CORRIENTES : CONTARÁN CON UN AVIÓN HIDRANTE Y DISPONEN DE UN FONDO ESPECIAL PARA LA EMERGENCIA ÍGNEA

Corrientes tendrá sus propios aviones hidrantes para el combate del fuego y contará con un fondo especial de 30 millones de pesos para tal fin.Tras una reunión mantenida entre el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de la Producción, Claudio Anselmo se confirmó la contratación de un primer avión que tendrá base en Cañada Quiroz, localidad de Riachuelo desde el 3 de enero para atender la demanda de toda la zona centro y norte de la provincia. Además, se contará con una segunda aeronave que hará base en el aeroclub de Mercedes lo que complementaría la dotación de medios aéreos existente a la fecha en la zona NE para los departamentos Santo Tome, Ituzaingó General Alvear y San Martin.Valdés además autorizó la constitución de un fondo especial de emergencia de 30 millones de pesos para atender financieramente a la demanda de recursos que significa el contexto actual de emergencia ígnea en Corrientes.Es una decisión fundamental para acompañar al sector privado y junto a ellos tratar de sortear esta difícil situación que se presenta por las condiciones de escasas precipitaciones y altas temperaturas que favorecen el inicio de incendios que pueden poner en peligro la masa forestal que actualmente tiene la provincia. Es importante destacar que ante cualquier foco de incendio deben comunicarse con el número telefónico 100 y ante la crítica situación que se vive actualmente están terminantemente prohibido realizar quemas controladas inclusive.Desde la Dirección de Recursos Forestales, dependiente del Ministerio de Producción, se emitió la disposición N°01/21, de prohibición de quemas en todo el territorio provincial a fin de complementar el marco legal en el contexto de la situación crítica por las condiciones meteorológicas que predisponen a la ocurrencia de incendios rurales.

Corrientes adelanta a 4 meses el plazo para la dosis refuerzo ANTI COVID

El Gobierno definió este lunes un nuevo plazo para la campaña de inmunización.

Corrientes adelanta a 4 meses el plazo para la dosis refuerzo anticovid

Corrientes aplicará dosis de refuerzo a mayores de 60 y personal de salud que hayan cumplido el intervalo de 4 meses, informó este lunes el Ministerio de Salud. 

La medida se da con el objeto de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave.

Inicia este lunes y es por terminación de DNI en el Club Sportivo y en el Ex Comedor de la UNNE.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección de Inmunizaciones aplicará desde hoy la dosis de refuerzo a personas de 60 años o más y personal de salud que hayan cumplido el intervalo de 4 meses de haber completado su esquema inicial. La medida fue consensuada con las 24 jurisdicciones.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación comunicaron que esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo. Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes.

Punto de vacunación

Esta semana, se disponen dos puntos para la aplicación de dosis de refuerzo: en el Club Sportivo (9 de julio 741) y en el Ex comedor de la UNNE (Belgrano 1045) de lunes a jueves de 8 a 12 y 14 a 18, por terminación de DNI.

Concurrir con DNI y libreta de vacunación. En caso de personal de salud deberá presentar certificación que avale su condición.

La próxima semana se continuará con la aplicación de dosis de refuerzo.

El Concejo aprobó el nuevo precio del Boleto en Capital: valdrá $60

Con 12 votos a favor y 5 en contra, además de una abstención, se aprobó el precio del boleto en Corrientes Capital, que pasa de costar 40 pesos a 60 pesos. Hubo fuertes cruces entre los concejales en el recinto.

El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó, este lunes en su recinto, la segunda sesión extraordinaria del ciclo 2021. Es así que con la presencia de los 19 ediles que conforman el cuerpo, se aprobaron 10 ordenanzas que formaron parte del temario enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), las cuales fueron analizadas pormenorizadamente por las distintas comisiones.

De este modo, el HCD le dio el visto bueno a la Tarifaria 2022, que establece la actualización de tasas e impuestos municipales, por debajo de los niveles generales de inflación registrados en el país. Para este esquema tributario municipal, las comisiones de Hacienda y Legislación realizaron modificaciones, contemplando planteos que surgieron en la audiencia pública.

Los ediles también avalaron la actualización tarifaria del servicio urbano de pasajeros, cuyo monto de boleto fue fijado en 60 pesos. En este punto, hay que recordar que existieron dos propuestas; por un lado el empresariado local solicitó que el boleto pase de 40 pesos a 71,72 pesos, mientras que el dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) recomendó establecerlo en 65.20 pesos.

