EL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL PIDE AMENTÓ DE SUELDO

El Dr. Juan Domingo Ramírez en diálogo con Comunicándonos manifestó que en el dia de hoy se manifestaron frente al edificio del juzgado por calle Belgrano , pidiendo aumento de sueldo a sus autoridades ya que varias veces le enviaron nota formal y no tuvieron respuesta , en esta oportunidad esperan ser escuchados de lo contrario van a tomar una series de medidas de fuerza como , suspensión de audiencias y atencion al publico.

«Estos resultados no son sorpresivos», dijo Zuleta Puceiro

El encuestador y analista político, Enrique Zuleta Puceiro, analizó los contundentes números que dieron ganador a la fórmula de Eco+Vamos Corrientes con Gustavo Valdés y Pedro Braillard Poccard. “Estos resultados son todos menos sorpresivos», destacó el hombre.C 

Enrique Zuleta Puceiro, analista político y encuestador reconocido, dio sus impresiones respecto de la victoria electoral casi arrolladora por parte de Gustavo Valdés, gobernador reelecto en Corrientes.

El resultado fue de todo menos sorpresivo. Estas cifras ratifican lo que ya se veía en las encuestas previas. Hay un 35% de correntinos identificados con el peronismo pero que de todas formas, votó a Valdés. Creo que fue un voto estratégico, viendo en Valdés un líder de otra generación, con un enfoque diferente al que premió la gente”, explicó en los estudios de Radio Sudamericana. 

Por otro lado, también destacó los puntos sobre los que se alzó la figura de Gustavo Valdés en estas elecciones. “Lo primero fue el hecho de hacerse cargo. La pandemia fue algo que el gobierno correntino se lo tomó como una responsabilidad desde un primer momento. Segundo, proyectó una idea con iniciativas con ideas que fueron interesantes para la gente. El Hospital de Campaña fue la mayor representación de esto último. Cuidó mucho la idea del “conjunto”, cuidando a las coaliciones inclusive”, detalló Zuleta Puceiro. 

Asimismo, añadió que “cuando alguien gobierna en condición de largo plazo se piensa en un sistema que represente a todos, más allá de los partidos políticos. La idea de gobernar desde una coalición es algo a resaltar desde la gestión de Gustavo Valdés. Es importante que el sistema siga representando y transparentando las diferencias dentro de una coalición. Corrientes está preparada para esto, ya que no hay margen para el autoritarismo”.Seguir Leyendo:

«Hoy Corrientes es primera plana de todos los diarios»

Ganó Valdés y sacó más de 40 puntos al Frente Corrientes de Todos

Tassano es el primer intendente reelecto en la historia de la Capital

Caravana y fiesta tras el aplastante triunfo de Gustavo Valdés

Por último, hizo un poco de retrospectiva y recordó los dos primeros años de gestión de Valdés al frente de la gobernación en Corrientes. “Los dos primeros años de Valdés los vivió con el macrismo, siendo los más difíciles de la presidencia de Mauricio Macri. Ante esto, vale recordar que Valdés nunca se unió a una política de confrontación, y eso le valió que en esta etapa de un gobierno nacional peronista lo vean como alguien a quien respetan”, recalcó el analista político.

Lo que debe hacer el justicialismo

Por su parte, Zuleta Puceiro también habló respecto de lo que debe mejorar el peronismo en Corrientes (representado en el Frente Corrientes de Todos) para aspirar a mayores logros en la provincia.

El Justicialismo correntino deberá seguir profundizando en su crisis de identidad buscando respuestas. En primer lugar, deben solucionar ese “sucursalismo” del peronismo correntino. Es decir, no depender tanto de que las decisiones se tomen en otro lugar. Me parece que el peronismo debe “cortar el cordón umbilical” con el gobierno nacional, cosa que hicieron los gobernadores peronistas más exitosos”, sentenció el hombre en la entrevista.

“Por otro lado, también debe “correntinizar” las propuestas propias, ya que no tenemos ideas que de verdad interesen a los correntinos. Y tercero, actualizar su agenda de relación con el oficialismo en Corrientes. Esto va ligado al diálogo y a la participación en las políticas integrales en Corrientes”, concluyó el encuestador y analista político.

«No hay que caer en errores ni en soberbia», dijo Ricardo Colombi

El senador provincial y ex gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, habló tras el contundente triunfo de la alianza de ECO + VAMOS Corrientes en las elecciones provinciales. «Tenemos que agudizar el ingenio, la mente y tratar de seguir trabajando como hasta ahora. No caer en errores, no caer en la soberbia, criticar lo que haya que criticar y apoyar lo que haya que aprobar”, indicó.

