Esquina sobre ruta Nacional Nº 12 a la altura del aserradero Zenit transitaba una camioneta 4×4 que llevaba un trailer la cual transportaba motos de gran porte esta iba en sentido norte sur , en sentido contrario venía otra camioneta del mismo porte la cual impacta con el trailer que se desconecto del vehículo que lo transportaba , informaron a Comunicándonos que solo hubieron daños materiales , en el lugar trabajaron bomberos voluntarios y policía de la provincia.
Así lo confirmó la ministra de Educación de Corrientes Susana Benítez. Además aclaró “todos los alumnos de las escuelas correntinas de todos los niveles obligatorios y no obligatorios volverán a retomar sus actividades como trabajábamos en pre-pandemia”.Tras la reunión que mantuvo con el Consejo Federal de Ministros, la titular de la cartera educativa de Corrientes Susana Benítez confirmó “aprobamos por unanimidad una nueva resolución en la cual dispone que todos los alumnos de Argentina, también Corrientes, volverán a las clases presenciales pero ya sin la restricciones del distanciamiento que teníamos marcados anteriormente”.Asimismo detalló “todos los alumnos de toda las escuelas correntinas, de todos los niveles educativos obligatorios y no obligatorios volverán a retomar su actividad normal sin el distanciamiento”.“Esto significa que todos los alumnos que estaban organizados mediante el sistema de burbujas se deja sin efecto y a partir del lunes estarán los chicos en las aulas como trabajamos en pre-pandemia con el cumplimento estricto de los protocolos sanitarios”, explicó.También afirmó “siempre hemos estado sosteniendo que las escuelas no eran lugar de contagio, en Corrientes ya el 1 de septiembre volvimos a la presencialidad plena pero algunas escuelas mantenían el sistema de burbuja pero eso queda sin efecto”“Esta medida está tomada por el Consejo Federal de Ministros en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación por el gran avance de la vacunación en todas las provincias”, concluyó la funcionaria provincial.
El Gobernador insistió a la militancia que la intención es ganar todo este año. Para ello, dijo, es necesario redoblar esfuerzos, apuntar a lograr la mayor cantidad de bancas nacionales y vencer en las 15 comunas del PJ.La misma noche de los festejos por los resultados de las PASO, el Gobernador reelecto marcó el camino de ECO + Vamos Corrientes con vistas a las elecciones del 14 de noviembre: hay que hacer historia y ganar ampliamente ese tercer turno. En otras palabras, ganar tres de tres.Por eso, en la campaña por territorio peronista, que ya pasó por Esquina y hace un par de días por Mercedes, Valdés reforzó el mensaje a la militancia. La idea es ganar todo este año. Con ese objetivo, acentuó que hay que redoblar esfuerzos, tanto para obtener la mayor cantidad de bancas nacionales como para vencer en las 15 comunas que hoy están comandadas por el PJ.Aquella noche del 12 de septiembre, en la sede central de la UCR, y antes de viajar a celebrar en Buenos Aires con JxC, Valdés ya anunció la meta de ir por todo: «Vamos a tener una campaña de un poco más de 50 días, pero quiero que cada intendente, cada concejal, cada diputado, cada senador y cada militante, ponga lo mejor de sí para ampliar esta diferencia. (De esa manera) en las próximas elecciones, después de mucho tiempo, volvamos a tener cinco diputados nacionales y dos senadores nacionales representando a Corrientes».En efecto, la semana pasada comenzó la incursión de Gustavo Valdés por territorio peronista y la primera parada fue Esquina. Allí, inauguró obras y también fortaleció a los candidatos de ECO para disputarle la intención de reelección al intendente Hugo Benítez, del Frente de Todos.Luego de esa minigira por el interior provincial, el Mandatario voló a la Ciudad de Buenos Aires para asistir a la cumbre de Juntos y codearse con la cúpula radical y los socios del PRO, en la misión de armar la estrategia nacional para el 14 de noviembre.A su regreso a Corrientes, retomó la agenda por jurisdicciones peronistas. Así, el jueves desembarcó en Mercedes, donde cortó cintas y cerró la jornada con un acto de presentación de candidatos para el 14-N.En el estadio del club Comunicaciones, Valdés brindó un amplio apoyo a Mariel Meza, la legisladora radical que fue ungida como candidata a intendenta de Mercedes, compitiendo de esa manera con Víctor Cemborain, quien rompió con el FDT y también tiene el apoyo de Valdés. Ambos, buscarán ganarle al actual intendente que pretende su reelección, Diego Caram, del FDT.Durante el tramo final de su discurso, Valdés volvió a ser contundente en llamar a la militancia: «Hoy vengo a decirles a cada uno de ustedes que las elecciones no se ganan solas. Las elecciones se ganan militando, trabajando, acompañando y tirando juntos del mismo carro», indicó en principio.En este sentido, a continuación acentuó: «Quiero que las elecciones del 14 de noviembre las ganemos de punta a punta».Finalmente, concluyó con más arenga para ganar el tercer turno electoral: «Quiero que cada militante, que cada mujer, que cada joven, vuelva a trabajar con mística, que vuelvan a tener el compromiso de sacar a la ciudad de Mercedes adelante. Este es el ‘Corazón valiente del Taragüí’, y quiero que trabajemos juntos en un proyecto político, para que juntos construyamos el futuro que nos merecemos los correntinos, y fundamentalmente los mercedeños. Muchas gracias. íA ganar las elecciones de Mercedes, a ganar Corrientes!».
