Daniel Gómez integrante del centro tradicionalista Santa Rita de la Esquina , en dialogo con Comunicándonos comento que este domingo 5 de diciembre realizaran la despedida de año en Sociedad Rural desde las 10 hs , entrada general $ 500 menores de 12 años gratis .
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Gran desfile , juegos camperos , carreras de tachos carrera de cuero , concurso de tropillas.
MONTAS ESPECIALES
Francisco Cuenca vs La Tacuara , Daniel Martínez vs El Moneda .
APADRINADORES : Diego Ramírez , Francisco Cuenca , Lalín Griolio Daniel Martínez .
Gran rifa de potrillo.
Taller De Danzas Folclórica » La Calandria » Soledad Paniagua Y su Conjunto , 3615 La Fuerza Del Trópico y Ángel Piciochi .
Gran feria gaucha , Pilcheros , Artesanos y Feriantes .
Buen servicio de cantina , comidas típicas , asado con cuero.
Juan Manuel Soza secretario de obras , en dialogo con Comunicándonos manifestó que continúan las obras en Esquina , como la avenida costanera Diego Armando Maradona que tiene 11 metros de ancho por 600 de largo , enripiado con cordón cuneta en barrio 90 viviendas , plan de bacheo en toda la ciudad , mejora en todas las plazas con arreglo de vereda , cordón , baños y colocación de juegos.
Rodrigo Tapari hizo vibrar a Esquina en Complejo Morocha al ritmo de sus clásicas canciones como , Es Tan Grandes Este Amor , Fue Difícil , Que Ya No Me Llame , Y Para Qué Sufrir entre otros , el músico también aprovechó la oportunidad para agradecer a Dios por volver a los escenarios después de tanto tiempo .
Rodrigo Gonzalo Tapari es un cantante y compositor argentino, reconocido principalmente por haber pertenecido de la agrupación de música tropical Ráfaga durante catorce años como vocalista. En 2017 abandonó el grupo para iniciar una carrera en solitario.
La Asociación Civil Los Picasso , de la Kinesióloga Vilma Ortiz , trabaja junto a la Secretaría de Salud municipal desde hace dos años , a través de la disciplina de Equino terapia , promoviendo la inclusión, el bienestar y la salud mental en todas las personas, sin distinción de edad para mejorar la calidad de vida de todos los esquinences .
La solicitud surgió a raíz de los casos positivos de coronavirus que se dieron tras la “fiesta de las promos” que se desarrolló en el predio Costa Surubí de la Ciudad de Goya. Piden el aislamiento preventivo de entre 800 y 1000 alumnos que estuvieron en el evento.
Un evento nocturno realizado este fin de semana en Goya, Corrientes, fue el disparador de casos de coronavirus registrados en la ciudad. Es por este motivo que solicitan el aislamiento preventivo de los estudiantes que estuvieron en la fiesta.
Son entre 800 y 1.000 los alumnos que estuvieron en la “fiesta de las promos” que se desarrolló en el predio Costa Surubí. “En esta ocasión tuvimos casos positivos en la fiesta, muchos chicos concurrieron con síntomas”, dijo en Comunicándonos Paola Fouine, coordinadora del Centro Covid de Goya.
“Solicitamos el aislamiento preventivo de los alumnos que concurrieron en la fiesta. No tenemos un número exacto porque no hay lista, pero creemos que sería entre 800 y 1000 chicos”, agregó la profesional.
La situación en Goya es cada vez más complicada. Ya son 11 los casos notificados de la variante Delta y aseguran “los protocolos no se están cumpliendo, no se toman los recaudos que deben tomarse ante una situación de pandemia”.
La ANSES confirmó las fechas del pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario.
Mediante la Resolución 242/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la ANSES anunció el calendario de pagos de la segunda cuota del aguinaldo para jubilados, pensionados y titular de pensiones no contributivas.
«Apruébanse los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para las emisiones correspondientes a los meses de Diciembre/2021 que incluye la segunda cuota del haber anual complementario, Enero y Febrero/2022,», dice el artículo primero de la Resolución publicada en el texto oficial.
Calendario de pagos del aguinaldo de ANSES
Calendario de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para la emisión correspondiente al mes de Diciembre de 2021 que incluye la segunda cuota del haber anual complementario, cuya fecha de inicio de pago quedará fijada conforme se indica a continuación:
I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS:
GRUPO DE PAGO 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 1 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 2 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 3 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 6 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 6 de diciembre de 2021.
II. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022, no superen la suma PESOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO ($ 32.664,00):
GRUPO DE PAGO 6: Documentos terminados en 0, a partir del día 7 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 7: Documentos terminados en 1, a partir del día 9 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 8: Documentos terminados en 2, a partir del día 10 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 9: Documentos terminados en 3, a partir del día 13 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 10: Documentos terminados en 4, a partir del día 14 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 11: Documentos terminados en 5, a partir del día 14 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 12: Documentos terminados en 6, a partir del día 15 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 13: Documentos terminados en 7, a partir del día 15 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 14: Documentos terminados en 8, a partir del día 16 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 15: Documentos terminados en 9, a partir del día 16 de diciembre de 2021.
III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas y el 022-022, superen la suma PESOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO ($ 32.664,00):
GRUPO DE PAGO 16: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 17 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 17: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 20 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 18: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 21 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 19: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 22 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 20: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 23 de diciembre de 2021.
Determinase el día 10 de Enero de 2022, como plazo de validez para todas las Órdenes de Pago Previsional, y Comprobantes de Pago del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas.
Gabriela Valenzuela electa Senadora Nacional por Corrientes viajo a Bs. As. a conocer su lugar de trabajo , oficina y banca , también a quienes serán sus colaboradores , asesores y secretarios a partir del 10 de diciembre de este año.
El dia jueves 25 a las 8:30 hs en la Facultad de Derechos de Corrientes , el juzgado electoral le entregará a Valenzuela el certificado de electa senadora nacional y en los proximos dias le confirmaran cuando tendrá que jurar al cargo.
A partir de este lunes 22 de noviembre, ya se podrá realizar la inscripción online para el ciclo lectivo 2022 en Corrientes. Ingresá a la nota y enterate cómo gestionarlo.
A partir de este lunes 22 de noviembre, ya se encuentra abierta la inscripción online para el ciclo lectivo 2022 en el nivel inicial en toda la provincia de Corrientes
Será desde el 22 de noviembre hasta el 30 del mismo mes. Para inscribirse, debes ingresar a: inscripciones.mec.gob.ar
Esquina no tendrá carnaval 2022 oficialmente , Comunicándonos diálogo con distintos dirigentes y jefes de grupos de las comparsas locales , los que manifestaron que no tienen nada preparado para el evento del próximo año y tampoco piensan en la organización con trajes de años anteriores.
Así lo anunció el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, tras lo cual entregó el primer lote de 100 mil comprimidos a la Farmacia de la Provincia. Se trata de Atorvastatina 10 mg, un medicamento para el tratamiento y la prevención primaria y secundaria destinado a pacientes con trastornos del colesterol, asociado a enfermedades cardiovasculares.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, a partir de ahora produce un nuevo medicamento para trastornos del colesterol en la Planta de Medicamentos de Corrientes (Plamecor). Con éste, son 38 las especialidades medicinales que se fabrican con un promedio de 18 millones de comprimidos anuales, que se distribuyen gratuitamente a los correntinos.
El ministro Ricardo Cardozo, anunció que a partir de ahora «vamos a producir en nuestra propia planta Atorvastatina 10 mg, que es un medicamento sumamente importante para cubrir la demanda de las personas que tienen trastornos del colesterol». A la vez que valoró «el ahorro que significa para la Provincia que podamos fabricar estos comprimidos ya que antes teníamos un gasto de 86 millones y ahora es de 2 millones, al producirlo nosotros».
Asimismo, destacó que «esto es posible gracias al gran trabajo del equipo de la Plamecor, que son profesionales sumamente comprometidos y calificados. Adelantó: «Vamos a seguir apostando a esta planta por lo tenemos proyectos para que pueda continuar desarrollándose».
En tanto, el director de la Plamecor y farmacéutico, Andrés Guglielmone, remarcó: «Es un gran alivio en cuanto a lo económico porque es una droga que se estaba comprando y tiene un alto costo».
«Están dadas las condiciones, está el control de calidad aprobado así que ya empezamos con la producción de 100 mil comprimidos en un primer lote que se entrega ahora a la farmacia de la Provincia y, de acuerdo a la demanda, vamos a ir produciendo más cantidad, tenemos capacidad para un millón de comprimidos», aseguró.
«Es uno más que se agrega a la lista de las 38 especialidades de medicamentos gratuitos fabricados por la planta de la Provincia. Con más de 18 años de producción ininterrumpida en la fabricamos entre 15 y 18 millones de comprimidos por año y los distribuimos gratuitamente», concluyó.