El Presidente de la UCR, Ricardo Colombi, dialogó con Radio Sudamericana y se refirió al triunfo de Eco+Vamos Corrientes con el 76.75 por ciento de los votos por sobre 23.24 por ciento de la alianza Frente Corrientes de Todos.

“Últimamente íbamos viendo en las recorridas que la gente nos iba a acompañar”, dijo Colombi. “La gestión se vio a lo largo y ancho de la provincia; el fortalecimiento y la alianza también le transmitió al ciudadano correntino la seguridad que, si depositaba su voto en ECO, la provincia iba a seguir avanzando. Era como volver a depositar la confianza en la alianza social política mayoritaria”

En la entrevista también habló de la oposición y dijo “mucho tiene que ver con la situación de la oposición, la crisis, la falta de decisión, falta de acompañamiento”.

“Hubo un fuerte acompañamiento que hubo a pesar de la pandemia. Quiero felicitar a todos los que votaron por los distintos frentes, dirigentes, militantes, la gente que estuvo hasta 1 hora para votar en pandemia”.

“Lo que siempre digo, el triunfo no da derecho sino más obligaciones y esto nos va a exigir a dar el máximo. No caer en errores, no caer en la soberbia”, añadió en parte de la entrevista otorgada a Radio Sudamericana.

Ganó Gustavo Valdés: «Si caminamos juntos vamos a construir la patria chica que nos merecemos los correntinos»

Los datos oficiales detallan que la alianza Eco + Vamos Corrientes, liderado por Gustavo Valdés y Pedro Braillard Poccard , llegan al 75.77 por ciento de los votos, sobre 24.25 de la alianza del Frente Corrientes de Todos.  «Hemos hecho una propuesta para que los correntinos nos encontremos. Las grietas no conducen absolutamente hacia ningún lado y eso dijo el pueblo de Corrientes», expresó el gobernador reelecto.  

Pocos minutos después de las 18, ya se conoció el triunfo del actual gobernador Gustavo Valdés, quien irá por cuatro años más a cargo del Ejecutivo Provincial. La fórmula Valdés- Braillard Poccard, llega al 75. 77 por ciento de los votos por sobre la alianza del Frente Corrientes de Todos, liderado por Fabián Ríos-Martín Barrionuevo que llega al 24.25 por ciento. S

Eduardo Tassano reelecto: «Los vecinos entendieron que es mejor trabajar juntos para dar soluciones»

Cornejo: «El de Valdés es un gran triunfo que tonifica al radicalismo»

El arco político a nivel nacional saludó a Valdés por la reelección

Goya: anticipan el contundente triunfo de Hormaechea-Cassani

Indican que se trata de un triunfo histórico, con una diferencia abismal entre su competidor directo, sacándolo alrededor de 50 puntos. 

En cuanto a la intendencia de la Ciudad de Corrientes, indican que Eduardo Tassano-Emilio Lanari habría llegado al 65 por ciento de los votos, por sobre su competidor directo Gustavo Canteros- «Timo» Abreo , del Frente Corrientes de Todos.

ESQUINA

Esquina : La doctora Matilde Molinari jefa del registro civil diálogo con Comunicándonos , comentó que el día domingo van a tener atención al público de 8 a 17 horas , para consulta del padrón y retiro de DNI hay aproximadamente unos 400 documentos que sus dueños no pasaron a retirar.

ESQUINA

Elecciones

Personas habilitadas para votar el domingo 29 de agosto en las elecciones provinciales de gobernador y legisladores 23 mil , Escuela normal 11 mesas , Escuela 620 10 mesas , Escuela técnica 10 mesas , Escuela Juan 23 9 mesas , Colegio secundario 6 mesas , Escuela 53 9 mesas , Escuela Pizzurno 6 mesas , Paraje cuchillas 1 mesa , Tercera sección 4 mesas , Guayquiraró 2 mesas , Malvinas 3 mesas , Casos de CORONAVIRUS 86 Personas , aisladas 447 . Comunicándonos te cuenta todo lo que querés saber

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Esquina : la iluminación del estadio de fútbol de Foot Ball ya es un hecho , en la noche de ayer la empresa a cargo de la instalación de la luminaria entregó la obra al presidente de la institución Cristian Corona , el previo tiene 6 torres 3 de cada lado cada una cuenta con 12 reflectores en total son 72 , en diálogo con Comunicándonos quien preside el club manifestó que es un sueño hecho realidad , esto permitirá tener actividades deportivas nocturnas.