De este modo, el nuevo valor fue menor a las cifras planteadas por el sector empresario y el SIMU. Desde las comisiones manifestaron que buscaron un equilibrio entre la sostenibilidad del servicio, el salario de los trabajadores y el interés del usuario.

En la continuidad del encuentro parlamentario se aprobó además el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2022 que contempla gastos y recursos por $ 11.138.481.113 y la Ordenanza de Asignaciones Familiares que definió un régimen propio para los empleados de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, ya sea de planta permanente, temporario o contratado.

En esa línea, también tuvo correlato la creación de la reserva natural Santa Catalina, la normativa que regula la publicidad mediante anuncios, la edificación de un monumento a los nuevos Héroes Civiles Covid-19 en la Plaza La Cruz, la nueva situación del inmueble del Club Sapucay (retrocesión) y las Cuentas de Inversión correspondientes al ejercicio 2020.

49 FIESTA PROBINCIAL DE LA SANDIA Y LA PRODUCCION

Como tradición de nuestra ciudad se aproxima nuestra fiesta provincial de la Sandía y la producción.

VIERNES 7: CERTAMEN DE SABOR Y PESO , Inscripción de productores ese mismo día de 8 a 16Hs, En la sede social.

SABADO 8: FESTIVAL MUSICAL:

Grilla de artistas , Daniel Cardozo , Ángel Piciochi , Grupo Avareko , Toco Igual , Ballet Municipal , PREMIACIÓN A PRODUCTORES Y ELECCIÓN DE REINA.

ANTICIPADAS en venta desde el Lunes 4 de enero en secretaria del club @sociedad_sportiva_esquinense .

Entrada general $ 400 , y con sillas $ 600 comento Fernando Piaggio presidente de Sociedad Sportiva Esquínense .

EL ESQUINENSE PEDRO ESPINOZA ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL COLEGIO MÉDICO DE CORRIENTES

El Colegio Médico de Corrientes renovó su Comisión Directiva y los miembros del Tribunal de Ética . El miércoles 22, asumió la nueva conducción luego de la asamblea realizada el 17. En la asamblea se presentó una lista única en la institución que nuclea a los profesionales de la medicina de Corrientes. Justamente este miércoles 22 de diciembre el Tribunal Electoral puso en funciones a las nuevas autoridades.La ceremonia, de la que participaron socios y familiares, se llevó a cabo en la sede de Pellegrini 1.785. Allí, el presidente saliente, doctor Walter Pilchik aseguró: «Es un orgullo haber conducido esta institución, me he sentido sumamente acompañado por mis colegas de la comisión directiva y todos los miembros de esta casa». Luego, los miembros del Tribunal Electoral, los doctores Ramón Fedullo y Roberto Benítez Recio, entregaron los certificados a los doctores que conformarán la Mesa Directiva durante los próximos dos años. En ese marco, el flamante presidente, Pedro Espinoza, puso de relieve que «es una tarea difícil presidir este prestigioso Colegio, espero estar a la altura de las circunstancias para poder brindarles todo lo que experimentado durante todos estos años que he participado en diferentes comisiones directivas». Espinoza aclaró: «Estoy abierto a todas las inquietudes que tengan para poder escucharlos. Me siento honrado de presidir el Colegio y tener esta comisión donde hay gente con mucha experiencia, gente nueva que nos va a aportar todo el ímpetu de la juventud y estamos representados por todas las especialidades del Colegio».NUEVA CONDUCCIÓN La Comisión Directiva que acompañará a Espinoza durante el período diciembre 2021-Abril 2024 es la siguiente:

Vicepresidente: Jorge Kundycki

Secretario General: José Stancoff

Secretaria de Actas: Mónica Vega

Secretario de Hacienda: Enrique Guerzovich

Secretario de Prensa: Walter Pilchik

Vocal Titular 1°: Bernardo BenítezVocal

Titular 2°: Diego CenturiónVocal

Titular 3°: Pablo CollantesVocal

Suplente 1°: María de Carmen Gaúna de Solís

Vocal Suplente 2°: Alberto Blanco

Tribunal de Ética:Titulares: Omar Alfredo Veloso , Héctor Ramírez Vergara , Emilio Estigarribia , Sandra Leiva y Valentín Aragües Alegre.

Miembros Suplentes: Ramón Chunga Angulo , Rodolfo Ninamango Díaz y Ramón Martínez.

