas , de inmediato fue trasladada al hospital san Roque de Esquina salvando su vida de milagro.

El cerco estaba electrocutado porque aparentemente el vecino dueño estaba cargando una batería y no se dio cuenta que estaba haciendo contacto con el alambrado , la denuncia está hecha en comisaría segunda y el hecho investiga fiscalía.