Valdés anunció que las medidas sanitarias se extienden por una semana más

A través de su cuenta de Twitter , el gobernador Gustavo Valdés comunicó hoy que todas las medidas sanitarias anunciadas el pasado 19 de mayo se mantienen por el lapso de una semana más, con el objetivo que la población siga con movilidad reducida, para de esa manera hacer frente a la segunda ola de la pandemia por Coronavirus que azota a Corrientes y al país y contener el crecimiento de contagios.

Tras resaltar que la disposición se tomó en conjunto con los intendentes y el Comité de Crisis, el mandatario indicó que de esa manera, Goya y Mercedes seguirán en Fase 2, mientras que Capital, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mocoretá , Juan Pujol, Santa Rosa, Esquina, San Roque, Santa Lucía y Colonia Carolina, permanecen en Fase 3.

“Debido al impacto de la segunda ola de la pandemia en Corrientes, tenemos que mantener reducida la movilidad lo máximo posible”, fundamentó el titular del ejecutivo provincial, a la vez que solicitó a tanto a los distintos poderes del Estado como a los organismos nacionales, que acompañen las medidas, subrayando que para que las mismas “alcancen los resultados esperados se necesita de la colaboración de todos”.

Asimismo, Valdés agradeció la labor de los trabajadores sanitarios que “están cuidándonos”, reconociéndoles además “su profundo profesionalismo” ante la situación complicada que toca atravesar.

Y a para finalizar dejó este mensaje: “Recordemos, correntinos, que de esta difícil situación saldremos juntos, y para eso es imprescindible el compromiso de cada uno y el esfuerzo colectivo”.

EMPLEADA JUDICIAL CON COVID-19 POSITIVO SALIÓ A COMPRAR

Empleada judicial con Covid-19 salió de su casa para hacer compras el corresponsal de Radio Sudamericana en Esquina Gerónimo Vega, informó que en las últimas horas una empleada judicial de esa localidad con coronavirus positivo, rompió el aislamiento y fue denunciada. La mujer salió de su casa y se dirigió a las calles comerciales y a aún supermercado y su recorrido quedó registrado en las cámaras de seguridad.Una vez más Esquina es noticia y en esta oportunidad el hecho tuvo como protagonista a una empleada del Poder Judicial de esa localidad que se encuentra aislada tras dar positivos a coronavirus. Ayer a la mañana la mujer rompió el aislamiento y salió de su domicilio para realizar algunas compras, fue a la farmacia, a varios comercios y a un supermercado. En el lugar las personas que la reconocieron le tomaron fotografías con su celular y fueron hasta la Comisaría Primera a  radicar la denuncia.Además las cámaras de seguridad de los negocios registraron el momento en el que la trabajadora judicial se hallaba comparando en vez de estar en su casa resguardando su salud y la de los lugareños.Por otra parte el corresponsal de Sudamericana Gerónimo Vega,  confirmó que 12 personas que trabajan en el Poder Judicial de Esquina contrajeron Covid-19, todos permanecen aislados y la Justicia está trabajando con personal reducido.

Esquina: 40 nuevos contagios y ya son 321 los casos activos

Este viernes la ciudad de Esquina registró 40 nuevos casos, llegando a un total de 321 casos positivos activos de coronavirus.

Esta mañana el director del hospital San Roque Dr. Leandro Ramirez manifestó en Comunicandonos que: “Lo que más preocupa de todo esto es que en 12 días quintuplicamos el número de positivos. Hay dos opciones aquí: uno que el virus sea más contagioso y lo otro que la gente no está cumpliendo con el aislamiento”.

Ramírez también explicó que en Esquina hay alrededor de seis brotes: uno relacionado con un culto, otro con establecimientos provinciales, también en dos gimnasios y también en una casa de venta de productos electrónicos. Pero señaló que también hay mucha gente que no sabe cómo se contagió. “Este grupo de gente es la mayoría. Lo común es que estuvieron en lugares donde hubo aglomeración de gente, entonces preocupa que la gente no cumpla con las medidas restrictivas”, expresó.

El director del hospital San Roque comentó los casos de COVID-19 que hay en los barrios y parajes. Tercera Sección 4 , Santa Catalina 7 , Arroyo Vega 3 , Guayquiraro 14 , barrio 30 viviendas 2 , barrio 40 viviendas 1 , barrio 48 viviendas 1 , Primera Sección 9 , barrio San Fernando 12 , barrio 45 viviendas 1 , barrio la Providencia 3 barrio 42 viviendas 40 , barrio 34 viviendas 1 .

Valdés no descartó seguir con la suspensión de las clases presenciales

Tras anunciar que las clases presenciales quedaban suspendidas para el 26,27 y 28 mayo el gobernador Gustavo Valdés no descarto continuar con la medida para la próxima semana. “Si el Gobierno nacional,  invita a seguir las clases presenciales suspendidas  lo vamos a acompañar seguramente,  creemos que nosotros tenemos que tener la menor movilidad posible, tenemos que reducir lo máximo posible y en ese contexto tenemos que tomar las decisiones”, declaró 

Ante el anuncio de que las clases presenciales en toda la provincia se suspendían durante los días 26, 27 y 28 de mayo, el gobernador Gustavo Valdés respondió a la consulta sobre si la medida seguiría hasta la semana que viene  y aclaró “nosotros tomamos decisiones  y si el Gobierno nacional,  invita a seguir las clases presenciales suspendidas  lo vamos a acompañar seguramente”.

