El Dr José Antonio Gutiérrez diálogo con Comunicándonos , comentó que hay un proyecto de pasantía del programa jóvenes con más y mejor trabajo del ministerio de trabajo de la nación , para jóvenes entre 18 y 24 años de edad que hayan terminado sus estudios secundarios o estén en proceso , cobrarán $7500 durante 6 meses con posibilidad de continuidad o quedar como personal en el lugar , pueden realizar la actividad laboral en distintos rubros , estudio jurídico , estudio contable , comercial , todos los interesados tienen que inscribirse en la casa de altos estudios en Lamela entre 25 de mayo y Mitre , también los propietarios y directores de los distintos comercios o estudios quienes quieran tener pasantes , deberán estar inscrito en AFIP y municipalidad .
Está realizando la plantación de nuevo arbolado en la Plazoleta del Barrio 45 viviendas, se sigue adelante con la implementación de pulmones verdes en cada Barrio utilizando estos espacios públicos.Municipalidad de Esquina
Decidimos declarar de interés municipal la campaña solidaria «La diez del 10»
llevada adelante por Diego Maradona, la Cruz Roja, y la Secretaria de Deportes de la Nación.Nos enorgullece que nuestra Ciudad sea unas de las elegidas en esta gran cruzada solidaria para recaudar alimentos y mejorar la infraestructura en distintos puntos del país. Agradecemos al 10 por elegirnos, teniendo en cuenta el gran cariño que tiene a nuestro lugar, ya que sus padres son oriundos de nuestra querida Esquina. #Maradona#LaDiezDel10#CampañaSolidaria
Desde la producción del ciclo televisivo convocan a comparseros del interior de Corrientes para que puedan exhibir sus trajes para poder mostrar a toda la provincia.
Para ser parte tenes que enviar una fotografía cuerpo completo de tu traje con los siguientes datos:-Nombre-Localidad-Comparsa/Tema/Año-Personaje o fantasía representada-Teléfono de contacto
Los interesados deben mandar fotos a las redes sociales del programa televisivo a través de FACEBOOK e INSTAGRAM
Un nuevo cura asumió el pasado 18 de octubre en el Santuario San Cayetano, donde Jorge Danuzzo se desempeñaba como administrador parroquial.
El sacerdote Jorge Danuzzo denunciado por abuso sexual fue apartado del Santuario San Cayetano, informaron fuentes del Arzobispado de Corrientes.
“Desde el 18 de octubre hay un nuevo sacerdote a cargo como administrador parroquial en San Cayetano”, indicaron.
Se trata del cura que fue acusado por una mujer en la Comisaría de Riachuelo por tres presuntos episodios de abuso sexual. Se habrían producido entre 2018 y 2019.
Por el caso, el Arzobispado realizó una investigación interna tras la denuncia penal radicada en la Comisaría de Riachuelo.
El profesor Hugo Benítez intendente de Esquina diálogo con Comunicándonos confirmó que las canchas de fútbol 5 ya están habilitadas con todas las medidas de seguridad y protocolo , en los proximos dias va a haber también novedades con el basquet local .
Benitez suspendio por 7 dias el transporte de pasajeros con la vecina localidad de Goya por los casos de coronavirus que tienen , las personas que necesiten viajar por salud o trámite tienen que pedir permiso al comité de crisis .
El intendente manifestó que en 3 años de gestión colocaron 15 mil metros de red de agua y cloaca en distintos barrios de la localidad , continúan trabajando con la costanera norte , los camping de Villa Oristia y debajo del hospital , mantenimiento de calles , muy pronto comenzarán a colocar iluminación , están comprometidos en solucionar el grave problema del basural finalmente comentó que están gestionando para tener en Esquina el punto fijo de ANSES habilitado , pidió que la gerencia de PAMI de esta localidad este a cargo de un justicialista .
El anuncio formal de la ampliación de la AUH tendrá lugar este jueves a la tarde y estará a cargo del presidente, Alberto Fernández, junto con la titular de la Anses, Fernanda Raverta.C
A 11 años del lanzamiento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el presidente Alberto Fernández anunciará este jueves la inclusión de cerca de un millón de niñas, niños y adolescentes al sistema de protección social, por medio del cual se cobra una asignación mensual.
Según informaron fuentes oficiales a Télam, Fernández hará el anuncio por la tarde en la Residencia de Olivos, junto a la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
La AUH, creada el 30 de octubre de 2009, en la primera Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, es una asignación mensual por los hijos menores de 18 años que cobra uno solo de los padres, priorizando a la madre.
