Gasoil: «El 8 de abril lo advertimos y el presidente ahora se sorprende»

En su cuenta de Twitter, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, insistió en el reclamo a la Nación por el faltante de gasoil. “En la reunión del 8 de abril, en Salta, los gobernadores del Norte Grande advertimos a Nación sobre la falta de combustible”, recordó, tuiteando un extracto de la nota que Alberto Fernández brindó en un canal de TV de Capital Federal.  

“En la reunión del 8 de abril, en Salta, los gobernadores del Norte Grande advertimos a Nación sobre la falta de combustible”, expone el gobernador de Corrientes este jueves en su cuenta de la red social del pajarito. Gustavo Valdés insiste en que “pasaron más de dos meses y recién ahora el Presidente se sorprende porque en las fronteras se llevan el gasoil; lo señalamos, pero no nos escucharon”.

Valdés respondió que “expone la responsabilidad de su Gobierno cuando menciona que Corrientes no miró y dejó escapar el gasoil porque ninguna provincia tiene jurisdicción en fronteras”. Otra de las manifestaciones a las que aludió el gobernador es que “afirma que el problema está corregido, pero los que vivimos en el norte del país sabemos que no es así”.

Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

El lunes arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el coronavirus, en la ciudad de Esquina. Son dos los enfermeros acusados del hecho y hay unos 20 testigos.

En 2021 la ciudad de Esquina era noticia de tapa de todos los medios locales por la supuesta venta de vacunas. Al menos dos trabajadores de la salud y un comerciante habían sido detenidos en el marco de una investigación por la presunta venta ilegal de vacunas contra el coronavirus en plena segunda ola de contagios.

El gobierno de la provincia fue el que le solicitó a la Fiscalía de Instrucción Penal de esta localidad, la apertura de una causa, tras tomar conocimiento del manejo irregular de las dosis por parte de algunos empleados del Hospital San Roque, que supuestamente las comercializaban en el mercado negro.

En ese momento el fiscal Javier Mosquera, quien decretó el secreto de sumario, dispuso  una serie de allanamientos y habría ordenado la detención de un enfermero, de la responsable de cuidar el suministro de vacunas en ese establecimiento y de un comerciante. 

Todas estas personas estarían vinculadas con el ofrecimiento de estas inyecciones contra el COVID-19 que, según trascendió, se ofrecían a los compradores por montos que alcanzaban los $8000 en el caso de las Sputnik V y hasta los 9000 pesos, si se trataba de las de Sinopharm.

El director del Hospital San Roque, Leandro Ramírez, formalizó la denuncia, tras la cual el fiscal Mosquera determinó allanamientos en al menos dos domicilios, uno situado en el barrio Bicentenario y otro, sobre la Ruta 12, donde fueron detenidos el enfermero y el comerciante.

