Jubilados, pensionados y excombatientes de Malvinas percibirán la quinta cuota de la ayuda económica desde el lunes 3 de mayo. La asistencia se abonará con una mejora del 10% en los montos.
La Unidad de Gestión Local (UGL) Corrientes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó este jueves que se pagará con un aumento del 10% la quinta cuota a las personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario; el monto parte de $1.938 y varía dependiendo del tipo de bolón y zona de residencia.
La inversión del Estado Nacional asciende a $51.744.600 en la provincia de Corrientes y es destinada a 26.700 jubilados, pensionados y ex combatientes de Malvinas El pago inicia el lunes 3 de mayo y corresponde a los meses de abril, mayo y junio
El Programa Alimentario del organismo nacional, a cargo de Luana Volnovich, alcanza en todo el país a 550.000 personas en todo el país y el pago se incorpora como concepto al recibo de haberes de las personas afiliadas titulares de la prestación a través de un convenio que el Instituto firmó con la Anses.
El director ejecutivo de la UGL II de Corrientes, Cristian Ruíz Aragón, destacó “que el programa tiene como único objetivo el bienestar de los jubilados y pensionados de Corrientes y todo el país”.
Cronograma de pago
Pago extraordinario para Pensiones no contributivas:
3/05: finalización DNI 0-1
04/05: finalización DNI 2-3
05/05: finalización DNI 4-5
06/05: finalización DNI 6-7
07/05: finalización DNI 8-9
Pago a jubilaciones y pensiones con haberes de hasta $23.120
10/05 finalización DNI 0
11/05 finalización DNI 1
12/05 finalización DNI 2
13/05 finalización DNI 3
14/05 finalización DNI 4
17/05 finalización DNI 5
18/05 finalización DNI 6
19/05 finalización DNI 7
20/05 finalización DNI 8 y 9
Pago extraordinario para jubilaciones y pensiones con haberes mayores a $23.120
El juez de faltas Dr. Alberto Silvestri en dialogo con Comunicándonos comento que en el día de hoy actuó de oficio , clausurando el pub ubicado en Velazco y Lavalle, por medio de la resolución 39/21, del expediente 8866/21 por lo ocurrido el fin de semana, al poner en riesgo a la población en el marco de la pandemia y ser reincidente de actas labradas por el mismo tema.
En el cónclave de gabinete se analizó la situación actual de cada área y se definieron nuevas acciones ante la segunda ola de covid y en vistas de las elecciones provinciales. Remarcó la importancia de estar cerca de la gente y concretar un trabajo en territorio.
En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el mandatario provincial concretó una mesa de trabajo con los ministros. Se abordó una amplia agenda, se analizó la gestión y se proyectaron nuevas acciones. Valdés remarcó también la importancia del acompañamiento de los correntinos en el contexto de pandemia y el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
El gobernador Gustavo Valdés comenzó ayer la semana con una reunión de gabinete. En el encuentro se apuntó a afianzar la gestión de gobierno en el marco de la pandemia y en el contexto electoral. Desde hoy visitará las localidades de Alvear, La Cruz y Santo Tomé.
“Iniciamos la semana con una reunión de gabinete en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno de la que participan todos los ministros del Poder Ejecutivo, titulares de entes e institutos y autoridades del Banco de Corrientes”, comunicó el gobernador de la Provincia Gustavo Valdés en su cuenta de Twitter.
“Estamos abordando una amplia agenda de trabajo, que incluye análisis y proyecciones de las políticas públicas que ejecutamos en toda la provincia”, detalló.
El ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, contó El Litoral que se trataron temas generales. “Cada ministro expuso sobre el trabajo que está realizando en su área. El gobernador fue consultado sobre los distintos temas y avances de los trabajos para seguir adelante la gestión”.
En cuanto al informe brindado y la reactivación del sector, Slobayen dijo que “se viene trabajando bien, con mucha precaución dado que la situación es compleja y hay mucha incertidumbre, pero la definición del gobernador es que sigamos trabajando codo a codo con el sector y tomando todos los recaudos para estar en condiciones en la medida que se pueda ir poniendo en marcha un sector que es clave para la economía de Corrientes”.
“En turismo todo lo que se trabaja es buscando un equilibrio entre la reactivación del sector y el cuidado de todo los protocolos y todas las medidas necesarias para proteger tanto a los correntinos como al turista que nos visita”, finalizó.