La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación mariana venerada por los católicos de la Bienaventurada Virgen María. Es equivalente también el nombre de Virgen de la Misericordia. Su fiesta se celebra el día 24 de septiembre. Nuestra Señora de la Merced es patrona de las ciudades de Corrientes y Mercedes, además es Generala del Ejército Argentino.
Con el lema: “María, enséñanos a ser obedientes como San José” se celebran las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Merced, Patrona jurada de la ciudad de Corrientes. La Misa central del viernes 24, será presidida por Monseñor Andrés Stanovnik.
Hoy habrá misas a las 8, a las 10 y a las 19:30. La celebración eucarística central será a las 16. A las 18, se desarrollará una caravana con la imagen de María; y a las 16, se celebrará la última Misa del día. En tanto que a las 11 de la mañana será la caravana por la ciudad.
Simon Morales de Esquina el dia sabado 25 actuara en el festival de la torta Carasucia y el dia domingo 26 de septiembre estará en el programa Teko Chamamé de la ciudad de Corrientes capital , el acordeonista de 10 años ya tiene un recorrido por varios festivales como de la fiesta nacional del pacú , festival internacional de Brasil , varios concursos , programas de televisión y radio , esta muy contento por su nueva acordeón que le regaló el gobernador Gustavo Valdés.
Esquina es uno de los 15 municipios correntinos que el 14 de noviembre elegirán intendente junto a diputados y senadores nacionales. En este marco, Humberto “Pipo” Bianchi encabezará la fórmula y deslizó que su compañero “se elegirá de acuerdo al consenso y a la imagen que tenga en la sociedad”. Apuntó que la intención es que ECO + Vamos Corrientes tenga una sola lista.
En primer lugar, Bianchi destacó que en la localidad del sur provincial se alcanzó una alianza “con un espacio amplio de participación de muchas estructuras partidarias y extrapartidarios e independientes que se identifican con este sector, de cara al 14 de noviembre”.
El candidato apuntó que “somos receptores de una preocupación permanente por la pérdida de la calidad institucional en la propia figura del intendente”. Recordó los hechos relacionados a los videos viralizados del intendente Hugo Benítez, como “el desinterés por gestionar la crisis sanitaria y la desatención de acciones estratégicas”.
Por otro lado, adelantó que se está definiendo a quién será el candidato a vice en la fórmula, que deberá ser oficializada este sábado. Expresó que deberá ser alguien que tenga “un grado de aceptación social importante”, deslizando nombres como el dirigente deportivo y empresario local Arnoldo Rohner .
Personal de Alumbrado Público trabajando en la colocación de nuevas columnas y luminarias led en calle Constitución.Continuamos iluminando nuestra Esquina resaltando su belleza y promoviendo la seguridad.
Hasta el 27 de septiembre, pueden participar artistas, investigadores y curadores de todo el país con proyectos para intervenir las colecciones nacionale.
El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, extiende la convocatoria «Activar Patrimonio» hasta el lunes 27 de septiembre. Se otorgarán 30 becas de $ 100.000 cada una a artistas, investigadores y curadores de todo el país para llevar a cabo, durante el lapso de entre dos y cuatro meses, una propuesta de trabajo con los acervos y/o las colecciones nacionales.
Activar Patrimonio tiene como propósito propiciar el desarrollo y la ejecución de proyectos que amplíen la visibilidad y el acceso al patrimonio cultural presente en los museos e institutos nacionales mediante la puesta en valor de sus fondos y colecciones.
El monto de cada beca incluye tanto los gastos propios del proyecto como los gastos de viáticos.
La propuesta de trabajo podrá ser una investigación académica, curatorial o artística. La temática es de libre elección, al igual que el formato y/o soporte para la presentación del resultado final (texto impreso y/o digital, instalación artística, producción audiovisual, modelo 3D, muestra digital y/o presencial, etc.).
Las postulaciones podrán ser individuales o colectivas; en este último caso, debe designarse a uno de las y/o los integrantes como responsable de la presentación. Para inscribirse, es necesario crear un usuario en la plataforma del Registro Federal de Cultura .
Comenzó la octava etapa de Mi Moto, el programa del Banco Nación que permite adquirir una unidad cero kilómetro totalmente financiada, en cuarenta y ocho cuotas (cuatro años) y con una tasa bonificada para clientes y no clientes de la entidad.
Desde la etapa seis se amplió el monto máximo a financiar de 200 a 250 mil pesos. El ajuste tuvo como objetivo acomodar la oferta a la inflación y, además, incluir modelos que antes no estaban disponibles para los usuarios.
El trámite debe ser iniciado en el sitio web del Banco Nación. Una vez pre-aprobado el crédito, el solicitante tiene siete días corridos (hábiles y no hábiles) para reservar la unidad. Luego de la reserva, debe formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en una sucursal