Abrieron la inscripción para trabajar en el Poder Judicial

Por Acuerdo 16/22, punto 10° se llamó a concurso abierto para todos los interesados a formar parte de la Institución en el Escalafón Administrativo. Las inscripciones se realizarán a través de la página Web del Poder Judicial desde la 00 horas del 2 hasta las 24 horas del 17 de agosto de 2022.El Superior Tribunal de Justicia por Acuerdo de Ministros N° 16/22, punto 10° llamó a concurso para confeccionar nómina de aspirantes en condiciones de ser designados dentro del Escalafón Administrativo para las 5 Circunscripciones Judiciales.Las inscripciones serán a través de la página web del Poder Judicial: www.juscorrientes.gov.ar, a partir de las 00 horas del 2 de agosto hasta las 24 horas del 17 de agosto de 2022.La particularidad que tendrá este examen es que se concretarán en cada localidad donde se requiera personal. Para ello se dispuso que el Área de Concurso de Ingreso y Ascenso y las demás oficinas que tengan vinculación, se constituyan en los lugares del interior y capital que se habiliten para tomar examen.El objetivo del Superior Tribunal es que se eliminen las barreras para brindar la posibilidad a todos los ciudadanos interesados a acceder al concurso sin importar su condición particular y sus recursos económicos y logísticos.En el momento de la inscripción, si se presentaran inconvenientes informáticos para la registración deberán comunicarse al área de la Dirección de Informática denominada Asistencia a Usuarios cuyo número es: 379/ 4104200. Y por inquietudes sobre el concurso, deberán comunicarse al Área de Concurso de Ingreso y Ascenso de la Secretaría Administrativa al número: 379/4104315.-Particularidades del concurso Los aspirantes que ingresen al Poder Judicial lo harán en el cargo de Oficial Auxiliar y el examen se iniciará en las localidades donde exista un número menor de postulantes en las actuales listas hasta cumplir con todas las localidades y circunscripciones judiciales.Ello, bajo las condiciones establecidas en el Régimen de Ingreso del Empleado Administrativo aprobado por Acuerdo N° 32/10, pto. 17° y sus modificatorias y que acrediten tener domicilio dentro del radio de competencia de los Juzgados u Oficinas de las localidades del interior en las que aspiran concursar y desempeñarse.-Requisitos para acceder al concurso los requisitos para poder rendir son: Ser ciudadano argentino en ejercicio; Tener dieciocho (18) años de edad; Poseer título de estudios Secundarios completos; Poseer residencia inmediata en la Provincia no menor a un año, si no hubiere nacido en ella.La localidad donde declare domicilio establecerá el lugar donde el postulante debe rendir las distintas etapas del concurso; Tener idoneidad psicofísica adecuada para la función a desempeñar, sin perjuicio del examen preocupacional que deberá efectuarse en todos los casos.-Inhabilidades No podrán ser nombrados empleados los que hubieran sido separados de su empleo por razones disciplinarias en cualquiera de los poderes del Estado Nacional, Provincial o en las Municipalidades; los fallidos o concursados que no hubieran obtenido su rehabilitación, los condenados o con auto de procesamiento firme por delito doloso u otro que por su naturaleza impida su ingreso al Poder Judicial.No podrán desempeñarse en una misma dependencia los cónyuges ni los parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad.-Prueba de tipeado Las etapas que comprenden el concurso se llevarán a cabo en una sola jornada, en cada cabecera de circunscripción y/o localidad que el Superior Tribunal de Justicia disponga.Se realizará de la siguiente manera: a) Prueba de tipeado: se realizará mediante sistema informático instalado en el lugar del examen, siendo de manera presencial por lo que los postulantes deberán comparecer en día y lugar establecido mediante cronograma que oportunamente se publicará, munidos de su D.N.I.La prueba consiste en la transcripción literal de un texto entregado (seleccionado previo sorteo), en caso de no ser transcripto literalmente se procederá a su anulación; tiene una duración de 4 (cuatro) minutos, al cabo del cual el sistema da por finalizado el examen y bloquea el mismo. Automáticamente el sistema arroja el resultado arribado por el postulante.Aquellos postulantes que aprueben con un mínimo de 140 (ciento cuarenta) palabras correctamente escritas pasarán a la siguiente etapa, por lo que deberán permanecer en la misma computadora para realizar las pruebas siguientes.-Evaluación de ortografía En una segunda etapa, el aspirante deberá corregir en la computadora y mediante sistema informático diseñado exclusivamente a tal fin, un texto con errores que se seleccionará aleatoriamente.La evaluación tiene una duración de 10 (diez) minutos. Aquellos que aprueben continuarán ubicados en la misma pc para realizar la siguiente evaluación.Evaluación de redacción y conocimiento general.Esta evaluación versará sobre la redacción y el conocimiento general sobre la Administración de Justicia Provincial que tenga el postulante.Se realizará en formato Word, donde el postulante debe responder un cuestionario, seleccionado mediante sorteo, que le provee el funcionario a cargo del examen.Los contenidos a ser evaluados se publicarán mediante temario en la página web del Poder Judicial. La duración del examen será de 30 (treinta) minutos.-Examen de Informática Esta prueba se realizará una vez finalizadas y aprobadas las etapas a) y b) en el mismo recinto donde se llevaron a cabo y en horario que se determine en la oportunidad.El examen versará sobre sistema Windows XP; Word, Excel, Internet, Correo Electrónico y tiene una duración de 1 (una) hora.Los puntajes mínimos para aprobar cada etapa son los dispuestos por el Régimen de Ingreso del Empleado Judicial Administrativo (Acdo. N° 32/10, pto. 17°) conforme modificación aprobada en el punto anterior del presente Acuerdo.-Entrevista La etapa prevista en los artículos 6° inc. d) y 10° del Régimen de Ingreso del Empleado Judicial Administrativo, se cumpla en oportunidad del trámite para proponer personal, reglado en los puntos 7° y 8° del Acuerdo N° 22/2019.Por razones de operatividad, la corrección de las etapas c) y d) se realizarán en la ciudad Capital, una vez retornada la comisión evaluadora. Por lo que la incorporación en el orden de mérito estará sujeta a la aprobación de ambas etapas.-Orden de mérito por localidad Los órdenes de méritos se irán confeccionando por localidades, luego de rendir todas las etapas del concurso en el lugar, priorizando aquellas donde no existan actualmente postulantes. Finalizado todo el proceso se elaborará una única nómina con la totalidad de los órdenes de mérito integrando todas las localidades y circunscripciones judiciales.

