FESTIVALES VIRTUALES

Adolfo Ramirez presidente de la asociacion de musicos esquinenses dialogo con Comunicandonos , comento que están por realizar festivales virtuales desde el Centro Cultural Esquina , convocó a una reunión informativa a todos los músicos esquinenses de todos los géneros , para el dia domingo 23 de agosto a las 17 hs. en la sede que está ubicada al lado de la capilla San Cayetano.

EL GOBERNADOR DE CORRIENTES EN ESQUINA

El gobernador Gustavo Adolfo Valdes acompañado del ministro de seguridad López Desimoni ,los diputados Ariel Baez , Maria Eugenia Mancini y Albana Rotela visitan la Ciudad Esquina y pueblo Libertador .

En paraje Malvinas fueron recibidos por el Viceintendente Carlos Marcelo Oviedo , los concejales de la alianza ECO , dirigentes políticos del mismo frente y vecinos.

En este paraje el gobernador inauguró 18 kilómetros de ripio , la central híbrida solar diesel para mini red y electrificación rural .

TRANSPORTE ESQUINA GOYA

El señor intendente de Esquina Hugo Benítez confirmó que la empresa Albizzatti retoma el servicio Esquina – Goya Comunicándonos te cuenta los horarios.

De lunes a viernes : Sale de Esquin 05:00 hs llega a Goya 07:00 hs.

Sale de Goya 06:00 hs lleg a Esquina 08:00 hs.

Sale de Esquina 11:00 hs llega a Goya 13:00 hs.

Sale de Goya 13:30 hs llega a Esquina 15:30 hs.

Dia sabado sale de Esquina 11:00 hs llega a Goya 13:00 hs.

Sale de Goya 13:30 hs llega a Esquina 15:30 hs.

Dia domingo sale de Goya 10:00 hs llega a Esquina 12:00 hs

Sale de Esquina 17:00 hs llega a Goya 19:00 hs.

ESTAMOS ASESORANDO VOLUNTARIAMENTE PARA LOS CRÉDITOS PRO.CRE.AR.

Federico Serrano director de la dirección de la juventud de municipalidad de Esquina diálogo con Comunicándonos , comentó que están asesorando a las personas que quieran tener créditos del PRO. CRE. AR. para refaccionar sus viviendas , los interesados se pueden acercar a la oficina ubicada en la terminal de ómnibus , en el horario de 8 a 12 y de 16 a 18 de lunes a viernes .

ESTE AÑO NO QUEREMOS ESTAR AUSENTES CON LA PEÑA DE LOS ALONSITOS

Carlos Ariel Baez integrante de Los Alonsitos diálogo con Comunicándonos , comentó que el 18 de septiembre se realizará la peña virtual con la presencia de los que fueron integrantes del programa » La Voz » en Te .Le. Fe. , Los Alonsitos y otros grupos más , es un año muy difícil no podemos actuar frente al público por la pandemia , pero si podemos transmitir por todas nuestras plataformas de las redes sociales , desde un estudio de grabación manifestó el músico .

Anses sumó nuevos requisitos para cobrar el IFE

A través de la Resolución 16/2020 -publicada este jueves en el Boletín Oficial- se retocaron artículos del texto original publicado a fines de marzo cuando se oficializó el primer pago de 10 mil pesos

Anses sumó nuevos requisitos para cobrar el IFE

El Gobierno Nacional anunció este jueves una serie de modificaciones con respecto al alcance y las condiciones para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto desde abril para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia y la cuarentena por el coronavirus.

A través de la Resolución 16/2020, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció en el Boletín Oficial que “a fin de poder fortalecer la llegada a los sectores más vulnerables, deviene necesario introducir ciertas modificaciones” en el anexo original del texto que oficializó la medida a fines de marzo. El Ingreso Familiar de Emergencia abarca a un universo de más de 9 millones de personas y esta semana se inició el tercer pago de los 10 mil pesos.

Cuando se lanzó este programa de asistencia se generó revuelo en redes sociales por el supuesto pago del IFE a presos. De hecho, a fines de junio trascendió que en Tucumán había un listado de 17 detenidos autorizados para recibir la ayuda estatal. Insólitamente, un representante del Servicio Penitenciario de la provincia pidió que se autorizara el traslado de personal bancario a una cárcel para que los presos puedan cobrar los 10 mil pesos. En ese entonces, el gerente regional del NOA de la ANSES, Jesús Samil, aclaró que los reclusos no estaban contemplados en la medida, pero que pudo haber ocurrido que “un familiar o un abogado los haya anotado, y el sistema los aprobó porque el entrecruzamiento de dato se hace con la AFIP y Migraciones, no con información de la Justicia”.

En la resolución publicada este jueves, el Poder Ejecutivo aclaró que “las personas privadas de la libertad, bajo cualquier modalidad, no están alcanzadas” para recibir el IFE “por no reunir la calidad de destinatarios establecida en su artículo 2° (del texto original)”.

En otra modificación se detalló que “cuando el o la solicitante tenga menos de 25 años y el domicilio de residencia registrado en la ANSES sea igual al domicilio de sus padres registrado en dicho organismo, el grupo familiar se considerará compuesto por el o la solicitante y sus padres a los efectos de los requisitos y demás condicionalidades establecidas en el presente.”

Por otra parte, en un principio la ANSES podía solicitar a la Agencia Federal de Ingresos Públicos datos de los solicitantes para avalar las respectivas solicitudes. Hoy se determinó que de aquí en más será en todos los casos: “La Administración Nacional de la Seguridad Social requerirá a la AFIP la realización de la evaluación socioeconómica y patrimonial a fin de determinar la pertinencia de cada solicitud.”

El lunes pasado comenzó el pago de la tercera cuota del bono de $ 10.000 a trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B y otros sectores afectados por la crisis económica a raíz de la pandemia de coronavirus. Durante esta semana y la próxima, los pago serán exclusivamente para cabezas de familia que sean perceptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y/o de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Luego, será el turno del resto, siempre teniendo en cuenta la terminación del número de documento de la persona que percibe el beneficio.

Requisitos para acceder al IFE: 

a. Ser ciudadano/a argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a, residente en el país, o extranjero/a con residencia legal en la República Argentina no inferior a DOS (2) años anteriores a la solicitud

b. Tener entre 18 y 65 años de edad.

c. No percibir el o la solicitante o algún miembro de su grupo familiar, si lo hubiera, ingresos por:

i. Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, a excepción del realizado en el marco del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

ii. Trabajo por cuenta propia como Monotributistas de categoría “C” o superiores y régimen de autónomos.

iii. Prestación por desempleo.

iv. Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

v. Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los ingresos provenientes del PROGRESAR.

Exceptúense de los requisitos estipulados en los incisos a), b) y c) a los titulares de derecho de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y Asignación por Embarazo para Protección Social.