Inicialmente, el beneficio aplicaba a las familias que tuvieran hasta cinco hijos, pero desde este jueves quedará formalizada la ampliación de esta protección social y la eliminación de ese tope en la cantidad de niños y adolescentes a cargo, confirmaron voceros de la Anses.
La decisión de ampliar la protección social fue adoptada luego de un estudio exhaustivo de entrecruzado de datos, realizado por la Anses, el organismo estatal encargado de la protección a los jubilados y pensionados y a los sectores vulnerables.
El análisis de datos de la AUH, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -creado en marzo pasado para paliar el impacto de la pandemia por coronavirus- y otras asignaciones estableció que había una gran cantidad de chicos y adolescentes fuera del sistema de protección, explicaron las fuentes.
En esa dirección, el entrecruzamiento de información identificó que el número de infantes y adolescentes en ese rango de desamparo es de aproximadamente un millón, por lo que se adoptó la decisión de incluirlos en la AUH.
«Hace tiempo se viene haciendo un relevamiento de los que reciben la Asignación Universal por Hijo, y siempre se apuntó a que sea universal. Por eso, con este millón de niños que se suman, estamos realmente cerca de que sea universal y llegar a cubrir a todos», afirmó esta mañana Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación, en diálogo con El Destape Radio.
La ampliación de los beneficiarios de la AUH se enmarca en diversas acciones que viene desplegando el gobierno nacional, como el Certificado de Pre-Identificación (CPI) para dar con las personas que no están inscriptas en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y así facilitar su identificación, su emisión del DNI y garantizar su derecho a la identidad, según las fuentes oficiales.
En tanto, en una entrevista con PáginaI12, Raverta también reivindicó este jueves el objetivo de alcanzar la «universalidad» de esta asignación alimentaria para que cada niño acceda a un derecho «que le corresponde».
Además, anticipó un fondo de reconstrucción de 100 mil millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la ley de movilidad jubilatoria que regirá desde marzo 2021.
La AUH le corresponde al padre o madre que viva con los menores y que esté encuadrado en alguna de las siguientes situaciones: desocupados/as, trabajadores/as no registrados/as (sin aportes); trabajador o trabajadora del servicio doméstico; monotributistas sociales, y los inscriptos en los programas Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
En tanto, el padre o la madre a cargo puede cobrar directamente sin contar con el consentimiento del otro padre o madre, presentando el Formulario de cobro de Asignaciones Familiares.
Los requisitos para los padres e hijos establecidos por la Anses son: ser argentinos, residir en el país y tener DNI. Si se trata de extranjeros o naturalizados deben al menos tener tres años de residencia y DNI.
Por otra parte, los hijos deben ser solteros y menores de 18 años, excepto aquellos con alguna discapacidad para quienes no hay límite de edad.
El 80% de la Asignación se cobra mensualmente y para recibir el 20% restante y seguir cobrando, una vez por año los/las beneficiarios/as deben presentar la Libreta de Asignación Universal para acreditar asistencia a la escuela así como los controles de salud.
Esta herramienta distributiva ha sido valorada en el mundo entero y en el país a través de distintos informes económicos que mostraron una mejora en los índices económicos de los sectores más bajos.
Cuando fue lanzada, el 29 de octubre del 2009, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner explicó que se trataba de uno de los más «redistributivos y justos» instrumentos porque «llega a cada hijo».
Calificado como «un acto de estricta reparación», la actual vicepresidenta añadió que la justicia definitiva para los beneficiarios llegará «cuando el padre o madre de los niños y niñas alcanzadas tenga un buen salario y una buena casa».
Un médico esquinense con coronavirus lucha por su vida en Trelew (Chubut). Se trata del doctor Pedro Estigarribia, su estado es complicado.¡UNA ORACIÓN PARA ÉL Y LOS MÉDICOS QUE LO ESTÁN ATENDIENDO!
El intendente municipal se reunió con los responsables y propietarios de las canchas de futbol 5 teniendo en cuenta la habilitación del gobernador Dr. Gustavo Valdes .Teniendo en cuenta que nuestro municipio está libre de covid -19 los responsables y propietarios de las canchas de fútbol 5: #ElPotrerito#Taragüi#LaQuinta#LaCanchita#Rustico y #GolGolGol aceptaron los protocolos del COVID 19 para la práctica de éste deporte.(Aquellos propietarios que no se hicieron presentes deberán concurrir a la Dirección de Deportes)