VOTAR ES UN DERECHO

Verónica Sánchez abogada diálogo con Comunicándonos , comentó que todas las personas mayores de 18 años tienen que ir a votar el día domingo en el horario de 8 a 18 hs , tienen que tener en cuenta que el DNI debe tener la misma dirección que el padrón , tener tapaboca puesto y llevar lapicera para la firma , también alcohol, al llegar a la mesa mostrar el documento al presidente , está la posibilidad que le pidan para ver más de cerca y también no se descarta la posibilidad que se le pida bajar un poco el barbijo para constatar que sea el votante . Las personas que estén con CORONAVIRUS o aisladas preventivamente el consejo es no concurrir a los establecimientos habilitados a sufragar , tendrán que sacar un certificado por la página del gobierno de Corrientes y enviar al juzgado electoral vía mail , los Esquinenses que estén a más de 500 kilómetros tendrán que dejar asentado en la comisaría más cercana igual que los que tienen DNI en trámite.

UNA ELECCIÓN MÁS QUE CUMPLIMOS CON NUESTROS LECTORES Y OYENTES GRACIAS A TODOS LOS CANDIDATOS QUE TOMARON CONTACTO CON COMUNICÁNDONOS

25 Años de Comunicándonos en distintas radios FM de la localidad de Esquina y 2 años de Www.comunicandonosesquina.com.ar cumpliendo con nuestros oyentes y lectores dándoles la posibilidad de escuchar y leer todas las propuestas electorales , candidatos de todos los partidos políticos , distintas ideologías y pensamientos pasaron por los micrófonos del programa , la decisión de elegir nuestras autoridades el domingo 29 de agosto que elegimos gobernador , vicegobernador , senadores y diputados está en manos de la gente , nosotros cumplimos periodísticamente . Por la libertad de expresión gracias a los directivos de Radio Del Rio FM 89.9 Dr. Ruben Corda y Dra Maria Eugenia Mancini , Pamela Gomez productora general , Radio Ciudad De Esquina FM 90.1 director Marcelo Chulo Benítez , Brigida Roxana Paniagua Productora de Comunicandonosesquina.com.ar , gracias a todos los que colaboraron con nuestra producción y especialmente a los protagonistas.

Financiarán a proveedores de internet para llevar conexión al interior

Se realizó esta mañana una reunión virtual entre directivos de Corrientes Telecomunicaciones (Telco) y empresas del rubro donde se les explicó las diferentes opciones para poder desplegar la “última milla” de red que llega a los hogares.C 

El Gobierno de Corrientes tiene el objetivo de extender la red de fibra óptica a lo largo de la provincia, llevando así conectividad y modernización a todas las localidades. En ese marco, este miércoles la empresa estatal Telco (Corrientes Telecomunicaciones) organizó una reunión virtual con proveedores de internet para explicarles las distintas líneas de financiamiento que el Estado dispone para instalar la “última milla” que llega a los hogares.

El presidente de Telco, Manuel Valdés comentó la charla se dio a través de Google Meet y que contó con alrededor de 65 proveedores de internet (ISP, por sus siglas en inglés) de toda la provincia. “Nosotros lo que hacemos es desplegar la red troncal y los ISP se conectan a ella y llevan el servicio de internet a las casas usando sus propias redes, estas redes son las que el Gobierno quiere subsidiar”, agregó.

 Entonces, los proveedores minoristas tienen distintas vías, como el Banco de Corrientes, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Fondo de Inversión para el desarrollo (Fidecor) para conseguir financiamiento. “Cada uno evaluará cuál le conviene y elegirá, mientas nosotros los asesoramos”, declaró Valdés. Todos estos créditos tendrán un plazo de gracia en su devolución para que las empresas puedan operar y recuperar lo invertido.

“Los proveedores están contentos con estas acciones porque les es de mucha ayuda para agrandar sus negocios. Desde Telco alentamos también para que inviertan en localidades con poco servicio para que todo Corrientes tenga internet de calidad”, manifestó el presidente.

Para los interesado, pueden solicitar información comunicándose al mail info@telco.com.ar o al número 0810-555-8352.

Extensión de redes troncales de fibra óptica

Telco se creó hace dos años y operativa desde el año pasado, en ese tiempo desarrolló casi en su totalidad la red de fibra óptica de Capital y la de Corrientes-Ituzaingó. Actualmente también se trabaja en las redes troncales de Ituzaingó-Virasoro, Virasoro-Paso de los Libres, Corrientes-Goya, Goya-Paso de los Libres y la de Itá Ibaté-Saladas. Todas estas conexiones centrales después se irán ramificando para llevar el servicio de internet a cada localidad aledaña.