Jorge, el niño que montó su emprendimiento para contagiar su pasión por los aviones

Tiene nueve años. Aprendió a hacer origami en YouTube y ahora los vende con un objetivo claro.

Jorge, el niño que montó su emprendimiento para contagiar su pasión por los aviones

Jorge tiene nueve años y decidió  vender sus aviones origami  en la puerta de su casa en la ciudad de Corrientes, por calle Bolívar, entre Mendoza y Catamarca.

Tiene dos objetivos claros:  despertar el interés de la gente por los aeroplanos de papel y reunir dinero para comprarse un celular.

El emprendimiento va muy bien.  Ya reunió casi 2.000 pesos.  Pero destaca la generosidad de sus clientes.

“Hay varios que dejaron el vuelto. Los vendí tres aviones y le sobran 10 pesos y me lo dejaron”,  contó Jorge.

Jorge, el niño que montó su emprendimiento para contagiar su pasión por los aviones

El niño ofrece dos tipos de aviones: Los comunes a 30 pesos que solo vuelan rectos y los aviones boomerang que vuelven a la mano del lanzador.

“Mi amor por los aviones nació de mi primer viaje en Aerolíneas (Argentinas), cuando tenía 6 años. Desde entonces me puse a investigar en YouTube y encontré a un youtuber: “vuela tu imaginación”. Ahí aprendí a hacer origamis”,  relató.

«El objetivo es juntar plata para el celular, pero también que a la gente le gusten los aviones”

“Otra cosa que me ayuda es ver los drones de mi papá. Eso también me gusta mucho y decidí hacer aviones en papel. El objetivo es juntar plata para el celular, pero también que a la gente le gusten los aviones”, agregó.

A Jorge Garcia Burchiski  se lo puede encontrar en la vereda de la calle Bolívar a metros de la Cruz Roja.  Es más frecuente encontrarlo por la tarde, ya que  por la mañana va a la escuela.

Jorge, el niño que montó su emprendimiento para contagiar su pasión por los aviones

Su larga cabellera castaña y sus ojos café se roban la atención de los transeúntes, pero el cartel con el precio de los aviones no pasa desapercibido.

Su madre los escudriña de cerca, orgullosa del recelo con que su hijo habla de sus aviones. 

VOLVER A TENER ESPERANZA EN TIEMPOS DIFÍCILES ES MUY IMPORTANTE.