Mientras que el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, en relación a la mesa de trabajo dijo que “se trataron lineamientos en general de cada una de las áreas, informes por cada uno de los ministros y la intensificación del trabajo como lo venimos haciendo en un contexto de pandemia que atraviesa la provincia y el país en uno de los meses más complejos”.
“En realidad tiene que ver con la evolución que se pueda ir dando en cada una de las localidades a medida, que se considera que en alguna ciudad los números complican se toman definiciones con las autoridades locales y por supuesto con la decisión del gobernador sobre el cambio de fases. Hay un seguimiento particular en toda la provincia con ese criterio. A medida que los casos compliquen en algunos aspectos en alguna ciudad, se toman decisiones de acuerdo a la situación real de cada lugar”, dijo Gaya en relación a la pandemia en la provincia, que también formó parte del temario abordado en la reunión.
“En líneas generales, el gobernador tiene muy claro sus ejes de trabajo y en base a eso cada una de las áreas trabaja en consecuencia. En una reunión de trabajo se afianzan las cosas que uno hace bien y se apunta a mejorar lo que haga falta. El gobernador insiste en que se esté al lado de la gente, en llevar adelante un trabajo de territorio con planificación y con equipo de trabajo. Y en este contexto hay un vaivén de preguntas y respuestas que tienen que ver con lo propio de una reunión basada en una gestión de gobierno”, detalló.
En referencia al trabajo que viene llevando adelante su cartera comentó que “por la pandemia estamos realizando una asistencia enorme a los comedores, a todo lo relacionado con el coronavirus en toda la provincia, y el hecho de que esta situación de pandemia trae aparejada otras cuestiones como el trabajo informal, situaciones que no se pueden llevar adelante, y esto hace que la demanda sea mayor. Y por eso el trabajo que se hace desde el ministerio es muy importante, pero lo hacemos de manera coordinada con cada uno de los actores sociales, políticos, religiosos, para que nuestro trabajo sea más eficiente y acorde a la situación”. “Podemos sostener la situación pero con una demanda importante”, remarcó.
Por último, El Litoral le consultó al ministro Gaya si en el encuentro se habló del contexto electoral, dijo que “la postergación de las Paso es un dato. Pero ya hay una situación clara de cuándo se va a votar por el cambio de fecha y esto será de estudio y análisis. Sabemos que tenemos tres elecciones este año y la fecha es un dato que se puede dar en un tiempo determinado. Nosotros estamos preparados y trabajando para cuando haya que votar”.
Y si bien Valdés inició su agenda en Capital con la reunión de gabinete y se esperaba que continúe en los próximos días con las inauguraciones de obras de ripio y cordón cuneta en los barrios San Gerónimo y Universitario, que se suspendieron la semana pasada por las condiciones meteorológicas, fuentes cercanas a Casa de Gobierno informaron a El Litoral que hoy el mandatario provincial continuará inaugurando obras en el interior de la provincia, donde estará visitando Alvear, La Cruz y Santo Tomé.
La reunión de los gobernadores del Norte Grande que estaba prevista para este viernes 30 de abril en Misiones se suspendió por el fallecimiento del ministro de Transporte Mario Meoni.
El secretario coordinador del municipio Luis Ramón Ojeda en diálogo con Comunicándonos manifestó que el fin de semana se realizaron varias fiestas clandestinas en nuestra localidad en distintos barrios , se contó con la intervención de la policía de la provincia de Corrientes que se acercaron hasta los lugares de los eventos pidiendo el permiso de autorización , en su gran mayoría no lo tenían y una familia que tenía el permiso para la semana pasada que no pudieron realizar entonces decidieron hacer este último sábado , por otra parte pidieron colaboración a la policía para cerrar a las 00 hs todos los bares , comedores y boliches de nuestra localidad cómo está en la resolución municipal , los agentes respondieron que estaban habilitados hasta las 03 de la madrugada manifestó Ojeda , por pedido del intendente hoy me voy a reunir con los 3 comisarios de la ciudad para tener conocimiento de porque no colaboran con el municipio de Esquina finalizó diciendo el funcionario , para los próximos fines de semana los que no cumplan las normas serán multados o clausurados.
Comunicándonos diálogo con todos los sectores políticos de la localidad de Esquina y hay varias personas con propuesta de ser precandidato a intendente para las próximas ellos son :
Por el oficialismo confirman la candidatura del intendente Hugo Benitez.