Fuente: Oscar Larroca

EL GOBERNADOR GUSTAVO VALDES DECRETO FERIA ADMINISTRATIVA PROVINCIAL DEL 3 AL 7 DE ENERO

A través del decreto Nº93, el gobernador Gustavo Valdés declaró la feria administrativa para todas las reparticiones de la administración pública provincial central, organismos descentralizados y entes autárquicos, que será desde el 3 hasta el 7 de enero del 2022.La información fue dada a conocer vía redes sociales.La medida exceptúa a «las áreas de Salud, Seguridad, Instituto de Cardiología y la Dirección Provincial de Energía. El titular de cada repartición tomará las medidas necesarias para que el personal a su cargo utilice esta feria administrativa en el período establecido».

Temas aprobados en Sesión extraordinaria del Concejo Deliberante

Aprobaron presupuesto municipal 2022, Crearon la Dirección de Educación y nombran ciudadano ilustre a Hugo Mancini, entre otros temas todos por unanimidad.

Convocaron a Sesión Extraordinaria este 17 de diciembre a las 11:00 horas en el recinto del H.C.D.
Orden del Día:
1) Lectura, consideración y aprobación del Acta N° 03/2021 de fecha 23-03-2021 (sesión extraordinaria) y Actas de N° 01 de fecha 09-12-2021 y N° 02/2021 de fecha 10-12-2021 (sesiones especiales).
2) Proyecto de Ordenanzas Concejales s/ Prórroga de la Ordenanza N° 018/2020 del H.C.D.
3) Proyecto de Ordenanza del D.E.M., s/ Creación de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Esquina.
4) Proyecto de Ordenanza del D.E.M., s/ Incorporación de Partidas Presupuestarias con Superávit Recaudatorio del Presupuesto Municipal Ejercicio 2021.

5) Proyecto de Ordenanza de Vice Intendencia Municipal s/ declarar ciudadano ilustre de la Ciudad de Esquina a Hugo Mancini

6) Despacho de Comisión de Hacienda y Obras Públicas del Proyecto de Ordenanza al D.E.M., S/ Presupuesto General de Recurso del gasto de  la Municipalidad de Esquina Ejercicio del 2022, con Anexo del Plan de Obras Públicas y Actualización Salarial y Proyecto de Ordenanza del D.E.M., s/Actualización de la Ordenanza Tarifaria Municipal.
7) Despacho de la Comisión de Haciendas y Obras Públicas del Proyecto de Ordenanza, s/ Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante para el Ejercicio 2022.

EL PRESIDENTE ANUNCIÓ $8.000 PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS NACIONALES

El presidente Alberto Fernandez anuncio $ 8.000 para jubilados y pensionados nacionales que van a cobrar por terminación de DNI en este mes de diciembre , Comunicándonos te cuenta el cronograma , lunes 20 cobrarán DNI terminados en 0, 1 y 2 , martes 21 cobrarán DNI terminados en 3 , 4 y 5 , miércoles 22 cobrarán DNI terminados en 6 y 7 , jueves 23 cobrarán DNI terminados en 8 y 9 .

COMUNICÓ A LA CIUDADANÍA DE ESQUINA QUE EL SR INTENDENTE MUNICIPAL SUSPENDE MI ATENCIÓN PEDIÁTRICA EN EL CENTRO ASISTENCIAL POR RAZONES POLÍTICAS

Stella Maris » Coco » Baran de Davicino medica pediatra en diálogo con Comunicándonos manifestó que no atenderá más pacientes en el centro asistencial , la decisión fue tomada por el intendente Hugo Benítez.

Hable con el director de salud para continuar atendiendo a mis pacientes en el centro asistencial y me dijo que primero me tenía que comunicar con el intendente , económicamente no afectaba mi trabajo porque 4 años fui médica pediatra voluntaria , luego de dialogar con el funcionarios lo llame varias veces al intendente el cual no me atendió entonces le mande mensajes y me respondió que no podía seguir trabajando ya que yo desconfiaba de su gestión , siendo yo concejal , manifestó Baran ex concejal del partido Autonomista que hoy está dentro de la alianza ECO , hace 4 años a la profesional le paso lo mismo la dejaron cesante del hospital y del CIC porque estaba trabajando con el PJ local como candidata a concejal , finalmente Coco dijo que a los políticos no les interesa la salud de los niños , hoy por decisión tomada de las autoridades no presta más servicios profesionales en los lugares públicos , trabaja únicamente en la parte privada.