En diálogo con Comunicándonos Ramón Moreira líder de la iglesia del Puente Esquina nos comentó que cada 15 días va a la zona de isla conocida como el taladro , tiene aproximadamente entre una hora y media y dos de viaje , según la embarcación si es chica o grande y el movimiento del agua , en ese lugar se reúnen aproximadamente con 20 a 30 personas que buscan a Dios por medio de la oración de la prédica y también comparten alimentos comunitarios. Para mí llegar a la zona de isla es muy importante y que las personas vuelvan a tener esperanza en tiempos difíciles es muy necesario, siento enorme alegría en mi corazón al ver llegar personas , cada una en sus embarcaciones chicas llamadas canoa , a caballo y otras caminando las más cercanas , que vienen a buscar de Dios porque es la necesidad que ellos tienen y vale la pena tanto sacrificio para dar un poquito de lo que Dios me da cada día ; manifestó Moreira en contacto con Comunicándonos , también contó que cuando le comentó a los pastores Bety y Josué se pusieron muy contento sobre este proyecto ya que la iglesia tiene un manto apostólico y profético.

GABRIELA VALENZUELA ESTÁ GESTIONANDO EL RE PAVIMENTO EN RUTA NACIONAL Nº 12

Gabriela Valenzuela senadora nacional por Corrientes en diálogo con Comunicándonos comentó que ésta gestionando en Vialidad Nacional el re pavimento de Ruta Nacional Nº 12 , desde la rotonda de La Paz Entre Rios hasta Goya Corrientes , son aproximadamente 200 KM que están en mal estado y es peligroso transitar , Valenzuela dijo que ya se reunió y cuenta con las firmas de los intendentes de La Paz , Libertador , Esquina y Goya para presentar toda la documentación en las oficinas de Vialidad Nacional en Buenos Aires , para que puedan adelantar el presupuesto y comenzar la obra lo antes posible .

PAGOS DEL MES DE JUNIO

Comunicándonos te informa todos los pagos

Medio aguinaldo para la administración pública provincial activos y pasivos , martes cobran DNI terminados en 2 y 3 , miércoles DNI terminados en 4 , 5 , 6 y 7 , jueves DNI terminados en 8 y 9 .

Jubilados y pencionados que cobren la minima sueldo mas medio aguinaldo cobran martes DNI terminados en 8 , miercoles DNI terminados en 9 .

Asignación por embarazo cobran martes DNI terminados 6 , miércoles DNI terminados en 7 , jueves DNI terminados en 8 , viernes DNI terminados en 9 .

Asignación universal y asignación familiar cobran martes DNI terminados en 7 miércoles DNI terminados en 8 jueves DNI terminados en 9 .

Jubilados y pensionados que cobren la máxima sueldo mas medio aguinaldo cobran Jueves DNI terminados en 0 y 1 viernes DNI terminados 2 y 3.

Municipalidad de Esquina día viernes pagara un bono a los jornaleros.

Re inauguración de la sala de primeros auxilios Santa Teresita

En diálogo con Comunicándonos Luis Ramón Ojeda secretario general y coordinador de municipalidad de Esquina Corrientes comentó que en Paraje Malvinas el municipio de Esquina terminó las obras dejando a nueva la sala de primeros auxilios que se llama Santa Teresita , queda en el campo de la familia Romero , en los próximos días el intendente municipal profesor Hugo Daniel Benítez dejar a reinaugurada y luego comenzarán con la atención médica y servicio de enfermería para un grupo importante de vecinos que viven en ese lugar.

Monseñor Adolfo Canesin visita la localidad de Esquina

El obispo de la vecina localidad de Goya se encuentra en nuestra localidad en una visita pastoral , desde la parroquia Santa Catalina recorrerá cada una de las instituciones educativas , deportivas , los centros de salud , hospital San Roque y la zona rural desde la tercera , pasando por el Paraje Malvinas y el Malezal , su visita comenzó oficialmente en el día de hoy y terminará el domingo en la misa que brindará a las 20:00 hs en parroquia Santa Catalina.