En este sentido agregó “creemos que notros tenemos que tener la menor movilidad posible tenemos que reducir lo máximo posible en se contexto tenemos que tomar las decisiones”

Además detalló “tenemos la cepa de manaos con circulación comunitaria eso hace que sea mucho más contagioso,  que hayan explotado los números de contagios, que la cantidad de personas internadas vemos que son menores,  en algunos casos vimos complicaciones severas en menores por lo tanto hay que cuidarse y aguantar”

En cuanto al balance que se realizó desde el Gobierno provincial en el primer fin de semana de restricciones, explicó “hemos bajados a porcentajes por debajo del 60  por ciento en otros lugares no, hemos dado recomendaciones”

“Hemos hablado con el intendente de Goya Ignacio Osella,  con la Policía de Corrientes para bajar aún más la circulación en esa localidad, vimos que estar por encima del 75 por ciento  y tratar de reducir en las ciudades grande que es fundamental para nosotros para tener una panorama mejor”, concluyó el mandatario provincial.

ESQUINA CON 250 CASOS DE COVID-19 POSITIVOS

Esquina con 250 casos de COVID-19

Recuperados 1084

Acumulados 1278

Aislados preventivamente 583

Internados Hosp. Campaña 13

Fallecidos 9.

El Dr. Leandro Ramírez director del hospital San Roque confirmó que el virus está en todos los barrios y los parajes de la localidad , pidió cumplir con todas las medidas de seguridad y protocolo para frenar el brote de contagios .

Nación ayudará económicamente a bares y restaurantes de Corrientes

La gestión de Alberto Fernández estableció más ayuda económica directa y créditos blandos para cuidar puestos de trabajo y sostener la actividad del sector. Se incorporó a bares, restaurantes y hoteles al programa REPRO II para pagar sueldos. Desde el 26/ al 1/6 podrán inscribirse los empleadores. El Banco de la Nación creó una línea de financiamiento para adquirir equipamientos de calefacción y ventilación destinados en espacios abiertos.C 

El Gobierno Nacional continúa con la implementación de asistencias económicas para reducir el impacto económico en los comercios gastronómicos, ante las nuevas medidas de restricción y prevención para combatir la segunda ola de Covid-19. 

Anunciaron la ampliación de la asistencia económica a empresas de sectores críticos como bares, restaurantes, hoteles, turismo, entre otros.

Esta ampliación permitirá a bares y restaurantes de Corrientes acceder al Programa de Recuperación Productiva II (REPRO); a través del cual el Estado Nacional abona el salario de los trabajadores: se darán $22.000 a cada trabajador independiente del sector gastronómico y de otras actividades afectadas por las nuevas restricciones.

Desde este miércoles 26 de mayo y hasta el 1º de junio podrán inscribirse los empleadores en situación de crisis al Programa Repro 2 en el siguiente link del Ministerio de Trabajo de la Nación https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2

Por otra parte, el Banco de la Nación Argentina junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, presentaron una línea de crédito especial por $1.000 millones destinada a bares y restaurantes con tasa de interés bonificada y un plazo de tres años.

En Corrientes los locales del rubro gastronómico podrán acceder a este beneficio para adquirir equipos de calefacción y ventilación y realizar acondicionamiento y cerramiento del espacio exterior.

De esta manera el Estado Nacional impulsa esta medida con el objetivo de garantizar que los comercios gastronómicos puedan seguir funcionando durante los meses de frío, reubicando y ampliando la capacidad en espacios abiertos.

El monto máximo a financiar es de $3 millones y alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas; incorporando a todas las categorías de Monotributos, quienes podrán solicitar el crédito de manera online por un monto de hasta $500.000.

La asistencia económica tiene un plazo de 36 meses con una tasa de interés del 24% nominal anual fija, con una bonificación del 100% durante el primer año y de 14 puntos porcentuales durante el plazo restante. Es decir a una tasa de 0 % durante los primeros 12 meses y del 10% a partir del mes 13.

ISRAEL ES EL MEJOR PAÍS QUE ELEGÍ PARA VIVIR

Nadia Lipovetzky es hija de la Esquinense Vilma Ortiz, en diálogo con Comunicándonos comentó que de los 18 años está viviendo en Israel , ya terminó la carrera de militar y en los próximos meses comienza otra nueva carrera , vive sola y trabaja.

Israel es el mejor país en el mundo que elegí para vivir manifestó Nadia , con relación a los atentados comentó que no siente mi miedo , está muy segura con el gobierno y los militares que la cuidan , en las distintas localidades tienen refugios antibomba y fusiles , los fines de semana Nadia visita a su familia de corazón , por último nos contó que realizó un curso acelerado del idioma ya habla y escribe perfectamente bien.