Por otro frente electoral el Dr. Raúl Dal Lago.
Por CAP lista 28 Dr. Hugo Mancini.
Por ELI el contador Juan Martín Bechini.
Por la Unión Cívica Radical , Dr. Pipo Bianchi , Contador Arnoldo Rohner , docente Feliza Torrent y la docente Gabriela Valenzuela.
Arnoldo Röhner, presidente de la Sociedad Sportiva Esquinense habló con Comunicándonos ya que el club está cumpliendo 104 años.
“Es el club que más movimiento tiene en la provincia, de chicos sobre todo, pese que ahora por la pandemia las actividades están restringidas. Son los 12 meses del año un desfile de gente porque en un club que no tiene comparsa cuando terminan las actividades deportivas, los chicos se sacan las zapatillas y se ponen los zapatos y se ponen a bailar. Es un club que no descansa”
El club sigue creciendo y actualmente en la cancha de futbol 11 se está realizando una cancha de fútbol de salón, con las medidas de una cancha profesional. “Calculamos que de acá a dos meses ya va a estar funcionando y el fútbol de salón va a poder desarrollarse en forma exclusiva que es el problema que más teníamos porque había que compartir espacio con el básquet y el tiempo para los futbolistas era muy reducido, siendo este deporte el que más demanda tiene en Esquina”, explicó.
EL SALUDO DE WANDA
Desde París donde vive con Mauro Icardi y sus cinco hijos Wanda Nara, grabó un video saludando a la Sociedad Sportiva Esquinense que está cumpliendo 104 años de historia.
“Ellos iban a venir en 2019 a pasar Año Nuevo y terminaron yendo a Rosario por un problema familiar de Icardi. La idea es que vengan este año a fin de año, a Icardi le gusta mucho la pesca así que posiblemente los tengamos aquí”, dijo.
ELECCIONES
El intendente Hugo Benítez oficialmente anunció su candidatura para ser reelecto, por el lado del Partido Justicialista.
Desde Eco, el nombre de Arnoldo Röhner es uno de los que suena como candidato a intendente. “El partido radical es el que elegirá su candidato y a ese candidato es al que vamos a acompañar. Si se da el mío estaremos al pie del cañón y si no, vamos a acompañar”.T
Mercedes Acosta pastora de iglesia del puente en diálogo con comunicándonos comentó que están trabajando con el proyecto Invasión del amor de Dios .
El mundo orando por usted queremos bendecirlo más de un millón de personas en el mundo oraremos 24 horas por usted y sus peticiones . Miles de cristianos ya recibieron sus milagros en INVASION ¡ ahora le toca a usted !… Manifestó Acosta , integrantes de iglesia del puentes recorren la ciudad rellenando los troqueles con las peticiones , el día 1 de mayo es la gran cadena de 24 hs de oración pidiendo a Dios por las necesidades.
El dia viernes 9 de abril 2021 mi hija Melina Vega transitaba por las calles de Esquina en una moto y sufrió un gravísimo accidente vial, cuando impactó contra un árbol en la esquina de Moreno y Pujol , luego por bomberos voluntarios fue trasladada al hospital local , el personal de emergencia informó que sufrió politraumatismo grave , de allí fue trasladada al hospital de Goya y horas más tarde al hospital escuela de la ciudad de Corrientes , luego de un estudio completo comenzaron a tratarla con cirugía en su cabeza , otra cirugía programada para su rostro , Vega varios días estuvo muy grave , felizmente comenzó a evolucionar favorablemente , en el dia de hoy lunes 19 de abril tuve la feliz noticia que despertó , le informaron los médicos a su madre Santa Rita Ojeda y su tío Leonardo Vega , en estos momentos la joven deja de estar en terapia para pasar a sala común , hoy Dios me dio la posibilidad de volver a dialogar telefónicamente con mi hija , les cuento que la rehabilitación continua normalmente ya sin presiones , tristeza , angustia y dolor , gracias a todos los que nos acompañan en oración y dia a dia preguntan por Melina Vega , muy pronto la tendremos con nosotros.
En la noche del dia sábado en un operativo en conjunto con seguridad urbana y policía de la provincia de Corrientes , cerraron varios bares , restaurantes y boliches por estar trabajando fuera del horario permitido con exceso de personas , del operativo en la localidad de Esquina también participó el fiscal de turno.